Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 226/93, relativa al contrato suscrito con la empresa Antena 3 de Televisión, S.A.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 066 de Diputacion Permanente (III Legislatura)
Intervinienen: Burriel Borque, Adolfo - Biel Rivera, Jose Angel


El señor Diputado BURRIEL BORQUE [desde el escaño]: Gracias, señor Presidente.
¿En base a qué estudios, datos o razones se ha pactado el precio que deberá pagar Antena 3 de Televisión, S.A., por el uso del edificio destinado a la televisión autonómica, más todo su equipamiento.

El señor Vicepresidente Primero (LACLETA PABLO): Gracias, señor Burriel.
Respuesta de la Diputación General de Aragón.

El señor Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales (BIEL RIVERA) (desde el escaño): Como ya he dicho con motivo de la interpelación, nosotros entendemos que un alquiler anual, que supone el 10% del coste real de toda la inversión, creemos que supone una buena gestión económica. Su señoría posiblemente no estará de acuerdo, pero partiendo de la base de que, incluido todo el equipamiento técnico e informático, la construcción del edificio, la inversión ha sido de dos mil quinientos millones de pesetas, pagar un alquiler anual del 10% de esa cifra entendemos que es una buena gestión económica, cuando, según el mercado, por lo que nosotros conocemos y por lo que los técnicos, lógicamente de la Diputación General de Aragón, nos dicen, el mercado de alquileres está entre un 4% y un 10% del alquiler respecto del coste real de la inversión. Nosotros entendemos que el 10% es una buena gestión económica y estamos, por supuesto, hablando de un simple alquiler, que luego tiene que revertir todo, como es normal, a la Diputación General de Aragón en las mismas condiciones con que se ha concedido el alquiler.

El señor Vicepresidente Primero (LACLETA PABLO): Gracias, señor Biel.
Réplica.

El señor Diputado BURRIEL BORQUE [desde el escaño]: Gracias, señor Presidente.
Ya veo cuáles son las razones o, en todo caso, los criterios con los que han procedido al alquiler, al contrato de alquiler hecho con Antena 3 de Televisión. Pero, permítame que le diga, los datos de mercado no son ésos, los datos de mercado en este tipo de edificios no son ésos, y le voy a decir uno más: los plazos regulares de amortización del equipamiento técnico que se usa en televisión no sobrepasan los tres años. De una buena parte del material de uso, los plazos de amortización del equipamiento técnico.
Por tanto, ustedes, un equipamiento técnico que cuesta mil trescientos trece millones de pesetas, si no me falla en este momento la memoria, lo van a ceder durante todo el tiempo de funcionamiento de ese equipamiento por setecientos cincuenta millones de pesetas. Ese es, en todo caso, el negocio que algunos hacen y el mal negocio que hace la Comunidad.
Gracias, señor Presidente.

El señor Vicepresidente Primero (LACLETA PABLO): Gracias, señor Burriel.
Dúplica.

El señor Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales (BIEL RIVERA) (desde el escaño): Yo creo, señor Diputado, que usted tiene que ver el convenio en su conjunto; se ha firmado un convenio, no se han firmado tres contratos distintos. Se ha firmado un convenio que indica que, por un lado, nosotros pagamos mil trescientos millones de pesetas para mil horas de producción -yo creo que está muy por debajo del coste, cuando en Televisión Española está saliendo la hora a seis millones, aquí estamos pagando prácticamente un millón; me parece que es importante-, ahí van incluidos los doscientos cincuenta millones de pesetas que se destinan al master que va a organizar Antena 3 junto con la Universidad de Zaragoza y, luego, se pone un alquiler de doscientos cincuenta. Usted tiene que ver el conjunto o el resultado económico, en conjunto, de todo el convenio. Pero es que, a pesar de eso, a mí, a nosotros nos sigue pareciendo que un alquiler de doscientos cincuenta millones de pesetas por un edificio de esas características, a nosotros nos parece que es rentable desde nuestro punto de vista. A usted no se lo parece y va a ser muy difícil que yo le pueda convencer, pero entendemos que eso es así porque, indudablemente, tampoco hemos hecho una división entre el equipamiento y el edificio en sí, pero que un edificio se amortice con el 10% de lo que cuesta, creo que los edificios se amortizan en veinticinco, en treinta y en más años. Hacer una amortización, al menos del edificio, de pocos años, a nosotros nos sigue pareciendo importante. De todas las maneras, yo respeto su opinión.

El señor Vicepresidente Primero (LACLETA PABLO): Gracias, señor Biel.
Pasamos al punto diez, pregunta número 227/93, relativa al mismo asunto y por el mismo Diputado, señor Burriel.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664