A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el yacimiento de Los Bañales de Uncastillo, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los Bañales es un yacimiento romano situado en el término municipal de Uncastillo. Es el más importante de la Comarca de las Cinco Villas y uno de los más notables de Aragón. Las investigaciones efectuadas lo sitúan en torno al siglo II a. de C. y, según los últimos datos de las excavaciones, se abandonó hacia el 250-270 d. de C.
Hace más de una década, se viene trabajando en la recuperación y en el conocimiento de la historia de esta ciudad romana, con más de 25 hectáreas, donde encontramos grandes joyas como son las termas, el acueducto de grandes columnas que abastecía a la población, varias viviendas y otros elementos que, progresivamente, se van descubriendo gracias a las sucesivas campañas de excavación.
Entendemos que Los Bañales puede ser una especie de centro piloto para entender la romanización en esta zona norte de Aragón.
Además, el yacimiento arqueológico de Los Bañales recibe, anualmente, unas cuatro mil visitas de personas llegadas de diferentes puntos de todo el Estado.
Pero también este yacimiento es una referencia pedagógica, con el proyecto que impulsan junto al alumnado del I.E.S. Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros, de la mano de los talleres con el alumnado de Secundaria y Bachillerato, así como con la Universidad de Navarra o la de Zaragoza.
Recientemente, fruto de esas campañas de excavación arqueológicas, han aparecido unas piezas llamativas, como una antefija de cerámica, un ornamento arquitectónico que se colocaba en el extremo inferior de las tejas, en las cubiertas, pero también hay hallazgos sorprendentes, como las ostras encontradas en el peristilo occidental de la domus. Igualmente se han encontrado nuevos elementos como el patio de una vivienda, un almacén de vino y la tumba de un bebé.
Estamos, por tanto, ante un yacimiento excepcional en el que todavía queda una importante labor científica a desarrollar.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a aumentar, progresivamente, la partida presupuestaria contemplada para continuar con todo los trabajos de investigación, histórica y arqueológica, en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo, con el objetivo de avanzar hacia un conocimiento más completo de todos los valiosos restos de este yacimiento.
En el Palacio de la Aljafería, a 18 de septiembre de 2024.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA