Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1061/10, relativa a las previsiones de inversión en 2010 y 2011 en la autovía A-68.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 067 de Plenos (VII Legislatura)
Intervinienen: Torres Millera, Antonio - Vicente Barra, Alfonso

El señor PRESIDENTE: Pregunta 1061/10, relativa a las previsiones de inversión en 2010 y 2011 en la autovía A-68, formulada al consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes por el diputado del Grupo Parlamentario Popular señor Torres Millera, que tiene la palabra para formular la pregunta.

Pregunta núm. 1061/10, relativa a las previsiones de inversión en 2010 y 2011 en la autovía A-68.

El señor diputado TORRES MILLERA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor consejero, ¿qué plazos de inicio de obras contempla el Gobierno de Aragón para los tramos de la A-68 que se encuentran en fase de redacción de proyectos?

El señor PRESIDENTE: Gracias.

Su respuesta, señor consejero. Tiene la palabra.

El señor consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes (VICENTE BARRA) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Torres, como indica usted en su pregunta, efectivamente, hay tres tramos de la A-68 que en estos momentos están en redacción de proyecto: el tramo Mallén-Gallur, el Gallur-Figueruelas y el Fuentes de Ebro-El Burgo de Ebro.

Los plazos de finalización de estos proyectos, en el caso de los dos primeros tramos, está fijado para el mes de septiembre-octubre, y el del tercer tramo, para el primer trimestre del año 2011. Ante esta situación administrativa... [Rumores.] Del once, del once; el tramo de El Burgo a Fuentes de Ebro, la redacción está prevista para el once.

En esta situación administrativa, lo que hemos planteado desde el Gobierno es, en primer lugar, adelantar todo lo posible la finalización de esos proyectos y adelantar también la financiación que tiene prevista el presupuesto del Estado para el año 2010, adelantando todo lo que se pueda la presupuestación que tienen hecha.

Por lo tanto, nuestro objetivo fundamental es terminar lo antes posible los proyectos y comenzar la obra lo antes posible, que tendría que ser el primer trimestre del año 2011.

Gracias, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor consejero.

Puede replicar, señor Torres. Tiene la palabra.

El señor diputado TORRES MILLERA [desde el escaño]: Señor presidente.

Efectivamente, la pregunta era muy directa y muy sencilla, señor consejero. Y quiero recordar que esta mañana el señor Iglesias, en su intervención a una pregunta, ha dicho: «hemos pasado de hacer políticas de más inversión a hacer políticas de menos gasto público».

Esta obra, señor consejero, es una obra que todos los partidos de esta Cámara consideramos prioritaria —ayer hubo un debate en el que se discutía sobre qué es o no es prioritario—. Es más, usted, señor consejero, la ha considerado irrenunciable.

Además, esta obra cumple alguna de las características específicas que el señor Rodríguez Zapatero y el señor Blanco plantearon para el Pleno extraordinario de infraestructuras en su presentación el 7 de abril, es decir, que tuvieran los trámites administrativos en muy avanzado estado.

Y usted lo ha dicho, se están redactando tres proyectos: se está redactando el proyecto Mallén-Gallur, por encomienda de gestión; se adjudicó ya el año pasado, en concreto el 3 de octubre de 2009, se adjudicó el tramo Gallur-Figueruelas, y está también adjudicado el tramo de la duplicación de las variantes de El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro.

Por cierto, señor consejero, aprovechando la pregunta, me gustaría que, si usted pudiera, aclarase a la Cámara cómo está el estudio informativo de Valdealgorfa-Fuentes o el de Valdealgorfa-Vinaroz, porque, en el caso del de Valdealgorfa-Fuentes, se sometió a información pública el 14 de julio del año pasado, publicado en el Boletín Oficial del Estado, y no se ha vuelto a saber nada más del estudio informativo.

Pero, claro, señorías, en la inauguración de la variante última, la que se celebró en abril de este mismo año, el señor Morlán, secretario de Estado de Infraestructuras, no quiso dar ningún plazo para esto, y eso es muy preocupante, porque no dio plazos el secretario de Estado de Infraestructuras; pero, además, el 14 de mayo en el Senado y el 19 de mayo en el Congreso, el ministro Blanco habló de reprogramación de obras, de posponer licitaciones, de demorar plazos, de suspender temporalmente actuaciones e incluso de anular contratos en ejecución, noticias que, desde luego, para las infraestructuras son un desastre.

Pero además, hemos conocido esta misma semana, señorías, un mazazo tremendo para esta y otras obras de interés aragonés, en concreto la paralización del desdoblamiento de carreteras nacionales que estén paralelas a autopistas de peaje. Claro, esa decisión del ministro Blanco afecta clarísimamente al tramo que va entre Mallén y Figueruelas: en Mallén y Figueruelas, la nacional 232, la futura A-68, va paralela a la AP-68, con lo cual yo he de entender que lo que usted ha contestado aquí de que se inicien las obras en 2011 es su voluntad o, más bien, su deseo, pero que no es el planteamiento del Ministerio de Fomento.

Y yo le pregunto por eso, yo le pregunto por eso, porque ahora nos planteamos si se podrían liberar los peajes totalmente, algo que este diputado que está hablando planteó en esta Cámara el año pasado y se me dijo que era una barbaridad. Yo planteé rescatar los peajes y ahorrarnos de hacer la autovía, y que la actual nacional quedase como vía de servicio, que tiene que ser obligatoria, y la autopista de peaje quedara como autovía, y se dijo que eso era una barbaridad. Ahora lo plantea el propio Gobierno de Aragón, y a mí me parece que sería una idea que ahorraría dinero y que, además, adelantaría sin ninguna duda el convertir la autopista de peaje en autovía. Si le sirve, estoy encantado de que podamos defender la misma idea, ¿no? Desde luego, para la nacional II serviría, pero para la paralela a la A-68, sin ninguna duda, también.

Claro, mi pregunta es, señor consejero: ya me ha quedado claro cuál es el deseo y la voluntad del Gobierno de Aragón: que, en cuanto se acaben los proyectos, se liciten las obras y se liciten las obras de los tres tramos que están en fase de proyecto. Pero, claro, decía antes que el secretario de Estado, cuando estuvo en abril, no dio plazos... Por cierto, el secretario de Estado, que esta mañana ha habido muchos revuelos en las filas socialistas cuando una diputada de la Cámara ha hablado de que le echaremos la culpa de los muertos a la crisis. Yo nunca diré eso, señor consejero, pero el secretario de Estado de Infraestructuras sí que lo hacía en su momento y no había crisis: recriminaba al ministro y le mandaba incluso flores cuando había muertos en alguna carretera de Aragón, ese mismo secretario de Estado que ahora no aparece, ese mismo secretario de Estado que ahora no da plazos, ese mismo secretario de Estado que ahora no da ninguna explicación.

Mire, señor consejero, yo creo que ya no es el momento de las declaraciones, que no es el momento de las declaraciones a medias tintas, que no es el momento de las palabras dichas en momentos de apuros. Yo creo que la pregunta es muy fácil: díganos qué y cuándo, es decir, qué tramos y cuándo empiezan, pero díganos por qué han tenido varios meses para reunirse con Fomento. Y no creo que usted, no creo que usted negocie estos plazos y estas obras con Fomento a través de declaraciones a los medios de comunicación.

Diga a esta Cámara: ¿ha habido reuniones, sí o no?, ¿ha habido compromisos, sí o no? No nos diga lo que usted quiere, díganos lo que va a hacer Fomento, que eso es lo que queremos oír los aragoneses.

Muchas gracias, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: Tiene la palabra, señor consejero.

El señor consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (VICENTE BARRA) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Torres, yo le digo lo que yo opino. Si usted quiere saber lo que opina el ministro, se lo tendrá que preguntar al ministro, porque tiene también otras formas de preguntárselo. Porque, claro, yo no me voy a comprometer por lo que quiera usted que me comprometa, yo me comprometo por cuál es nuestro criterio y qué es lo que queremos hacer. Evidentemente, tienen ustedes otras fórmulas para preguntárselo directamente.

Yo he manifestado en numerosas ocasiones la necesidad de que esta obra sea prioritaria. Es irrenunciable. Es cierto que, en esta Cámara, hoy he sacado el listado y me han trasladado al departamento todas las obras que son irrenunciables y que son prioritarias. Tendremos que empezar a priorizar lo prioritario, porque, efectivamente, tenemos un listado amplio, amplio...

Pero esta en concreto, que a usted le preocupa y a mí también... [El diputado señor TORRES MILLERA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.] Todos, pero quiero decirle que...

El señor PRESIDENTE: Señor diputado, por favor... Señor diputado, por favor, le está contestando.

El señor consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (VICENTE BARRA) [desde el escaño]: Señor Torres, en esta obra en concreto, que es de la que estamos hablando, yo sigo manteniendo que es la más importante y la más prioritaria para nosotros como aragoneses, y es la que, además, está en una situación más avanzada en sus estudios informativos y en sus estudios de proyecto. Por lo tanto, esta sí que debería ser la primera obra a poner en marcha. Y por eso le he dicho que lo que nosotros hemos propuesto al ministerio es que se terminen cuanto antes los proyectos constructivos, que se licite, que se ponga en marcha la obra y que se adelanten, incluso, las anualidades que tenían previstas. El ministro todavía no ha planteado cuál es la situación global de todas las obras que tenemos en España y qué es lo que va a ocurrir.

Con respecto al criterio que usted ha planteado del desdoblamiento de carreteras al lado de una autopista, también sabe mi opinión, porque la he manifestado, pero la quiero dejar clara en esta Cámara: evidentemente, desdoblar una carretera al lado de una autopista, como criterio, me parece que no es el más apropiado, siempre y cuando esa autopista se pueda utilizar; si esa autopista no se puede utilizar el criterio es diferente.

Por lo tanto, según mi criterio, esta obra debería ser la más importante, la que antes se ponga en marcha, y no debería estar afectada por los criterios que ha manifestado globalmente el ministro, porque está en suficiente estado administrativo como para que se ponga en marcha lo antes posible, y ese «lo antes posible» debería ser en el primer trimestre del año 2011.

No sé si quiere que le sea más concreto, pero, en todo caso, opiniones más concretas del ministro y del secretario de Estado, debería preguntarles directamente a ellos.

Y otra cosa: a mí me consta que lo que usted ha dicho de las flores no es cierto, o, al menos, es de lo que yo tengo constancia. Por lo tanto, quiero dejar claro que el secretario de Estado, ese acto que usted dice de enviar flores cuando se mataba algún ciudadano en las carreteras, no era cierto.

Gracias, señor presidente.

[Aplausos desde los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.]

El señor PRESIDENTE: Gracias.

Se levanta la sesión [a las catorce horas y nueve minutos.]

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664