Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 54/2019-X, relativa a la falta de espacio en el CEIP Gil Tarín de La Muela.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Trullén Calvo, Carlos - Faci Lázaro, Felipe

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLÁ): Pasamos a la siguiente pregunta, número 54/2019, relativa a la falta de espacio en el CEIP Gil Tarín de La Muela, formulada al consejero de Educación, Cultura y Deporte, por el diputado señor Trullén, que tiene la palabra.

Pregunta núm. 54/2019-X, relativa a la falta de espacio en el CEIP Gil Tarín de La Muela.

El señor diputado TRULLÉN CALVO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.

Señor Faci, los alumnos y las familias del Centro de Educación Infantil y Primaria Gil Tarín de La Muela están soportando una masificación insostenible en su colegio. Fue un colegio diseñado originalmente para cuatrocientos cincuenta alumnos, en el curso actual hay cursando estudios en este colegio más de novecientos y tenemos una larga retahíla de problemas.

Por ejemplo, la sala de informática y la biblioteca han tenido que ser reconvertidas en aulas. Tenemos alumnos de infantil que están cursando el curso en aulas de primaria y esto les impide tener un acceso directo al patio de recreo y les impide también tener un acceso directo a los aseos.

Tenemos parte del patio ocupado por aulas prefabricadas. Tenemos el comedor saturado. Tenemos alumnos recibiendo clases en tragaluces. Y todos estos problemas no tienen visos de mejorar porque, afortunadamente, el crecimiento exponencial de la población de La Muela no tiene visos de ser detenido por las expectativas que hay de inversión empresarial en la zona. Entonces, es necesario poner medidas concretas para solucionar esta falta de espacio.

Me consta que las familias del colegio han reunido firmas, más de mil firmas, me consta que ayer trataron de hacérselas llegar junto con sus reivindicaciones. Me consta también que hay agendada una reunión para la semana que viene o para después del Pilar.

Pero necesitamos conocer cuál es la planificación, seguimos hablando de planificación, señor Faci, al respecto de cómo solucionar, cómo piensa el Departamento de Educación solucionar esta grave falta de espacio en el Gil Tarín de La Muela.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLÁ): Gracias, señor Trullén.

Señor consejero, tiene usted la palabra.

El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: Pues, señor Trullén, mire, el colegio Gil Tarín de La Muela ha sido y es una de las prioridades de este consejero, y como he escuchado aquí en las dos sesiones de control que hemos tenido, como he escuchado que me heredo a mí mismo, pues le puedo decir muchas cosas de las que he hecho y vamos a hacer.

Desde luego estamos en este momentos con un anteproyecto, tal y como les expliqué a las familias con las que me he reunido alguna vez, con un anteproyecto y en el mayor breve plazo posible, a poder ser a principios de año o a finales de este año, sacaremos a licitar la redacción del proyecto. Luego continúo la explicación.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLÁ): Gracias, señor consejero.

Tiene la palabra el señor Trullén.

El señor diputado TRULLÉN CALVO [desde el escaño]: Gracias.

Señor Faci, me ha quedado claro que su política es construir colegios y bien está esa política, bien está. Pero corre el riesgo de convertirse en papel mojado si no tenemos plazos concretos, si no tenemos dotación presupuestaria suficiente.

Tampoco me ha comentado nada de las tres opciones que le ha dado el Ayuntamiento de La Muela para construir este nuevo centro de cuyo anteproyecto me está hablando. Son tres posibilidades: una parcela en la zona norte, que parece ser que queda un poco alejada; tenemos la posibilidad de reconvertir el espacio de la plaza de toros, pero parece ser que son pocos metros cuadrados, y tenemos la posibilidad de utilizar la infraestructura del auditorio del municipio.

Y convendrá conmigo que, después de tantos años de falta de inversión por parte del Gobierno de Aragón en infraestructuras para infantil y primaria en La Muela, parece quizá que no es lo más adecuado quitarle al municipio una infraestructura cultural como es el auditorio. He de recordar que el colegio Gil Tarín fue construido por el municipio, no fue construido por el Gobierno de Aragón.

Las familias necesitan una solución rápida y eficaz para esa falta de espacio en el Gil Tarín, señor consejero.

Muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLÁ): Gracias, señor Trullén.

Señor consejero, tiene su turno de dúplica.

El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: Mire, en el Plan de infraestructuras del que hablamos ayer, hay consignada y había consignada una partida presupuestaria para la realización del proyecto en el año 2018, ¿de acuerdo?

Lo que menos se puede imaginar este consejero, y le puedo decir que algo de experiencia tengo en lo que son infraestructuras educativas a lo largo del año, que se me ofrezca una plaza de toros para hacer un colegio, me parece sorprendente. Pero, no obstante, hasta lo valoramos.

El solar que hay y ha ofrecido el ayuntamiento no es que esté lejos, es que es pequeño, evidentemente. Yo me he reunido, como le he dicho, como me he heredado a mí mismo, me he reunido múltiples veces y he hecho visitas a La Muela, yo creo que en la legislatura pasada como cuatro o cinco veces, me he reunido con las familias, me he reunido con el ayuntamiento. Y con el ayuntamiento la legislatura pasada y ésta intentamos buscar una solución, porque el problema que tiene La Muela es que no tiene un solar para construir un colegio. Si hubiera tenido un solar para construir un colegio, ese colegio estaría construido, y qué más quisiera el alcalde que también disponer de ese solar. Lo que pasa es que hay un Plan de ordenación urbana heredado que, bueno, no posibilita ese tipo de solar.

Y, por lo tanto, eso es lo que hemos estado haciendo y eso es lo que he explicado yo a las familias, y entiendo, entiendo que es una preocupación de las familias, y no es la mejor solución que hay, pero, evidentemente…

Me dice quitar un equipamiento del auditorio. Pues mire, estamos valorando, estamos haciendo un anteproyecto sobre el auditorio, porque desgraciadamente no hay nada más, y esa es la respuesta que tenemos que dar a las familias, el auditorio. Porque hay que elegir entre auditorio, que no se está utilizando, ni se usa, y un colegio. Porque no hay solar, y es esa la realidad.

Y, ya le digo, he estado trabajando durante mucho tiempo, pero jamás me podía imaginar que tuviera que mirar una plaza de toros para hacer un colegio.

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Faci.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664