Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - PREGUNTAS
3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA
3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS
Pregunta núm. 658/24, relativa a la denominación que el Gobierno de Mariano Rajoy da a las lenguas propias de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la denominación que el Gobierno de Mariano Rajoy da las lenguas propias de Aragón.
ANTECEDENTES
El 28 de marzo de 2012, el Diputado de CHA (La Izquierda Plural) en el Congreso de los Diputados Chesús Yuste formuló una pregunta al Gobierno de Mariano Rajoy en los siguientes términos:
«¿Considera el Gobierno que el aragonés es una lengua objeto de especial protección dentro de los informes enviados al Consejo de Europa sobre el seguimiento y desarrollo de la adecuada aplicación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias?».
A lo que el Gobierno, con fecha 17 de abril, contestó lo siguiente:
«El Gobierno, de conformidad con lo señalado en el Instrumento de ratificación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, de 5 de noviembre de 1992, firmada por el Reino de España en 1992, y ratificada en 2001, considera que el aragonés es una lengua regional o minoritaria objeto de protección y amparo en los territorios de la Comunidad Autónoma de Aragón en donde tradicionalmente se habla.
El Gobierno, en el marco de los compromisos adquiridos por el Reino de España para la aplicación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, vela por la protección y promoción del uso del aragonés. Así lo demuestra el hecho de que, en el tercer y último informe sobre el cumplimiento en España de la citada Carta (periodo 2006-2009), se han incluido sendos apartados, de carácter general y de carácter particular, sobre el aragonés en Aragón, tras la información al respecto recabada del Gobierno de Aragón y de los departamentos ministeriales afectados; todo ello, en aplicación de los compromisos a que obliga la Parte III de la mencionada carta, relativa a medidas para fomentar el empleo de las lenguas regionales o minoritarias en la vida pública».
PREGUNTA
¿Considera la Sra. Consejera que el Gobierno de Mariano Rajoy se inventó una lengua al nombrar al aragonés? ¿Cree la Sra. Consejera que, a la vista de la contestación del Gobierno de Mariano Rajoy, es coherente invisibilizar el aragonés hurtándole su nombre en la legislación?
Zaragoza, 1 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO