Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 631/21, relativa al cese o dimisión del director gerente de Sarga.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 048 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Romero Santolaria, Antonio Ignacio - Olona Blasco, Joaquín

Pasamos a la siguiente pregunta, número 631/21, relativa al cese o dimisión del director gerente de Sarga, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por el diputado el señor Romero, del Grupo Parlamentario Popular.
Señor Romero, tiene usted la palabra.
            Pregunta núm. 631/21, relativa al cese o dimisión del director gerente de Sarga.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Olona, muy buenos días.
A través de los medios de comunicación hemos conocido recientemente de la dimisión, del cese —llámelo como quiera—..., en cualquier caso de la salida del director gerente de la empresa pública Sarga. ¿Cuáles son los motivos que han provocado la salida del director gerente de la empresa pública?
Muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor Romero.
El director gerente de Sarga permítame decir a usted y a todos que creo que debo reconocer aquí la importante labor que ha realizado durante estos seis años, y yo la califico, desde luego, de ejemplar y digna de considerarla en los manuales y escuelas de negocios. Una labor que, además, ha atravesado situaciones personales y familiares muy difíciles, y que hace que esa ejemplaridad profesional deba ponerse más todavía de manifiesto. Solo permítanme que les dé un dato —creo que es objetivo—: Sarga en estos momentos cuenta con el comité de empresa más numeroso de todo el panorama empresarial aragonés. Creo que es un dato suficientemente elocuente para valorar y comprender la dificultad de la gestión de esta empresa. Y también creo que cualquiera que haga un análisis mínimamente objetivo y riguroso deberá reconocer los avances que se han producido en Sarga en todos los ámbitos: social, financiero, gestión, transparencia, etcétera. Y esto ha sido obra exclusiva del gerente y así lo quiero reconocer. Pero esto no ha sido gratis, esto le ha supuesto un coste personal y profesional enorme, y esto es la causa que ha motivado que, a petición suya, se considerase o considerásemos él y yo cómo resolver una situación que para él ya era una carga, como estoy diciendo, personal y profesional muy costosa. Y esta es la explicación, señor Romero, que le puedo y le debo dar. [Aplausos].

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.
Señor Romero, su turno.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Sí. Muchas gracias.
Señor Olona, hago mías, si me permite, sus palabras de reconocimiento al señor Díez Zaera y a todo el trabajo que ha realizado en estos años. Todos sabemos que Sarga desarrolla muchas funciones, y entre ellas también lo relacionado con el operativo de prevención y extinción de incendios, que puede ser que haya sido también un detonante.
Fíjese, señor Olona, el mayor incendio forestal que se ha producido este año lo tiene dentro de su propio departamento. Y yo sé que usted está intentando sofocar las llamas, me consta, pero sigue quedando rescoldo, y lo peor es que se le prepara un otoño bastante calentito.
Mire, en la pasada legislatura, desde que tomó posesión en noviembre del 2015 —creo recordar— el señor Díez Zaera como director gerente de Sarga, siempre ha sido el foco de las críticas de los que ahora son socios de su Gobierno, de los de Podemos. El pasado 31 de julio, usted mismo tuvo que desautorizar una vez más —no es la primera— al director general de Medio Natural y Gestión Forestal, al señor Bayona, por excederse en sus funciones, revocando una instrucción que había dado, y digo «excederse en sus funciones» porque se atribuía competencias que le correspondían a Sarga, al señor Díez Zaera, y no a la dirección general. Días después —no sé si detrás estuvo la mano o tuvo algo que ver Podemos con todo esto—, el día 12 de agosto, el comité de empresa de Sarga convocó una huelga. El día 24 de agosto, el señor Díez Zaera firmó un acuerdo que logró desconvocar esa huelga, que, como ya dije en mi anterior intervención el pasado Pleno, no satisfice, no logró satisfacer a todos por distintos motivos, lógicamente, ni siquiera a los integrantes del operativo. Días después, el 2 de septiembre, se conoció la dimisión, el cese, la salida —tal como usted ha explicado— pactada del director gerente.
Mire, señor Olona, decía Roosevelt que, en política, las casualidades no existen y, en caso de existir, es que estaban muy bien preparadas. Yo no sé si ha sido casualidad, yo no sé si ha sido hartazgo, yo no sé si ha sido agotamiento, no sé si será que el señor Díaz Zaera, el director gerente, con todo su buen hacer, al final se ha cansado ya de aguantar las presiones a las que le tenían sometido un día sí y otro también desde Podemos sin que nadie pusiera remedio. En cualquier caso, señor Olona, los desencuentros a los que nos tienen acostumbrados en materia de medio ambiente entre Podemos y el Partido Socialista son más que manifiestos y son conocidos por todos, y el operativo de prevención y extinción de incendios no deja de ser más que uno más y no es la excepción, y parece más que evidente, además de las explicaciones que haya podido dar usted, parece más que evidente que lamentablemente se han cobrado su primera víctima.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Pues, señor Romero, no es exactamente así. Es verdad, los hechos..., hay una concatenación y una sucesión de hechos que son los que son, eso es evidente y, por supuesto, no lo voy a negar. Los hechos son los que son y se pueden interpretar, y, por supuesto, faltaba más, cada cual tiene que dar la interpretación que considere. Pero yo le debo decir que no es así; de hecho, le acabo de decir, de describir exactamente cómo ha sido, y esa petición que me formula el director gerente fue muy anterior, estábamos ya en ese proceso de buscar salida, una salida ordenada, como se está produciendo de hecho. Por lo tanto, ya le digo que, aunque pudiera parecerlo, no es así. Y aquí, señor Romero, no hay ninguna víctima; lo que hay es una persona que ha desarrollado una labor ejemplar y que ha llegado a una situación que es la que he descrito. Así es y así doy mi palabra que se ha producido. [Aplausos].

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664