Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 356/25, relativa a las inversiones en los panteones reales de Aragón (BOCA 119, de 26 de febrero de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura)
En relación con los panteones reales de Aragón, las inversiones son las siguientes:
REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE SIJENA:
Tal y como el Presidente del Gobierno de Aragón dio a conocer a los medios el 18 de septiembre de 2024 en el propio monasterio de Sijena, el objetivo del Gobierno de Aragón era poder abrir al público durante el primer trimestre de 2025 los espacios en las naves dormitorios como zona expositiva y zona de almacenaje de los bienes muebles recuperados en el real monasterio de Santa María de Sijena y realizar una visita conjunta con la Orden de Malta un recorrido único. Este compromiso se hizo realidad con la presentación del pasado 26 de marzo de 2025.
Para ello las actuaciones ejecutadas en el real monasterio de Sijena durante el ejercicio del 2024 fueron las siguientes:
En abril de 2024 se redactó el proyecto básico y de ejecución para la adaptación del suelo de las pandas este y norte del claustro en el real monasterio de Santa María de Sijena. El objetivo es hacer el área transitable, ya que se encontraba muy degradada en algunos puntos, con imperfecciones e irregularidades de más de 10 cm, que impedían transitar sin riesgo de caída. Las actuaciones recogidas en el mismo ascendían la cuantía económica de 48.380,64 euros (IVA incluido), y el plazo de ejecución de previsto era de dos meses.
En junio de 2024 se redactó el proyecto básico y de ejecución para la adecuación de espacios en las naves dormitorios para zona expositiva y zona de almacenaje en el real monasterio de Santa María de Sijena. Las obras ascendían a la cuantía económica de 457.425,58 euros (IVA incluido). La obra comenzó el pasado 26 de septiembre, con un plazo de ejecución de 3 meses.
En julio de 2024 se redactaron memorias valorada para reparación y retejado y retirada de los nidos de cigüeñas de las cubiertas en el real monasterio de Santa María de Sijena. Las obras ascendían a la cuantía económica de 90.399,08 euros (IVA incluido) Las obras comenzaron el pasado 07 de noviembre, con un plazo de ejecución de 1 mes.
En septiembre de 2024 se redactó el proyecto básico y de ejecución de reconstrucción y consolidación de arquerías en el real monasterio de Santa María de Sijena. Las obras ascienden a la cuantía económica de 96.798,73 euros (IVA incluido). La obra comenzó el pasado 7 de noviembre, con un plazo de ejecución de 2,5 meses.
De forma paralela:
a) Restauración de la pintura mural de la Santa Cena
b) Restauración del conjunto de esculturas en alabastro (intervención de 4 obras + limpieza de 6 obras)
c) Restauración de conjunto de piezas de orfebrería (cuna + relicario de Santa Waldesca + otros 4 relicarios)
d) Restauración de la pintura sobre lienzo de la priora Doña Dulce
e) Restauración del conjunto de tablas policromadas (intervención de 5 obras en taller + limpieza de 2 obras en el monasterio)
f) Restauración del arca o caja fuerte
g) Restauración del frontal del grupo escultórico del Santo Entierro
h) Restauración de las dos hojas de puerta
Asimismo, se ha elaborado el guion expositivo de la futura muestra y se ha gestionado la coordinación externa del montaje, el traslado de las obras, el montaje de las mismas, así como el traslado y adecuación del mobiliario para albergar los bienes culturales y la realización de soportes y elementos de gráfica expositiva complementarios.
En el primer trimestre de este presente año se han ejecutado obras de acondicionamiento de los aseos existentes en el monasterio.
Se ha contratado la redacción del proyecto básico y de ejecución para el acondicionamiento del claustro.
MONASTERIO DE SAN VICTORIÁN:
El pasado año, la Dirección General de Patrimonio Cultural contó con una partida específica financiada con fondos europeos MRR (dentro del subproyecto C24.I02.P02 «Actuaciones sobre patrimonio de Aragón») para la ejecución de las obras de recalce de cimentación y consolidación estructural en el ámbito sur en el monasterio de San Victorián con un importe de 696.447,83 €.
La obra se adjudicó por un importe de 505.606,01 € (IVA excluido) y 611.783,27 € (21% IVA incluido) y comenzó el pasado 3 de julio, con un plazo de ejecución de 4 meses.
Actualmente, la Dirección General de Patrimonio Cultural va a iniciar la revisión/actualización del proyecto de consolidación del ala noroeste del palacio abacial del monasterio que promovió en el año 2021, incluyendo las modificaciones y mejoras que han supuesto las actuaciones ejecutadas en el 2024.
MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA:
A cargo de los presupuestos del año 2024 se ejecutaron actuaciones de investigación y mantenimiento de las redes de drenaje del monasterio antiguo de San Juan de la Peña por un importe de 48.378,14 €. También se procedió a la sustitución de focos de iluminación en la capilla de San Voto, entrada del panteón medieval, iglesia prerrománica y sala de los concilios por un importe de 4.989,40 €.
Actualmente, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha contratado el proyecto de restauración de los ábsides de la iglesia alta del monasterio viejo de San Juan de la Peña que está en fase de redacción.
Zaragoza, 21 de julio de 2025.
La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN