Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1015/25, relativa a los Puntos de Encuentro Familiar.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los Puntos de Encuentro Familiar.
ANTECEDENTES
En la última comparecencia de la Directora General de Familia, esta informó de los Puntos de Encuentro Familiar existentes en la Comunidad: Zaragoza (2 sedes), Huesca, Teruel, Alcañiz, Calatayud y Ejea de los Caballeros, pero no respondió a las cuestiones que le planteamos respecto a estos.
La primera cuestión es que en la Orden BSF/1203/2023, de 14 de septiembre, por la que se convoca el procedimiento para la adopción de acuerdos de acción concertada para la prestación del servicio de Puntos de Encuentro Familiar en Aragón para el periodo 2023-2026, no aparece el Punto de Encuentro de Alcañiz.
Al parecer, dicho PEF sigue dentro del anterior acuerdo de acción concertada establecido en la Orden CDS/408/2021, de 21 de abril.
La segunda cuestión es que se da un gran desequilibrio entre provincias, con solo un PEF en la provincia de Huesca y dos en Teruel, cuando desde el departamento se nos informó de que «Desde el Departamento de Bienestar Social y Familia, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, no se descarta, si se dan las condiciones económicas y estratégicas para ello, seguir ampliando la red de PEF dependientes del Gobierno de Aragón, respondiendo de este modo al necesario acercamiento de los recursos a las familias de todo el territorio aragonés».
Además, en referencia a la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de dinamización del medio rural de Aragón, esta señala en sus artículos 63 y 64 una serie de compromisos a adoptarse desde el departamento.
Por todo lo cual, se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué motivos explican que el Punto de Encuentro Familiar de Alcañiz siga prestándose de acuerdo con el anterior acuerdo de acción concertada y no se haya incluido en el actual acuerdo de acción concertada?
2. ¿Qué número de personas usuarias o potencialmente beneficiarias hay en la provincia de Huesca del Punto de Encuentro familiar, desagregado por comarcas?
3. ¿De qué nivel de proximidad se considera el Punto de Encuentro Familiar?
4. ¿Se ha actualizado el nivel de proximidad de este servicio desde la aprobación de la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de dinamización del medio rural de Aragón?
5. ¿Qué medidas se han establecido para favorecer el desplazamiento de los ciudadanos al servicio?
En Zaragoza, a 2 de junio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN