Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 825/22, relativa a los problemas eléctricos que se han sucedido en la Sección Genética del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, y las consecuencias de los mismos.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 078 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Repollés Lasheras, Sira
Paso a la siguiente pregunta, entonces, número 825/22, relativa a los problemas eléctricos que se han sucedido en la Sección Genética del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y las consecuencias de los mismos, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada la señora Marín.
Señora Marín, tiene usted la palabra.
Pregunta núm. 825/22, relativa a los problemas eléctricos que se han sucedido en la Sección Genética del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, y las consecuencias de los mismos.
La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muy bien, muchísimas gracias, señora presidenta.
Señora consejera, ¿qué medidas ha puesto el Departamento de Sanidad frente a los problemas eléctricos que se han sucedido en la Sección Genética del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y las consecuencias de estos?
Gracias.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Marín.
Señora consejera.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): Señora Marín, ante las incidencias a diario que ocurren en todos los sistemas sanitarios y en todos los hospitales de la red pública, tenemos un servicio de mantenimiento que se encarga no solamente de revisar y mantener lo que son las instalaciones, sino de que, cuando se produce una incidencia, pues detectarla a tiempo e intentar solucionarlo o solucionarlo de forma inmediata, que es lo que se ha hecho en este caso con los problemas eléctricos que ha tenido la Sección de Genética.
Gracias.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.
Señora Marín, su turno.
La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Pues mire, señora consejera, ya lamento tener que volverle a llevar la contraria. De verdad es que lo siento. No, en serio, lo siento, pero no es cierto lo que usted ha dicho, porque no se solucionó a tiempo. Y le voy a explicar a usted lo ocurrido para que tenga conocimiento y así pueda, por lo menos, decir la verdad.
Vamos a ver. Por un problema eléctrico, ¿vale?, que ocurre en la Sección Genética de ese hospital, que es el hospital de referencia de nuestra comunidad autónoma, y que consiste en que salta el diferencial y que cada vez que salta el diferencial se quedan sin suministro eléctrico, lo que afecta, como no podía ser de otra manera, a todos los productos de gran importancia y de gran valor que esa Sección Genética tiene. Bueno, pues con esta cuestión, con este problema que se repetía en numerosas ocasiones, fue advertido tanto el servicio de mantenimiento al que usted ha hecho referencia, como también fue advertida la dirección del hospital. Y, en esas advertencias que los profesionales hicieron, no solamente se basaron en advertencias, sino que, además, incluyeron soluciones sencillas, entendemos, como la instalación de un sistema de alimentación ininterrumpida, o sea, baterías auxiliares, para que, cuando se disparara el diferencial, trabajaran esas baterías auxiliares y no se estropearan los productos que allí se custodian.
Pues bien, el día 9 de noviembre el problema se repitió, pero esta vez con consecuencias graves, dado que, como el servicio de mantenimiento del hospital y como el propio hospital no hizo caso a los profesionales, se perdieron reactivos específicos para pruebas de genética por un valor de cuatrocientos mil euros. Cuatrocientos mil euros, señora consejera, que sí, que le digo yo a usted que sí, y si quiere le presento las pruebas que lo confirman. [Rumores].
¿Por qué, señora consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón no tenía usted o no tiene usted conocimiento de esta cuestión? ¿Qué van a hacer para que no vuelva a ocurrir? No puede negar la verdad. Es que no puede negar la verdad. Es que esto está más que acreditado. Es que yo tengo la responsabilidad suficiente para venir aquí con una cuestión tan grave y no venir con las manos vacías, sino venir con pruebas que lo demuestren.
Y entonces, y ya concluyo, señora presidenta, la última pregunta que se me ocurre es: para pagar esos cuatrocientos mil euros que por su negligencia se han estropeado en productos de genética, en pruebas genéticas, que son muy importantes para todos, para nuestra comunidad autónoma, ¿qué nuevo impuesto van a subir a los aragoneses para tapar otra vez más sus desmanes?
Gracias, presidenta.
[Aplausos].
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Marín.
Señora consejera, su turno de dúplica.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): Bueno, de nuevo vuelvo a comprobar que debe ser extenuantes saber de todo, tener más datos que nadie, tener opinión. [Aplausos].
Yo creo que no habrá mente más preclara.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Señores, por favor, vamos a escuchar todos a la consejera, que seguro que es muy útil.
Adelante.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): En ningún parlamento que se precie, que tenga una capacidad de abstracción y de conocimiento de absolutamente todas las cuestiones de esta vida, desde los servicios de mantenimiento de hospitales hasta las medidas que hay que realizar, hasta de la cuantificación de los daños, que insisto…
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Por favor.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): Es absolutamente falsa la cuantificación de los daños. Cuatrocientos mil euros es el presupuesto que tenemos para reactivos, probablemente.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Señores diputados, por favor, es imposible escuchar a la… Disculpe, señora consejera.
Vamos, señores diputados, por favor, les pido por favor que respeten el… [Rumores].
Señores diputados, señora Vaquero, señor Guillén, por favor, les pido que respeten el turno de la consejera.
Señora consejera, continúe.
Señores diputados, por favor, no me hagan llamarles al orden. Les estoy insistiendo.
Señora consejera, su turno. Continúe.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): Bueno, insisto, yo no pongo en cuestión ni pongo en tela de juicio la profesionalidad de los servicios de mantenimiento, como no puede ser de otra manera, a la vez que tampoco pongo en cuestionamiento ni en tela de juicio los servicios que realizan los proyectos de ingeniería, del funcionamiento de las instalaciones que tienen que funcionar en nuestro sistema sanitario de salud, entre ellas, el Servicio de Genética.
A pesar de ello, evidentemente, los servicios de mantenimiento realizan supervisiones habituales y se utilizan todas aquellas medidas necesarias para comprobar y corroborar que todos los reactivos y todos los materiales que se encuentran en los hospitales, estos de especial valor, y todos ellos cumplen unas condiciones de seguridad. A pesar de ello, diariamente, en todos los hospitales, no solo de Aragón, sino en toda España, se producen fallos. Para eso están los servicios de mantenimiento.
El fallo que se produjo en los servicios de Genética fue un fallo eléctrico que se produjo por la conexión de varios aparatos en un cuadro eléctrico que hizo saltar el diferencial. Y aquí no me voy a meter yo en cuál es la solución, aunque usted sí que la ha dado, porque usted también sabe mucho de cuadros eléctricos y diferenciales. O sea, igual que de protocolos, de todo, de COVID, de anticipación…
[Rumores].
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Señores, por favor.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS): La cuestión es la siguiente. Se realizaron las medidas oportunas. Se separaron los cuadros diferenciales y se detectó cuál era el sistema, el equipo que estaba produciendo el problema. Y a continuación se instaló un sistema de alarma y de alerta de la temperatura de las neveras, para que estas circunstancias impidiesen que en las próximas ocasiones tuviésemos que realizar esta serie de acciones para evitar los fallos.
Entonces, en resumen, se establecieron las medidas oportunas y el resultado fue el retraso en la emisión de algunas pruebas y el deterioro de algunos reactivos, por supuestísimo en una cifra infinitamente menor que cuatrocientos mil euros. [Aplausos].
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.