Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 1275/25, relativa a la protección de la sierra de Santo Domingo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de julio de 2025, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta oral en Pleno.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de julio de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en Pleno, relativa a la protección de la sierra de Santo Domingo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La sierra de Santo Domingo es una sierra del Pre-pirineo ubicado en los municipios de Biel, Luesia y Longás, en la comarca de Cinco Villas, el primer espacio de la provincia de Zaragoza en ser catalogado como Paisaje Protegido por su valor ecológico, medioambiental y de fauna. Dicha sierra es un paisaje y entorno natural que goza de una especial protección como Paisaje Protegido del Gobierno de Aragón (la categoría previa a un Parque Natural), Zona ZEPA, Red Natura 2000 y LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) dada su diversidad de fauna y flora.
El 30 de abril se publicó en el BOA (Boletín Oficial del Gobierno de Aragón) un proyecto para construir una línea de media tensión de 15 kilovatios (kV) entre Agüero (Huesca) y Fuencalderas (Zaragoza), con una longitud de 8.4 km y la instalación de 54 torretas metálicas con una altura estimada de 7 pisos. Esta afección ha generado una preocupación entre vecinos y habitantes de esta localidad, quienes temen por la degradación de los bosques y paisajes de la sierra de Santo Domingo. Este temor ha ocasionado que vecinos y plataformas hayan presentado alegaciones a este proyecto, y también este proyecto tiene la posición en contra de los Ayuntamientos de Agüero y Fuencalderas.
Los motivos de la alegación se basan desde errores técnicos como citar localidades erróneas (Leciñena y Nuez de Ebro en vez de Fuencalderas y Agüero), talar hasta 7 hectáreas de bosque para la construcción de esta línea en plena zona ZEPA y en la que se encuentran especies protegidas como Quebrantahuesos y Milano Real. La empresa por su parte alega que el motivo es garantizar el suministro eléctrico de Fuencalderas y Biel (que ya es garantizada a través de El Frago) reformando la línea eléctrica, a pesar de estar desmantelada desde 1994 por lo que realmente es crear una nueva línea eléctrica aprovechando que había una antes allí y en la que los vecinos no han reclamado ninguna ampliación de la red eléctrica.
Por ello se presenta la siguiente
PREGUNTA

¿Qué medidas van a tomar el Inaga y la Consejería de Medio Ambiente para proteger el Espacio Protegido de la sierra de Santo Domingo y evitar la construcción de líneas eléctricas que tuviera una afección medioambiental y paisajística de este espacio?

En el Palacio de la Aljafería, a 25 de julio de 2025.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664