Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 846/25, relativa al contenido del proyecto FES.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al contenido del proyecto FES.
ANTECEDENTES
En la página web del Proyecto FES solo se hace referencia a una declaración de intenciones en cuanto a que se presenta como una solución de Formación, Educación y Sensibilización, que responde a preocupaciones sociales y políticas referidas al riesgo de desarrollar adicciones comportamentales, en los ámbitos del ocio y del juego, centrándolo únicamente en el ámbito online y que espera contar con el apoyo de instituciones y organismos públicos y privados.
Existe una preocupación relevante respecto a las adicciones que giran en torno al juego y, aunque el juego online es una cuestión relevante por su incidencia, no lo es menos el juego presencial y las máquinas tragaperras en los locales de hostelería con menos capacidad de control, que además sigue siendo el juego más habitual entre menores a pesar de estar prohibido.
El 25 de abril fue el I Congreso de Familias en el que se abrió un espacio para la presentación del Proyecto FES. Un proyecto impulsado por la Plataforma para el Juego Sostenible, entre cuyos asociados están salas de juego y apuestas, bingos y operadores de máquinas tragaperras en la hostelería.
La consejera destacó que la cita congresual, aborda aspectos a los que enfrentan los padres y madres como el control de las pantallas o la prevención del suicidio. «Queremos que este sea un espacio abierto de diálogo entre las familias y ponentes, de gran prestigio, en el que queremos trabajar desde esa comunicación, todos los problemas a los que nos enfrentamos los padres y las madres».
Este mismo proyecto se llevó a la Jornada de Técnicos/as de Infancia y Adolescencia, que se celebró en Teruel el 24 de abril dirigida a profesionales del ámbito para fomentar la cultura de colaboración y el intercambio de experiencias en torno a la participación infantil y adolescente.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué contenido se ha considerado tan relevante en el Proyecto FES para impulsar el protagonismo de las empresas del juego en el ámbito de la sensibilización para prevenir las conductas adictivas?
2. ¿Se ha puesto de relevancia y sensibilizado a las familias sobre el riesgo que supone el juego presencial que es el que a día de hoy genera más adicciones entre los menores?
3. ¿Se ha adquirido algún compromiso más desde el departamento con el Proyecto FES o la Plataforma para el Juego Sostenible?
En Zaragoza, a 28 de abril de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN