Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas
Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 463/24, sobre las medidas frente a los ataques de oso al ganado en el Pirineo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:98 (XI Legislatura)
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 14, 15 y 18 de noviembre de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 463/24, sobre las medidas frente a los ataques de oso al ganado en el Pirineo, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Mejorar el sistema de pagos a los ganaderos por los daños producidos por los ataques de oso en el Pirineo, de manera que se compense de la forma más inmediata posible a los ganaderos afectados por los ataques y pérdidas generadas por la presencia del oso, así como la mejora de las cuantías de las indemnizaciones y su adaptación a las necesidades de los ganaderos.
2. Ampliar el apoyo a las explotaciones ganaderas en las medidas propias de prevención y mitigación de los ataques de oso al ganado.
3. Implementar un plan de inversiones para la mejora de infraestructuras ganaderas en los valles con presencia de oso pardo, con objeto de mejorar la protección del ganado, de forma coordinada entre los departamentos de Agricultura, Ganadería y Alimentación y de Medio Ambiente y Turismo, que tenga en cuenta la opinión de los Ayuntamientos y los ganaderos afectados.
4. Avanzar en el control de la Administración de los ejemplares, incluida la geolocalización sobre la presencia de los plantígrados.
5. Extraer del medio, cumplimiento los protocolos y con celeridad, los ejemplares más violentos y problemáticos, que provocan gran parte de los ataques al ganado en el Pirineo.
6. Colaborar con las entidades de la zona en el desarrollo de un plan de turismo sostenible específico para las zonas del Pirineo aragonés donde hay una mayor presencia de osos que contemple tanto la promoción de la biodiversidad como la salvaguarda de las actividades tradicionales de esas zonas, asegurando que las medidas de protección de la fauna silvestre no perjudiquen los intereses de los sectores productivos locales, y que incluya, al menos, los espacios naturales de los Valles Occidentales, el Posets-Maladeta, el Turbón-Sierra de Sis y sus áreas de influencia».
Zaragoza, 14 de noviembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN