Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 70/21, relativa a la vuelta a la presencialidad del alumnado de secundaria y de bachillerato.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Trullén Calvo, Carlos - Faci Lázaro, Felipe
Pregunta número 70/21, relativa a la vuelta a la presencialidad del alumnado de secundaria y de bachillerato, formulada al consejero de Educación, Cultura y Deporte por el diputado señor Trullén, del Grupo Parlamentario Ciudadanos. Para su formulación tiene la palabra.
Pregunta núm. 70/21, relativa a la vuelta a la presencialidad del alumnado de secundaria y de bachillerato.
El señor diputado TRULLÉN CALVO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Faci, antes se ha comentado el tema de la vuelta a la presencialidad. Creo que estamos todos de acuerdo en que era algo necesario, la semipresencialidad no estaba funcionando. Pero yo sí que le voy a pedir que trate de gestionar esta vuelta a la presencialidad en secundaria y bachillerato de una forma que genere certidumbre y tranquilidad, porque en ciertos aspectos creo que no están generando mucha tranquilidad algunas contradicciones. Y le voy a nombrar una, y es que en la orden de diciembre, en la que se regulaba la vuelta a la presencialidad del alumnado de secundaria y bachillerato, se hacía alusión explícita a las medidas básicas de prevención y se nombraba higiene de manos, se nombraba utilización de mascarilla, a una adecuada limpieza y ventilación de los espacios del centro, pero no se hacía mención a la distancia interpersonal. La contradicción viene cuando la distancia interpersonal era la principal medida higiénico-sanitaria expuesta en la orden de agosto, en la que se regulaba la vuelta a las aulas en el escenario dos de pandemia.
Entonces, lo que es la principal medida higiénica en agosto y que fue además la búsqueda de esa distancia interpersonal lo que motivó la vuelta solamente a la presencialidad de la mitad del alumnado de forma alterna, el garantizar esa distancia interpersonal, desaparece ahora mismo de las principales medidas higiénicas y eso ha generado desconcierto.
Si se considera que es posible garantizar ciertos grupos estables de convivencia, dentro de lo que se puede garantizar en secundaria y bachillerato con todas las optativas, y se apuesta por la ventilación, es una buena opción; pero hace falta decirlo explícitamente y hace falta darles pautas concretas a los directores, a los equipos directivos y a los profesores.
Pero es que con la ventilación también hemos tenido idas y venidas porque en la orden de agosto se hablaba de aprovechar el periodo de recreo para ventilar las aulas, el periodo de recreo. Rectificaron unas semanas después, que sacaron una instrucción en concreto para ventilación en la que para secundaria y bachillerato decían que no es necesario mantener abiertas las ventanas durante todo el periodo lectivo. Es decir, cada vez hay más evidencia empírica de que una apertura parcial pero continuada mejora la calidad del aire.
Lo que le pido, señor Faci, es que tenga las cosas claras, se apoye en criterios técnicos y científicos y garantice un retorno a la presencialidad en igualdad de condiciones para todos, porque los problemas, es cierto, se están sucediendo solamente en los institutos más grandes, porque es totalmente necesaria esa vuelta a la presencialidad.
Le pido una gestión que transmita confianza y tranquilidad a las familias.
Gracias.
El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Trullén.
Habiendo consumido todo el tiempo, puede responder en un solo turno, señor Faci.
El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señor Trullén, mire, evidentemente, pues hemos ido cambiando desde el mes de agosto algunas medidas, porque la evidencia científica ha ido cambiando también y nosotros, evidentemente, seguimos aquellas directrices que surgen o que se ponen de manifiesto conforme se conoce más o se han ido conociendo más los efectos de esta pandemia y las circunstancias que la rodean.
Estábamos hablando de que iniciamos el curso escolar en un escenario dos y que ahora el retorno a la presencialidad sería un escenario uno, que está dentro del plan de contingencia. Por lo tanto, por eso estábamos regulando y estamos regulando según ese escenario uno, que, en principio, como he dicho anteriormente —y no voy a repetir toda mi intervención porque creo que ha estado pendiente de ella—, nosotros lo que hicimos es partir de un escenario dos porque teníamos muchas dudas sobre cómo se iba a comportar la pandemia y cómo iban a responder los centros educativos y, por lo tanto, aunque confiamos que los centros educativos, como he dicho anteriormente, son centros seguros, entendíamos que era irresponsable el no modificar nada ante la situación en la que estábamos.
Luego hemos visto, hemos visto que el comportamiento de los centros es un comportamiento ejemplar, que los niños y las niñas utilizan la mascarilla con una tremenda responsabilidad —y yo he visitado muchos centros—, y prueba de ello, prueba de todo ello —y no lo olvidemos—, yo ya he debatido aquí el trimestre pasado muchas veces y muchas preguntas sobre cuándo recuperaríamos la presencialidad. Y he debatido mucho y, digo, hemos tenido muchas solicitudes de recuperar la presencialidad de muchos centros educativos. Cuarenta de ellos ya lo tenían presencial, y yo he frenado esa autorización de la presencialidad, como he dicho anteriormente, por no generar agravios comparativos entre unos centros y otros centros y por no crear tensión en aquellos centros que no la implanten porque el centro de enfrente o el centro de al lado sí que la tenga. Y yo, en lugar de dejar que aguanten la presión los directores de los centros, he aguantado la presión yo, como me corresponde.
Entonces, estamos en un escenario uno diferente. Creemos y estamos convencidos de que los centros responden adecuadamente. De hecho, como he dicho anteriormente, noventa centros recuperaron la presencialidad el mismo día 7 de enero. En estos momentos, el 80%, más del 80% de los centros ya tienen, la semana pasada, la presencialidad.
En fin, y hay centros que tienen dificultades, lo he dicho, y mi interés —y en eso está trabajando el departamento— es el acompañar a los centros para dar la mejor respuesta, porque todos hemos dicho y estamos…
El señor PRESIDENTE: Concluya.
El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: … convencidos de que la presencialidad es la mejor respuesta educativa y que en estos momentos se puede dar, y en eso estamos trabajando. Pero, de todas formas, le agradezco su intervención, señor Trullén.
El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Faci.