Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 177/24, sobre la prevención de incendios.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:53 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la prevención de incendios, para su debate y votación en el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Es necesario señalar que Aragón es un territorio forestal. De acuerdo con el Cuarto Inventario forestal Nacional, el 57% de la superficie de Aragón corresponde al uso forestal, cifra superior en 1 punto a la media del territorio español. De las más de 2.700.000 ha que ocupa el uso forestal, el 62% son monte arbolado, compuesto en su gran mayoría por bosques con más del 20% de fracción de cabida cubierta. Comparando con el IFN3 se observa un aumento del uso forestal de casi el 4%, aumento ligado al monte desarbolado con arbolado disperso y al monte arbolado denso.
Es decir no solo se ha incrementado la superficie forestal en los últimos setenta años sino que la cubierta vegetal ha incrementado su volumen de biomasa por hectárea y mayor número de pies. El monte desarbolado ha reducido su superficie pero ha incrementado su altura, la biomasa acumulada con continuidad vertical y horizontal. Un desarrollo de la vegetación con desaparición de otros usos de suelo, que dificulta los trabajos de extinción en caso de incendios ya que las brigadas no tienen acceso a muchos puntos y no encuentran espacios libres para su instalación.
En el bosque mediterráneo autóctono del valle del Mijares (comarca de Gúdar Javalambre) y de la comarca del Matarraña se da además un poblamiento disperso de pequeños núcleos y masías que se encuentran en rodeadas de bosques y masas forestales, espacio geográfico que exige un trabajo minucioso para combinar la seguridad y preservación del poblamiento, de la biodiversidad y de la eficacia en la prevención de los incendios.
Por otro lado, es necesario elaborar políticas transversales de ámbito multidisciplinar que impacten en el ámbito socioeconómico del mundo rural para revitalizar la actividad, sector agropecuario y forestal, y alcanzar el objetivo de reducir la gravedad de los incendios y así garantizar la efectividad y seguridad de los medios de extinción. Así como incorporar y reconocer el valor de estos servicios ecosistémicos a las comunidades locales en estas tareas, facilitando la participación a través de las cooperativas agrarias/sociedades agropecuarias, dado que son organizaciones que conocen el territorio.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

La Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. En el marco de las medidas de política de gestión forestal y de acuerdo con la normativa autonómica y estatal correspondiente, priorizar la política de prevención de incendios con las siguientes medidas:
a) Redactar los Planes de Defensa pendientes, subsanar las insuficiencias de los vigentes y aplicar y mejorar todas las determinaciones de estos planes.
b) Mantener actualizado el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO), los sistemas de extinción de incendios de campañas anteriores y activa la dotación de personal.
2. Informar y concienciar a la población sobre la necesaria prevención de incendios, sobre la importancia de la adopción de actitudes responsables sobre la utilización del bosque y sobre el aprovechamiento y consumo de sus recursos, así como sobre el conocimiento de las medidas de control.
3. Adaptar la política de prevención al contexto de la tipología de las masas y estructura de la propiedad, diseñando planes específicos que complementen los planes de defensa con medidas adaptadas a bosques, especies vegetales y ecosistemas, e incentivando la participación de las comunidades locales.

Zaragoza, a 25 de marzo de 2024.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664