Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 311/24, sobre la planificación educativa en el municipio de Caspe, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:64 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la planificación educativa en el municipio de Caspe, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el municipio de Caspe (Zaragoza) se cuenta con una escuela infantil de titularidad municipal, dos colegios públicos (CEIP Compromiso de Caspe y CEIP Alejo Lorén Albareda), un centro concertado (Santa Ana) y el Instituto de Educación Secundaria Mar de Aragón. Afortunadamente, este municipio crece en población desde hace unos años. Esto significa que desde el punto de vista de los servicios públicos necesita una planificación acorde a su tendencia demográfica.
En el próximo curso escolar, algunos de los centros educativos de Caspe se han quedado pequeños y va a ser necesario habilitar nuevos espacios tanto en otros edificios de titularidad de la Diputación Provincial de Zaragoza como en barracones. Son soluciones temporales. La comunidad educativa de este municipio se está movilizando y ha puesto de manifiesto la necesidad de construir un nuevo colegio público. También se reclama crear un centro de educación especial que evitaría los desplazamientos hasta el CPEE Gloria Fuertes de Andorra (Teruel), centro educativo que también está saturado en estos momentos.
Pero estas no son las únicas necesidades educativas. El 44 por ciento del alumnado en Caspe (Zaragoza) es de origen extranjero. De hecho, en el presente curso escolar se han matriculado 47 alumnos fuera de plazo. Por todo ello, es palpable la necesidad de dotar a los centros educativos con más profesorado y reforzar la inmersión lingüística.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón piden al Gobierno de Aragón que:
1. Se reúna con la comunidad educativa de Caspe y se establezca una planificación de las necesidades educativas de este municipio.
2. Se estudie la posibilidad de construir un nuevo colegio público en Caspe.
3. Se inicien los trámites para crear un nuevo centro de educación especial en el municipio de Caspe.
4. Se cuente desde el 1 de septiembre del próximo curso escolar con las clases de castellano dirigidas a alumnado inmigrante en los centros educativos del municipio de Caspe.

Zaragoza, 24 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664