Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Comisión
Aprobación por la Comisión de Sanidad de la Proposición no de Ley núm. 55/24, sobre la puesta en marcha de medidas a corto plazo para revertir los déficits de profesionales en Atención Primaria.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:52 (XI Legislatura)
La Comisión de Sanidad, en sesión celebrada el día 20 de marzo de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 55/24, sobre la puesta en marcha de medidas a corto plazo para revertir los déficits de profesionales en Atención Primaria, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Incorporar al equipo de Atención Primaria a todos los profesionales que contempla la cartera de servicios actual de Atención Primaria.
2. Trasladar a la mesa sectorial el impulso de las jornadas deslizantes de todos los profesionales, teniendo en cuenta el derecho a la conciliación personal, garantizándose que el Centro de Salud permanecerá activo y atenderá a los pacientes en horario de mañana y tarde para facilitar el seguimiento y atención de los pacientes, reduciendo la necesidad de plazas de Médicos de Atención Continuada (MAC) para que dichos profesionales puedan cubrir plazas de medicina de familia vacantes.
3. Reorganizar al personal facultativo de medicina de familia existente para evitar la sobreexplotación de las personas profesionales. Identificar a todos los profesionales con la especialidad de medicina de familia que contamos, incluyendo MAC, personal de urgencias, así como el personal en comisión de servicios para priorizar la cobertura de las plazas estructurales vacantes de medicina de familia.
4. Revisar el procedimiento actual de la bolsa de empleo de Sanidad para estudiar la incorporación de elementos como el establecimiento de plazas obligatorias acordes con la necesidad de cubrir la plaza, que sean de calidad y vinculadas fundamentalmente con la estabilidad, control de su uso para comisiones de servicio, así como generar mecanismos que impidan la competencia entre sectores sanitarios.
5. Que cada Centro de Salud adapte las agendas de todos los profesionales del equipo y de las tareas encomendadas para agilizar la atención al usuario».
Zaragoza, 20 de marzo de 2024.
La Presidenta sustituta de la Comisión
ANA MARÍA ARELLANO BADÍA