Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 217/92, relativa a la realización de la información y estadística agraria de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Serie A (III Legislatura)
Intervinienen: Urbieta Gale, Jose - Casas Mateo, Simon


El señor Diputado CASAS MATEO: Sí, señor Presidente.
Dice así: ¿qué medidas piensa adoptar el Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes para mejorar la calidad de los datos estadísticos de superficies, producciones y delimitación comarcal subsiguiente de cara a futuras acciones en el ámbito de la política agraria común?

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Muchas gracias, señor Casas.
Señor Consejero, tiene la palabra.

El señor Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes (URBIETA GALE): El Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes está sujeto al convenio de estadística e información agraria con el Ministerio de Agricultura, y ha venido utilizando una metodología establecida por él mismo. Por ello, y teniendo en cuenta que los datos suministrados a la Comunidad lo son por el país miembro, no se entienden unas medidas propias de una comunidad que no sean aceptadas por el Ministerio de Agricultura, ni se comprende que existan diferentes medidas en cada comunidad autónoma.
Aquí nos parece importante la labor de coordinación por parte del Ministerio para analizar y escoger los medios más acordes, a fin de evitar el despilfarro producido por la falta de coordinación en encargos individuales de estudios por parte de las comunidades autónomas, cuando podrían encargarse para el conjunto del Estado con ahorros importantes.
El Departamento de Agricultura piensa que la utilización de la detección para determinadas superficies y muestreos en el campo, para forrar rendimientos, puede ser una manera eficaz de disponer de datos efectivos. Ya se ha comentado en otra respuesta que la DGA ha financiado trabajos para forrar superficies de cultivo por teledetección, mediante datos de satélite, pero -insisto- tiene que ser una acción coordinada desde el Ministerio de Agricultura con todas las autonomías.
Gracias, señor Presidente.

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Muchas gracias, señor Consejero.
Señor Casas, tiene la palabra.

El señor Diputado CASAS MATEO: Sí, señor Presidente. Muchas gracias.
Mire usted, señor Consejero, es que es usted incorregible. Vamos a ver, está diciendo que los datos reales de Aragón son los de Agroseguro, o sea, un 30% más altos que las estadísticas oficiales, y está diciendo que no va a tomar ninguna medida que sea descoordinada de las medidas que tome el Estado, cuando de lo que se trata es de adecuar esa preocupación que usted tiene tan profunda de que Aragón va a perder tanto, tantos miles de millones, por no tener los datos reales de Agroseguro, que según usted son los fiables y los que hay que tomar, porque usted no quiere poner más medios propios.
Mire usted, usted puede poner todos los medios que quiera, porque eso no se lo va a prohibir el Ministerio; el Ministerio le va a fijar, en todo caso, la coordinación general de cómo, de qué datos, de qué índices hay que tomar. Pero, señor Consejero, si en Aragón estamos perdiendo ocho mil millones en este caso, que me parece que es la pérdida globalizada de la reforma de la política agraria común... que usted ha hecho unos cálculos sin conocer el precio final de los productos, por supuesto, fiándose de los precios de intervención, a los cuales los agricultores hasta ahora prácticamente han tenido acceso, porque reconocerá, al menos en el mercado de cereales, que apenas se han llevado cereales... Pues, mire usted, adecuar las estadísticas a la realidad, que según usted es la de Agroseguro, sería muy sencillo: tendría que negociar con el Ministerio nada más que sea Agroseguro la que fije y que los datos de Agroseguro sean los reales. Bueno, con carácter retroactivo no se puede hacer, porque ésos no son los que figuran en la Comunidad Económica Europea; pero no escatime usted medios, señor Consejero.
Lo de satélite, pues, me parece bien, no creo que tengamos que llegar a satélite propio, porque con ocho mil millones me parece que no es rentable aún, pero si hace falta alquilar algo del satélite último español, pues a lo mejor le puede venir bien, pero, en fin, no sé qué método será. Y tampoco le hablo de métodos, le hablo de esa necesidad, pues usted está perdiendo ocho mil millones de pesetas. A lo mejor, en vez de invertir treinta y seis o treinta y siete millones de pesetas, igual hay que invertir cuarenta, o gestionar esos treinta y seis o treinta y siete, que alguna preguntita hemos tenido ya en las Cortes respecto a algunos millones de ésos... que, por cierto, ya he visto que el señor Consejero ha reaccionado publicando una orden, poniendo unos límites máximos de subvención por explotación a fines estadísticos, de lo cual me alegro. Al menos ya sabemos que la teledirección de algunos de los fondos del tema de estadística agraria va a tener sus límites.
Pero, señor Consejero, si todo el problema de Aragón ha venido por un problema de manejo de cifras y datos, por lo que estoy observando (porque usted se ha empeñado en decir que Agroseguro y el Ministerio se empeñan en no manejar las cifras que usted le ha estado dando durante todos estos años, que son las cifras oficiales, porque si ésas que ha manejado el Ministerio no son las cifras oficiales, usted lo podía haber ido impugnando todos los años), usted tiene un convenio firmado y si no le sirve ese convenio, denúncielo lo primero, denúncielo, porque está previsto en el propio convenio; entonces, ponga usted sobre la mesa qué métodos tiene que llevar Aragón para conseguir esas producciones tan estupendas que nos da Agroseguro.
Pero, señor Consejero, no me puede usted decir que... Bueno, en lo que nosotros tenemos que actuar, a ver lo que dice el Ministerio; lo que dice el Ministerio, por qué lo dice sin consultarnos; y, en todo caso, si es malo, que lo hagan ellos. No, mire, la postura suya es absolutamente cómoda, vuelvo a repetir que es puramente funcionarial, sin que eso represente nada en contra de los funcionarios. Usted no toma decisiones propias, y como no tiene política a estos niveles, pues ahí estamos. Fíjese bien. Recordará la proposición no de ley de registro de explotaciones agrarias. Bueno, creo que ya ha pasado el plazo de los seis meses y, señor Consejero, nada; como no lo mande el Ministro, eso no hay que hacerlo y, si es posible, que nos den dinero de ahí, ¿no? Bueno, ni se cumplen las resoluciones de las Cortes, ni se cumplen los temas que nosotros, desde la oposición, estamos diciendo para que la estructura de base informativa esté clarificada. En fin, a usted no hay quien lo entienda, de verdad, no hay quien lo entienda.
Gracias, señor Presidente.

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Gracias, señor Casas.
Señor Consejero, tiene la palabra.

El señor Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes (URBIETA GALE): Gracias, señor Presidente.
Por lo visto, usted no me entiende. Pero cuando habla de precio de intervención, observe cómo van los precios del girasol, cómo se está pagando en relación con el precio orientativo que había, y aún, a lo mejor, hemos sido optimistas. Esto para comenzar.
Y, luego, no nos negamos a nada. Pero, mire, por muchas estadísticas que nosotros mejoremos, si el Ministerio no nos las acepta, que es el interlocutor en Bruselas, de nada nos sirve. Es necesario y estamos dispuestos a colaborar y a aportar lo que haga falta para que haya una labor conjunta, para que el Ministerio mejore sus estadísticas, en las cuales -insisto- somos colaboradores (en definitiva, es el director provincial del MAPA, con el SENPA, quien ultima las estadísticas), y esas estadísticas indudablemente hay que mejorarlas, porque, evidentemente, en Aragón, al menos en Aragón, no coinciden con la realidad. Hombre, eso, si quiere usted, lo puede contrastar.
Gracias, señor Presidente.

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Gracias, señor Consejero.
Señor Casas, ¿desea consumir su último turno?

El señor Diputado CASAS MATEO: Señor Consejero, estoy seguro de que lo que no coincide con la realidad de Aragón son las estadísticas que ha realizado su Departamento de un 30% más, que no es moco de pavo un 30% más, es decir, no se pueden ocultar aquí miles y miles de toneladas de cereal, es imposible. Eso es así de claro, porque es que, partiendo de los datos más fiables existentes al principio, que eran los datos comarcalizados del SENPA, pues están prácticamente muy ajustados a la realidad final de la regionalización, ¿usted me puede decir que concretamente los años tomados como referencia en Aragón han tenido unas cosechas inferiores a lo que tradicional y esperanzadoramente son tradicionales? Pues a lo mejor sí, pero que los datos estadísticos no coinciden con la realidad... Mire usted, yo estoy convencido de que las producciones de la mayor parte de las zonas de Aragón (salvo algunas cuestiones -como le he dicho antes- de regadíos de Huesca, por los malos años, o el secano de la provincia de Teruel, porque, en realidad, ahí ha pasado alguna cuestión que a mí se me escapa, pero que usted no ha sabido defender), yo pienso que coinciden bastante con la realidad, porque, si no, estaríamos en Aragón en una tierra de una producción cerealista tremenda -un 30% más-, estaríamos a unos niveles a los que creo que -con todo respeto- ni la investigación, ni la tecnología, ni la calidad de nuestras tierras, ni la pluviometría, ni la altitud, ni las plagas, ni los desastres nos permiten llegar nunca, señor Consejero.
Nada más, señor Presidente.

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Gracias, señor Casas.
Señor Consejero.

El señor Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes (URBIETA GALE): Gracias, señor Presidente.
Mire, aquí cada uno que coja lo que quiera. Yo pienso que Agroseguro no es una casa de amparo, Agroseguro está no para perder dinero, sino para ganar dinero, y no está regalando producciones para tener que pagar. No me creo eso y, además, están publicados los datos ésos. Entonces, aquí hay una incongruencia total.
Y, sobre todo, mire, yo no tengo que defender las producciones, las tiene que defender el Ministro, que es quien las ha adjudicado.
Nada más. Gracias, señor Presidente.

El señor Presidente (IBAÑEZ GIMENO): Gracias, señor Consejero.
Agotado, pues, el orden del día, quiero agradecer la presencia de los comparecientes y las explicaciones que nos han dado a la Comisión. Espero que el Grupo Socialista se haya visto satisfecho por las explicaciones y contestaciones producidas, aunque me da la impresión de que no las comparte. Deseando que no se tengan que producir nuevamente comparecencias tan maratonianas como la de hoy, levantamos la sesión. [A las dieciocho horas.]

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664