Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 49/21, relativa al modelo 511 de autoliquidación de tasas.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Romero Santolaria, Antonio Ignacio - Olona Blasco, Joaquín

Pasamos a la siguiente pregunta número 49/21, relativa al modelo 511 de autoliquidación de tasas, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por el diputado el señor Romero. Señor Romero, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 49/21, relativa al modelo 511 de autoliquidación de tasas.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA: Muchas gracias.
Señor consejero, a ver si tenemos más suerte.
Todos los días algún ganadero o muchos ganaderos necesitan solicitar el modelo 511 de autoliquidación, la tasa 11, la famosa guía para el traslado de animales, y para ello tienen que acudir a recogerlo a los servicios veterinarios y luego acudir a su entidad bancaria para pagarlo, porque ni puede descargarse a través de Internet ni pueden pagarlo de forma telemática. ¿Cuándo tiene previsto su departamento solucionar este problema haciendo posible la descarga de ese modelo, así como el pago de dicha tasa por vía telemática?

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO): Gracias, señora presidenta.
Pues mire, señor Romero, en este caso le doy a usted toda la razón. Tiene usted toda la razón. Es impropio de nuestro tiempo que tengamos estos problemas y no los podamos resolver y yo, desde luego, pues sí, pues me comprometo con usted y con todos ustedes a que esto lo podamos resolver. Ahora, ya le advierto, seguramente me tendrá que volver a insistir. Le aseguro que me tendrá que volver a insistir y ahora le digo por qué.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.
Señor Romero.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA: Muchas gracias por su sinceridad, señor consejero, y le tomo la palabra. Seguiremos insistiendo. ¡Ojalá no sea necesario!
Mire, usted forma parte de un Gobierno que presume todos los días de ser digital, pero el concepto de digital que tienen yo creo que está más referido a lo relativo al dedo que a la utilización de las nuevas tecnologías.
En su departamento, si no me equivoco, esta es la única tasa que no puede obtenerse a través de Internet y la única forma de acceder a ella es a través de la aplicación SITRAN mediante certificado digital, y usted sabe que son muy pocos, muy pocos los ganaderos que lo utilizan.
En cambio, los ganaderos sí que tienen que utilizar ese servicio y tienen que desplazarse a las oficinas de las OCA o bien solicitar a las OCA, a los servicios veterinarios, que se los envíen por email, y luego acudir al banco, porque no se puede pagar de otra manera, y usted lo sabe, y me ha dado la razón antes. No es de recibo que en el siglo XXI y en plena pandemia, además, esta tasa que se está utilizando a diario no esté disponible y accesible por medios electrónicos para que todos los ganaderos sin excepciones puedan utilizarla.
¿Me puede explicar qué diferencia hay entre estos dos modelos, el modelo 503 y el modelo 510? El uno de servicios administrativos, el otro de servicios facultativos agronómicos, y el modelo 511, del que estamos hablando, que es la famosa guía. ¿Qué diferencia hay? Ninguna. No hay ninguna diferencia. La única diferencia es que los dos primeros se pueden descargar a través de Internet y este, curiosamente, no. ¡Pues no sé por qué! Si otras tasas que están menos utilizadas, pueden descargarse, pueden hacerse efectivas de manera telemática, mediante banca online, incluso, la licencia de pesca creo que se puede pagar con la tarjeta Visa, ¿por qué esta tasa no? ¿Por qué esta tasa no? ¿Cuál es el problema? ¿Han intentado solucionarlo? Espero su respuesta.
Y mire, señor consejero, los ganaderos ya tienen suficientes problemas como para que quien deba ayudarles, en lugar de hacerlo, les siga poniendo trabas. Y le recuerdo, señor Olona, acabo, le recuerdo, señor Olona, que la Administración es la que debe estar al servicio del ciudadano, y no la inversa.
Muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO): Pues mire, yo estoy prácticamente de acuerdo en todo lo que ha dicho, y lo que me pregunta que le explique no se lo sé explicar. Entonces, no pretendo hacer con esto ninguna broma. Creo que todos somos responsables de tener, yo en este momento y en lo que a mí me corresponde el que más, pero esto viene de lejos, la complejidad de la administración que tenemos, la complejidad de procedimientos que tenemos.
Mire, yo aquí tengo un informe, y lo voy a decir con todo el respeto, que está pues muy bien hecho, pero que lo que viene a decir es que ni existe el problema ni tiene solución. Pero no se preocupe, que yo ya he dicho, ya he anticipado a los servicios técnicos que yo no iba a defender ese informe, sino que iba a venir aquí a comprometerme a resolverlo, a resolverlo y a decir lo que ya le he dicho, que seguramente tendrá usted que insistir hasta que lo podamos resolver, porque algo aparentemente tan sencillo, y esto no depende del gobierno, ¿usted cree, señor Romero, que yo no tengo como mínimo el mismo interés en resolver este problema que usted? ¿Y que este gobierno tiene el mismo interés que tendría cualquier otro gobierno? Pues no tenga usted ninguna duda, no tenga usted ninguna duda, porque esto es una cuestión puramente operativa que nos afecta a todos, y esto es un ejemplo, pero hay muchos más. Hay muchos más de un verdadero laberinto para cuestiones que son absolutamente irrelevantes o, mejor dicho, automáticas, que no tienen mayor trascendencia, y que es verdad que sometemos a los ciudadanos, en este caso a los ganaderos, a demasiadas molestias en un auténtico laberinto.
Pero hace falta, ya se lo aseguro, muchísima voluntad, muchísima voluntad para resolverlo y para arreglarlo, porque tenemos una Administración fruto de una legislación que, que yo sepa, la legislación se hace aquí, pues fruto de esa legislación tan compleja y tan complicada, pues tenemos una Administración que, bueno, sufre las consecuencias a vez de esa legislación.
En definitiva, mi compromiso es resolverlo, pero, señor Romero, tenga paciencia. Insístame, que me ayudará a resolverlo.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664