Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 705/07-VII, relativa al incremento del servicio de fisioterapia del centro de salud de Tarazona.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 012 de Plenos (VII Legislatura)
Intervinienen: Canals Lizano, Ricardo - Noeno Ceamanos, Luisa María

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Pregunta número 705/07, relativa al incremento del servicio de fisioterapia del centro de salud de Tarazona, formulada a la consejera de Salud y Consumo por el diputado del Grupo Parlamentario Popular señor Canals Lizano.

Para la escueta formulación de la pregunta, tiene la palabra, señor Canals.

Pregunta núm. 705/07-VII, relativa al incremento del servicio de fisioterapia del centro de salud de Tarazona.

El señor diputado CANALS LIZANO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.

Si me lo permite, y al ser el último diputado que formula una pregunta, me gustaría, en nombre de mi grupo, felicitar a todos ustedes las Navidades y desearles los mejores deseos para el año que viene [aplausos], que, sin ninguna duda, tendrá grandes cambios.

Señora consejera, ¿qué motivos le impulsan a incrementar los servicios de fisioterapia en el centro de salud de Tarazona?

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor diputado.

Señora consejera, para su respuesta, tiene la palabra.

La señora consejera de Salud y Consumo (NOENO CEAMANOS) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.

Señoría.

Me sumo, al ser la última consejera que contesta a una pregunta en este Pleno, a la felicitación de todo el mundo a todo el mundo, y que haya siempre un clima no tan notorio como hoy pero casi.

Dicho esto, contestaré a la pregunta.

Nuestra idea a la hora de incrementar la plantilla de fisioterapia en Tarazona no es otra que la de mejorar el servicio atendiendo una necesidad y una reivindicación que venía siendo en los últimos tiempos tanto de los servicios sanitarios en Tarazona y comarca como también del Consejo de Salud.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señora consejera.

Señor diputado, su turno de réplica, tiene la palabra.

El señor diputado CANALS LIZANO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.

Señora consejera, no cabe ninguna duda, lo sabemos todos, usted y yo sabemos que la fisioterapia forma parte de la cartera de servicios, de lo que será o es ya, no sé, el Centro de Alta Resolución de Tarazona, usted mismo lo ha comentado en alguna nota de prensa que yo tengo aquí, no se la voy a leer porque usted la conoce perfectamente, posiblemente usted incluso la ha dictado o la ha planteado. Por lo tanto, nosotros entendemos que todas las modificaciones, todas las mejoras que se fueran a realizar asistencialmente en la zona de Tarazona tendrían que estar dentro del marco de desarrollo de ese acuerdo, de ese nuevo Centro de Alta Resolución.

Me consta que usted ha tenido reuniones, ustedes han tenido reuniones en el ayuntamiento con todos los que forman parte del consorcio sobre cuáles son las mejoras que habría que hacer, me consta que ha aportado usted la información necesaria, me consta que usted ha adquirido unos compromisos, me consta que el ayuntamiento también ha adquirido unos compromisos. Por lo tanto, señora consejera, yo creo que usted no podrá dudar de la absoluta lealtad que en estos momentos ha tenido el Ayuntamiento de Tarazona, el alcalde de Tarazona, el grupo municipal del Partido Popular en Tarazona, incluso el Partido Popular en Aragón, absoluta lealtad en lo que es la mejora asistencial en todo el sector, y, fundamentalmente y en este caso, en Tarazona. Luego yo entiendo que las mejoras del servicio de fisioterapia deberían estar dentro de este contexto.

Y dicho esto, señora consejera, si me permite, sí que le voy a leer una nota de prensa de un periódico donde dice literalmente, señores diputados: «Tarazona incrementa el servicio de fisioterapia. La diputada regional Ana Cristina Vera solicitó a la consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón la ampliación de la especialidad de fisioterapia. La solicitud fue recibida y aceptada por la consejera, anunciando esta que dicho servicio se pondrá en marcha en Tarazona a partir del próximo 1 de diciembre», fecha que ya ha pasado.

Dicho esto, señora consejera, ¿cuál es el criterio que usted va a tener para ampliar los servicios? Porque, si tenemos que hablar con los diputados de esta cámara, no me cabe ninguna duda de que nosotros transmitiremos a nuestros municipios la necesidad de buscar el amparo de algún diputado y pasar por los despachos, como en la época de Romanones, para intentar mejorar la asistencia sanitaria de nuestra comunidad. Parece ser, y así está publicado y nadie lo ha desmentido, que es gracias -y se lo agradecemos en nombre de la atención sanitaria- a la ex alcaldesa de Tarazona.

Y mi pregunta también sería cómo es posible que la ex alcaldesa de Tarazona y diputada entonces y ahora lo pida ahora y no lo haya pedido antes.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Señor Canals, concluya.

El señor diputado CANALS LIZANO [desde el escaño]: Termino inmediatamente y le ruego siga amparándome en el espíritu navideño.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): No, no, no porque ya ha superado su tiempo, señor Canals, concluya.

El señor diputado CANALS LIZANO [desde el escaño]: Muy bien, señora presidenta.

Termino.

La pregunta es muy clara, señora consejera: ¿hay que pasar por los diputados del Partido Socialista o tenemos que basarnos en la lealtad que ya había y que ya mantendremos en este punto para mejorar la asistencia sanitaria en Tarazona? Tiene usted la lealtad del alcalde de Tarazona, tiene la lealtad del Partido Popular, lo que le pedimos es la misma lealtad que, obviamente, con esto, señora consejera, usted no ha demostrado.

En este momento, señora consejera, parece ser, y así lo vende, que es mejor hacer impulso político de una ex alcaldesa o incluso del Partido Socialista que no de algo tan serio como es la mejora asistencial de Aragón y de los aragoneses, señora consejera. [Rumores.] Espero que me explique que esto es un error, que usted no ha querido hacerlo y que, obviamente, alguien se ha apuntado ese tanto y no usted.

Muchas gracias, señora presidenta. [Aplausos desde los escaños del G.P. Popular.]

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor diputado.

Señora consejera, en su turno de dúplica, tiene la palabra.

La señora consejera de Salud y Consumo (NOENO CEAMANOS) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.

Señoría.

El Gobierno de Aragón y mi departamento únicamente se responsabilizan de las notas de prensa que saca directamente como Gobierno de Aragón. En un ayuntamiento, y usted lo sabe, tanto los grupos que gobiernan como los que están en la oposición publican, dicen, informan lo que consideran oportuno, y, ahí, el Gobierno ni entra ni ha entrado ni entrará porque estamos en dos funciones distintas. Por otro lado, a mi departamento -esta vez sí ya con toda la formalidad de los registros- llegan a menudo iniciativas, mociones, en fin, preguntas de los propios municipios que, en Pleno, consideran que me deben de hacer llegar, en fin, algo que en su pueblo deciden que tenemos que mejorar.

La planificación sanitaria es un tema muy serio que no obedece a partidismos especiales que no sean las propias políticas que tiene el Gobierno en ello. Dicho esto, es verdad que ha habido una lealtad institucional y la hay con el Ayuntamiento de Tarazona, cuyo actual alcalde ha estado no hace mucho tiempo en la reunión del consorcio. La necesidad de ampliar los servicios de rehabilitación no solo en esa comarca, sino en otras más, es una necesidad que también viene contemplada en el plan de crónicos y mejora de atención a crónicos y dependientes. Vamos avanzando como podemos, según necesidades y según presupuesto, que este es un tema también a tener en cuenta.

Dicho esto, el centro de salud de Tarazona no tiene infraestructura para ampliar los servicios. Puesto que el Centro de Alta Resolución no acabará de construirse y sí tiene servicio de rehabilitación hasta el verano próximo, se tomó la decisión tanto en Tarazona como en Fraga de, el día 1 de diciembre, comenzar a completar los servicios. Y yo creo que hoy se han pedido aquí tantas cosas que, en fin, para una cosa que damos, también la hemos explicado y espero, con esto, haberle dado todos los argumentos.

Muchas gracias. [Aplausos.]

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señora consejera.

Concluido el orden del día, se levanta la sesión. [A las trece horas y quince minutos.]

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664