Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 80/23, relativa al servicio de urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova, de Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 080 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Gaspar Martínez, Susana - Repollés Lasheras, Sira

Pregunta número 80/23, relativa al servicio de urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova, de Zaragoza, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada señora Gaspar, del Grupo Parlamentario Ciudadanos, para lo cual, señora Gaspar, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 80/23, relativa al servicio de urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova, de Zaragoza.

La señora diputada GASPAR MARTÍNEZ [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.
Antes de entrar en cuestión, me gustaría indicarle que, tal y como aparece aquí, lista de consultas externas, mayo 2022, es la actualización. Así que, si la han actualizado, por favor, procedan a actualizarla de verdad también en la aplicación informática.
La pregunta que le hago de las urgencias pediátricas del Hospital Royo Villanova, señora consejera, es muy concreta y merece una respuesta concreta: ¿tiene previsto el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón volver a abrir, restaurar, el servicio de urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova? Si la respuesta es un sí, agradecería que nos indique cuándo o, más o menos, fecha aproximada, y, si es un no, que nos explique el porqué.
Gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Gaspar.
Señora consejera.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Señora Gaspar, una vez analizados los indicadores asistenciales, en el momento actual no tenemos pensado restaurar el Servicio de Pediatría en el Hospital Royo Villanova.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.
Señora Gaspar, su turno.

La señora diputada GASPAR MARTÍNEZ [desde el escaño]: Bueno, lo primero de todo, agradecerle la concreción y que diga ya claramente que no tienen intención.
Pero a nosotros, bueno, pues nos parece un error y, además, un agravio comparativo para los usuarios del sector I que el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Royo Villanova siga cerrado. Somos conscientes de que el hospital de referencia de la población infantil, no solo de Aragón, sino de comunidades limítrofes, es el Hospital Materno Infantil de Zaragoza, pero convendrá conmigo que la situación que viven a día de hoy los usuarios del sector I implica una pérdida de servicios, de unos servicios que ya estaban consolidados y de los que los usuarios hacían uso. Y en marzo de 2020, con motivo de la pandemia, se cierra el servicio, se cierra el servicio por dos motivos principalmente: por reducir el riesgo de contagio de la población infantil y por ampliar el espacio asistencial destinado a la atención urgente de la población adulta.
Mire, los aragoneses en general y los usuarios del mencionado hospital fuimos absolutamente responsables en marzo de 2020 y asumimos todas y cada una de las decisiones que se tomaban por parte del Gobierno de Aragón, entendiendo que era las más adecuadas e idóneas, las que se necesitaban en esos momentos para hacer frente a la situación de pandemia que había en Aragón. Pero, claro, convendrá conmigo que, en enero de 2023, un servicio que ya estaba consolidado, es decir, que los usuarios del sector I tenían, que hacían uso del mismo, y además se hacía un uso habitual, aunque, a lo mejor, pues las ratios de uso, como usted dice, pues bueno... Pero, hombre, deberían, no sé, volver a retomar un servicio que ya estaba consolidado. Nos parece muy injusto.
Y la siguiente pregunta: ustedes han anunciado a bombo y platillo que en la próxima legislatura, si gobiernan, van a proceder a la reforma del Hospital Royo Villanova de Zaragoza. Una vez que lo reformen...

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Gaspar.

La señora diputada GASPAR MARTÍNEZ [desde el escaño]:... ¿tienen intenciones de reactivar el servicio de urgencias pediátricas?

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Muchas gracias, señora Gaspar.
Señora consejera, su turno.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Efectivamente, mire, señora Gaspar, si retrocedemos a la puesta en marcha de lo que fue la atención especializada en el sector I de Zaragoza, en ese momento se decidió que en su cartera de servicios no se incluiría la pediatría, dada la asistencia en esos momentos, y ahora también, en el hospital general como el infantil, con todos los servicios de referencia.
En su momento, se pusieron en marcha unas urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova, que nunca funcionaron como una urgencia hospitalaria real, dada la falta de servicio de pediatría en el hospital. Es decir, habitualmente, los servicios hospitalarios de urgencias de pediatría se realizan en los hospitales en los cuales es posible ingresar a aquellos pacientes que necesitan o bien ingreso o necesitan realizar pruebas más complejas. Esto no ha sido así nunca, ya que, en cuanto teníamos la necesidad de, a estos pacientes vistos en el Royo Villanova, en las urgencias del hospital, teníamos que ingresarlos para realizarles pruebas complejas, teníamos que derivarlos al Hospital Infantil, como usted bien sabe.
En el momento actual, y por eso he hablado antes de datos de frecuentación, la frecuentación del Hospital Infantil en 2022 es de ciento cincuenta y cinco urgencias diarias, y en 2021 era de ciento treinta y nueve. Hay que recordar que en el período 2017-2019, cuando las urgencias pediátricas del Royo Villanova estaban en funcionamiento, las cifras en el Hospital Infantil eran de ciento treinta y siete. Esto indica que, con las cifras actuales, la frecuentación diga que no hay problemas de saturación en el Hospital Infantil, salvo circunstancias puntuales y específicas, como sucede en todos los servicios de urgencias, y que la amplitud de cartera de servicios ofertada en el Hospital Infantil es muy superior a la del Royo Villanova, con lo cual consideramos que la calidad de la atención prestada en las urgencias pediátricas del Hospital Infantil es muy alta, y que dicho hospital tiene capacidad en el momento actual para atender, de momento, las urgencias pediátricas de los sectores I y II de Zaragoza.
Y respecto a la accesibilidad, y dado que el Ayuntamiento de Zaragoza no ha mejorado los accesos al Royo Villanova, es dudoso que para los ciudadanos del sector I sea más accesible el Royo que el Hospital Infantil.
Gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664