Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 176/23, relativa a los motivos por los que el Departamento de Sanidad ordenó la retirada de cualquier cartel o misiva que manifestaran crítica ante la situación sanitaria de Aragón, y las demandas de los profesionales o de sus sindicatos.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 083 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Repollés Lasheras, Sira

Pregunta número 176/23, relativa a los motivos por los que el Departamento de Sanidad ordenó la retirada de cualquier cartel o misiva que manifestara crítica ante la situación sanitaria de Aragón y las demandas de los profesionales o de sus sindicatos, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada señora Marín.
Para lo cual, señora Marín, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 176/23, relativa a los motivos por los que el Departamento de Sanidad ordenó la retirada de cualquier cartel o misiva que manifestaran crítica ante la situación sanitaria de Aragón, y las demandas de los profesionales o de sus sindicatos.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora consejera, el pasado día 18 de febrero, el presidente del Gobierno de España, el señor Sánchez, visitó la ciudad de Zaragoza. Una de esas visitas fue al Hospital Lozano Blesa de esta capital.
Díganos qué ocurrió exactamente el día 17. Díganos por qué se ordenó…

El señor PRESIDENTE: Perdón, señora Marín.
Se escucha todo, absolutamente, desde esta Presidencia.
Señora Marín, no por usted. Continúe, por favor.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Le decía, señora consejera, que nos explique por qué se ordenó retirar los carteles que manifestaban críticas sobre la situación sanitaria que vive nuestra comunidad autónoma. Díganos también por qué se cerró durante dos horas el servicio de radiología en el espacio en el que duraba esa visita. También díganos por qué ese mismo día el 061 recibió la orden de desactivar varias ambulancias del servicio de urgencias para eliminar las pintadas que algunas de esas ambulancias llevan, y con las que nosotros no estamos de acuerdo, sin importar dejar a la población sin esos recursos, imprescindibles, conocedores, como entiendo que son, de la sobrecarga de trabajo que tienen esas ambulancias, esos servicios del 061, además de que era fin de semana y de que durante el fin de semana ustedes cerraron los puntos de atención continuada, con lo cual, la sobrecarga de trabajo de esas ambulancias se ha visto multiplicada, cuanto menos, por tres partes.
Gracias, presidente.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora consejera.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Bueno, de nuevo el batiburrillo de siempre, una pregunta que son tres, que son dieciséis. Bueno, voy a intentar contestarle a lo más importante y al grueso fundamental de su pregunta. Es que nadie de los que yo conozco, ni sobre los que ejerzo cierto tipo de autoridad, nadie, insisto, nadie ordenó la retirada de ningún cartel reivindicativo que expresase la demanda de ningún sector. Insisto, nadie ordenó la retirada de un cartel.
Se solicitó, como se hace siempre que se planifica una visita, que se limpiase la zona de paso por razones de seguridad para evitar tropiezos o caídas.
Nada más.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora consejera.
Señora Marín.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muy bien, señora consejera.
Gracias, señor presidente.
Me parece muy bien, pues ahora, mirando a la cámara, dígales usted, mirando la cámara, dígales usted a todos los trabajadores del Hospital Lozano Blesa de Zaragoza y a los del 061 que lo que yo acabo de decir es mentira, y que ustedes no ordenaron la retirada de esos carteles ni limpiar esas ambulancias.
«Ayer estuvimos limpiando la zona de material defectuoso, guardando las camillas y sillas en mal estado, que son el 80%, y que son las que utilizamos a diario, además de hacer un barrido de las plantas 01 y 02 de todos los carteles provenientes del sindicato. ¿Qué protesta vamos a hacer, si estaba más protegido que el Papa? No sé ni cómo hemos podido acercarnos un poco. Anoche, las de la limpieza, limpiando cualquier cartel que pudiera ofender, y todo el material con el que trabajamos, escondido». El resto lo callo porque es un taco y no se debe decir. «Sanidad ordenó limpiar y desplazar los carteles del Cínico. El mismo día, el 061 recibió la orden de desactivar varias ambulancias»: lo que yo le he contado.
Ahora, señora consejera, mire a la cámara, mire a los trabajadores del 061, mire a los trabajadores del Hospital Lozano Blesa de Zaragoza y dígales que lo que yo acabo de relatar es mentira.
Es verdad, ustedes, el departamento ordenó eso para que el señor Pedro Sánchez no viera cómo se encuentra la situación de nuestra sanidad. Ustedes mienten a los aragoneses, mienten a los trabajadores, mienten a los pacientes, y, además, también se permiten el lujo de mentir al presidente del Gobierno de España.
Muchas gracias, presidente. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora consejera.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Señora Marín, mirando a la cámara, y como siempre he dicho anteriormente, las mentiras no forman parte de mi ADN y no suelo mentir ni en sede parlamentaria ni fuera de sede parlamentaria.
Repito, nadie, indico, nadie ordenó que se retirase ningún cartel relativo a ninguna reivindicación o a ninguna cuestión relativa a la situación de los trabajadores. Usted me está enseñando una serie de informaciones, desconozco su origen, pero, si usted da más crédito a esas informaciones de dudosa procedencia, que probablemente proceden de las redes y que a usted le dan una información, que a la información que le puede dar la consejera de Sanidad, cuando ha hablado con el gerente del sector 3, con el director médico del Hospital Clínico Universitario, y todos ellos han corroborado que ninguno de ellos dio ninguna normativa para que se retirase ningún cartel, efectivamente, usted no está [rumores], usted no está hablando en pos de la verdad.
Le voy a decir lo siguiente. Igual que se hace siempre, cada vez que hay una visita, lo que se hace es despejar la zona para procurar que no ocurran accidentes y se adecentan. Le tengo que recordar que la zona que se visitó con el señor Pedro Sánchez, que usted ha dicho en la primera parte de su intervención, no estaba siendo ocupada por pacientes en esos momentos porque fue uno de los requerimientos que el señor Sánchez nos dijo antes de venir: «No quiero ni que un solo paciente se vea perjudicado por mi visita». Se hizo una visita en una zona, sábado por la mañana, donde no se estaba utilizando por pacientes, ni un solo paciente.
Respecto a las ambulancias, usted sabe que cuando cualquier autoridad de cualquier signo político, y le tengo que recordar cuando han venido de su signo político, viene a nuestra comunidad autónoma, los protocolos de seguridad hay que cumplirlos. Para ello, es necesario que tengamos a su disposición una serie de vehículos de emergencia, porque es más posible que ocurran incidencias en estos casos, y usted lo debería conocer. Igual que debería conocer que en todos los hospitales existe una normativa donde se dice qué informaciones se pueden o no se pueden poner y dónde se pueden poner, porque se ve que serían vallas publicitarias.
Señoría, yo tengo mucho respeto a los hospitales, tengo mucho respeto a las personas y tengo mucho respeto a las reivindicaciones justas, pero también tengo mucho respeto a las normativas y al funcionamiento del hospital en condiciones de normalidad. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664