Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 32/21, relativa a los motivos concretos por los que el Gobierno de Aragón ha adoptado la decisión de que el personal del 061 de Teruel tenga que desplazarse a Zaragoza para recibir la vacuna contra el COVID.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Repollés Lasheras, Sira
Pasamos a la pregunta número 32/21, relativa a los motivos concretos por los que el Gobierno de Aragón ha adoptado la decisión de que el personal del 061 de Teruel tenga que desplazarse a Zaragoza para recibir la vacuna contra el COVID, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada la señora Marín, del Grupo Parlamentario Popular. Señora Marín, tiene la palabra.
Pregunta núm. 32/21, relativa a los motivos concretos por los que el Gobierno de Aragón ha adoptado la decisión de que el personal del 061 de Teruel tenga que desplazarse a Zaragoza para recibir la vacuna contra el COVID.
La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muy bien, pues muchas gracias, señora presidenta.
Señora consejera, le pregunto cuáles son los motivos concretos por los que el Gobierno de Aragón ha adoptado la decisión de que el personal del 061 de Teruel tenga que desplazarse a Zaragoza para recibir la vacuna contra el COVID. Y lo hago porque el día 9 de enero saltó la noticia, los profesionales que prestan sus servicios en Teruel desde luego no estaban muy contentos con esta decisión, vamos a dejarlo ahí. El Partido Popular inmediatamente le pedimos que no lo hiciera así, que se vacunaran en Teruel, y, aunque es verdad que el día 11, dos días después, ustedes cedieron y decidieron que se les inoculara la vacuna en Teruel —solo aciertan cuando rectifican—, a nosotros nos queda la duda, de verdad que nos queda la duda, de saber por qué. ¿Qué motivos concretos podía haber, ¡es que de verdad, es que se nos escapa!, para hacer desplazarse a cuarenta y cinco profesionales de Teruel a Zaragoza, y vuelta a casa, con el perjuicio personal, profesional e incluso económico que ello conlleva, para inocularse una vacuna, cuando en Teruel hay vacunas, y cuando en Teruel hay profesionales que saben poner las vacunas?
De verdad, señoría, es que no acierto a ver el motivo, por muchas vueltas que le dé, y espero que usted sea capaz de despejarlo.
Muchas gracias, presidenta.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Marín.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Efectivamente, opino como usted, que a mí me resulta muy difícil opinar de una circunstancia, no sé a quién se le pudo ocurrir eso, porque ni me consta ninguna comunicación a la que hace referencia ni en ningún momento nosotros dijimos que los sanitarios del 061 se tenían que vacunar en Zaragoza ni en ningún momento hemos emitido ninguna instrucción al respecto. Y por supuestísimo no hemos rectificado a instancia de lo que nos ha dicho el Partido Popular, porque difícilmente podemos rectificar algo que no hemos comunicado.
Así es muy difícil explicar el motivo de esta comunicación que no ha existido, claro.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.
Señora Marín.
La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Señora presidenta, pues nada. Gracias presidenta, que voy por partes, que es que me acelero.
Señora consejera. El personal del 061 de Teruel se tendrá que vacunar en Zaragoza, los trabajadores al fin… Al personal se le ha comunicado, se le ha comunicado que deberán desplazarse hasta su Gerencia en Zaragoza, o sea hasta su Gerencia es la del 061, con lo cual, quien se lo ha comunicado es el 061, con lo cual, como el 061 depende del Departamento de Sanidad, si no lo han cambiado, que espero y creo que no, pues la responsable última es usted. Y aún me preocupa más todo lo que le acabo de decir, porque ahora resulta que usted, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, desconoce las órdenes que parten de la Gerencia del 061 y que perjudican gravemente a los profesionales de Teruel. Es que, además, señora consejera, es que todavía me hace preocuparme usted más.
Pues mire, yo le voy a dar además otro dato curioso, porque veo que está usted mal informada. Resulta que los profesionales que prestan sus servicios en el 061 de Teruel tuvieron que desplazarse a Zaragoza, por orden de la Gerencia del 061, para probarse el tallaje del último uniforme que tienen que llevar, porque desde la Gerencia del 061, que depende de usted, no accedieron a enviar esas prendas a Teruel. Es que ni en el siglo XIX, señora consejera, ni en el siglo XIX.
Desde luego no hay explicación posible para esto, ni para lo del tallaje de la ropa ni para lo de la vacunación de los profesionales. Pero para lo que ya no cabe explicación es que usted, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, no se entere de lo que pasa en el 061.
Gracias, señora presidenta.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Marín.
Señora consejera, su turno de réplica.
La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Estoy perfectamente enterada por parte de la Gerencia del 061 de cuáles son las instrucciones que se emiten y cuáles son las directrices que se llevan.
Sí me gustaría saber quién firma ese documento y tendría que decir los rumores y manifestaciones interesadas, en las que no entro a decir cuál es el interés y cuál es su procedencia. Lo único que le puedo decir es que en ningún momento ha habido ninguna instrucción para que el 061 de Teruel tenga que desplazarse a Zaragoza, en ninguna circunstancia, para la vacunación.
Y me consta que, para probarse los trajes, pues era una cuestión meramente anecdótica. Meramente anecdótica, insisto.
Los profesionales del 061 se están incorporando al Grupo 2 de la citada Estrategia de vacunación como profesionales sanitarios de primer orden y en primera línea. La Unidad Central de Prevención de Riesgos Laborales y las directrices y las decisiones adoptadas por la Gerencia de la Asistencia de Salud Pública y del Salud han sido vacunar a las diferentes unidades y servicios de prevención de riesgos laborales sitas en los hospitales de Teruel, Alcañiz, Huesca, Barbastro, Calatayud, Hospital Clínico Universitario Miguel Servet de Zaragoza, además de establecer un punto fijo de inoculación en la Gerencia del 061 para facilitar la vacunación de los servicios sanitarios de emergencias consideradas como esenciales en la comunidad autónoma.
Hay un punto en el 061, en el Hospital Obispo Polanco, y me consta que los profesionales sanitarios del 061 de Teruel en estos momentos han recibido la primera dosis de la vacuna en el Hospital Obispo Polanco, y muchos de ellos, gran mayoría de ellos, están completamente vacunados. No me consta en absoluto ninguna instrucción en otro sentido, los profesionales están vacunados y las afirmaciones, no sé su procedencia, pero, desde luego, creo que no son en absoluto bienintencionadas.
Gracias.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora consejera.