Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1756/09, relativa al futuro del hotel de Arguis (Huesca).

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 056 de Plenos (VII Legislatura)
Intervinienen: Grande Oliva, Ana María - Aliaga López, Arturo

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Pregunta número 1756/09, relativa al futuro del hotel de Arguis (Huesca), formulada al consejero de Industria, Comercio y Turismo por la diputada del Grupo Parlamentario Popular, nuevamente, señora Grande Oliva, que tiene la palabra para la escueta formulación de la pregunta.

Pregunta núm. 1756/09, relativa al futuro del hotel de Arguis (Huesca).

La señora diputada GRANDE OLIVA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.

Señor consejero, ¿qué proyecto de futuro tiene previsto su departamento para el hotel de Arguis, en Huesca?

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Señor consejero, su turno de respuesta.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Señora presidenta, muchas gracias.

Señoría, estamos viendo qué proyecto que sirva también a la infraestructura turística, estamos estudiando, estamos hablando con empresas privadas, con representantes públicos, con empresarios para ver qué solución tenemos que buscar, porque, como le he dicho, es una infraestructura que tiene más de veinte años y alguna reforma hay que hacer. Hay que buscar una solución pero no voy a improvisar en la búsqueda de la solución.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor consejero.

Señora Grande.

La señora diputada GRANDE OLIVA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.

¡Hombre!, señor consejero, parece ser que ahora viene la calma, la quietud y, desde luego, la falta de improvisación pero, cuando la cerraron, ¡anda que no improvisaron ustedes, eh, anda que no improvisaron ustedes! ¡Hombre!, no me haga así con la cabeza, señor consejero. [Rumores.]

Dice usted «rectificar es de sabios». Por supuesto, y una gestión política responsable ¡claro que tiene que hacerlo, claro!, pero, ¡hombre!, esto huele a ocurrencia se mire por donde se mire, señor consejero.

Dice usted: no me olvido del sector y se hacían prácticas, o se van a hacer prácticas. ¡Pero si antes ya se hacían, señor consejero! No, esto fue una ocurrencia. Yo se lo he dicho con anterioridad, yo no sé qué hay detrás de todo esto, es que no lo sé, pero, desde luego, lo que ha primado hasta ahora ha sido una falta de previsión, desde luego, total.

Y le voy a decir una cosa: a mí me ruborizaría lo que me acaba de contestar y aquello de lo que usted me deja constancia por escrito. Dice: otra vez, dos años después. Y menos mal que en la oposición, cumpliendo nuestro papel, estamos detrás del tema, pero hable usted con los ciudadanos de la zona: no entienden nada.

Y dice que, después de dos años, está estudiando otras posibles alternativas de uso para este inmueble. ¿Y ahora resulta que la culpa la tiene la autovía? Pues ¿por qué no vino aquí, a estas Cortes, y lo explicó? Pues menos mal que yo le he hecho estas preguntas y ahora nos enteramos de que, por lo visto, la culpa la tiene la autovía y de que ahora están repensando y repensando el proyecto.

Pero, mire, señor consejero, el asunto es bastante serio, de verdad. Yo le voy a preguntar. Han adjudicado ustedes un proyecto de licitación que le ha costado ya al Gobierno la friolera de noventa y nueve mil quinientos euros del erario público, eso está en el BOA, y también había un presupuesto de tres millones de euros para hacer esta reforma. Vamos a ver, ¿estaba el dinero adjudicado para este proyecto? ¿No estaba? ¿Qué ha pasado ahora? ¿Lo han destinado a otra cosa? Me gustaría que me dijera.

Pero, desde luego, usted sabrá que se realizaron inversiones en el inmueble y que se necesita invertir más. Y aquí sí que le quiero hacer una pregunta y espero que me conteste con seriedad. Usted me ha dicho que estaban hablando con otras administraciones para ver qué es lo que se hacía allí, a mí me ha llegado el rumor, y por varios frentes, de que ustedes, como no saben qué hacer con el edificio, lo han llegado a ofrecer a Fomento para almacén mientras están haciendo la autovía. Esto ya, señor consejero, sería el colmo y, vamos, yo le pediría, desde luego, la dimisión automáticamente. [Rumores.]

Y nosotros sí que le daríamos un uso, que es lo que le voy a decir, señor consejero. Mire, tiene que volver a ser un hotel, es más, yo ya tengo la iniciativa preparada, ya tengo una proposición no de ley para que todos los grupos políticos que componemos esta Cámara, desde luego, opinemos al respecto. Con una pequeña inversión para funcionar, que es que no se necesita más, señor consejero; los datos que tengo y la información dicen que, con una pequeña inversión, desde luego, la hospedería de Arguis tendría que volver a ser y volvería a ser lo que ha sido: un referente turístico para la Hoya, que, además, está bastante falta de infraestructuras turísticas.

Porque lo que pasa es lo siguiente, señor consejero —y acabo ya, señora presidenta—. Hasta ahora, dos años sin abrirse, el edificio se está deteriorando. Mire, yo, el otro día —¿cuándo fue?—, el viernes pasado, bajaba de Sabiñánigo y entré por gusto: créame, me dio pena. Está vallado el edificio, creo que tienen también ustedes un guardia de seguridad, no critico, pero también eso está costando un dinero a los aragoneses, ¿no es eso? Y mientras, ustedes pensando y pensando a ver qué es lo hacemos. Ininteligible para el ciudadano, señor consejero, y una torpeza por su parte..., vamos, sin límites.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Concluya, señora Grande, ha excedido buena parte de su tiempo, por favor.

La señora diputada GRANDE OLIVA [desde el escaño]: Lo único que le pido es que actúe señor consejero. Y sí, me había planteado no que se marchara por este tema, pero, desde luego, que se repensara su actuación. Pero usted, claro, como político que va cogiendo tablas, ya se ha puesto la venda antes de la herida y ha dicho: bueno, si hubiera hecho esta actuación, entonces igual pedían mi dimisión. No se la voy a pedir, señor consejero, pero necesita una gestión responsable y espero que actúe ya.

Nada más y muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señora diputada.

Señor consejero, para concluir, su turno de dúplica, tiene la palabra.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Parece mentira [risas], me parece mentira: yo no cerré la hospedería —apunte, apunte—, no la cerré. [Risas.]

A ver, señoría, ¿cómo se gestiona la red de hospederías de Aragón? Sacamos un concurso, la tenía un explotador privado y dijo que, como no le salían las cuentas, que se iba. [Rumores.] Yo no cerré la hospedería, no es lo mismo. Usted, que defiende la economía libre de empresa [rumores]... [La diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.] No le he interrumpido, respéteme, respéteme...

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Señora Grande, ha tenido su turno de intervención sobradamente además.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Vamos a hablar claro.

[La diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.] [Rumores.]

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): No, señora Grande.

Por favor, continúe, señor consejero.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Primero, digo: todos los ciudadanos menos usted, los que consumen ese producto turístico, dicen que ahí no se podía dormir, usted parece ser que sí. [La diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.] Digo, reitero: el Gobierno no cerró la hospedería. El Gobierno, como saca a concesión las hospederías, como San Juan de la Peña, que ha cambiado de dueños, tomó la decisión de que, como se fue el concesionario porque no tenía ocupación, referente turístico, no tenía ocupación, señoría... Porque si usted tiene una hospedería en San Juan de la Peña, tiene ocupación, si tiene una hospedería colocada en una autovía donde suben en primera todos los camiones, vehículos pesados... Pues no tenía ocupación, pregúnteselo, además, ustedes tienen buena relación con ese empresario, pregúntenle por qué se fue de Arguis. Primero. [La diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.]

Segundo... Se lo digo, se lo digo [risas], se lo digo, como usted me dice otras cosas. No la cerré. ¿Usted cree que un consejero está por ir cerrando hospederías? Parece mentira que no me conozca.

Bien. Segundo. El edificio tiene veinte años, hicimos un proyecto para hacer lo que usted plantea. ¿Un hotel con la autovía aquí y aquí las habitaciones? Pero, ¡por Dios! Al venir el desdoblamiento de la autovía, se nos coloca en la mitad de las habitaciones la autovía con los camiones subiendo en primera —tranquilidad, calidad turística—: eso no es lo que estamos buscando.

Tercero. La petición fue al revés, para que me entienda, y dije yo que no, al revés: hubo una propuesta de Fomento, del ministerio [la diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles]... —por favor, que constará en el Diario de Sesiones—, todo lo contrario, para convertir la hospedería en un centro de control, de control de la carretera, no en un almacén, un centro de control, con operarios, con ordenadores, y este consejero dijo que había que seguir manteniendo la hospedería como un establecimiento turístico. Hotel, no se empeñe, al menos como no gobierne usted, yo no voy a hacer un hotel porque no va a tener ocupación y vamos a cometer el mismo error..., el mismo error no, nos ha venido dado por la autovía, y estamos buscando algún otro tipo de fórmula, pero con la categoría de hotel no va a poder ser. Podrá ser un albergue, un refugio, sí, sí —haga así con la cabeza—, que eso es lo que estoy trabajando, pero no va a poder ser un hotel. Parece mentira que usted, señora Grande, me diga de volver a hacer un hotel a pie de una autovía aquí, mirando por las ventanas cómo suben los camiones. [Risas.]

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Vaya concluyendo, señor consejero, por favor.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: ¿Referente turístico de la Hoya la hospedería de Arguis? ¿Referente turístico? Por favor. [La diputada Sra. GRANDE OLIVA, del Grupo Parlamentario Popular, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles.] Un empresario privado, posiblemente de los que les votan, no ha considerado [rumores]..., no, pero es que tiene que defender usted ese modelo. Sacamos la concesión para que se explote como una empresa particular. Si la pregunta me la hiciera el señor Barrena, me diría: ponga funcionarios y ábralo. [Risas.] Pero que me haga usted esa pregunta me parece extrañísimo. De todas maneras, hay que disparar ahora a todo lo que se mueva. [Risas.]

Mire, cuando yo tenga la solución, la presentaré...

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Concluya, por favor, señor consejero.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: ... y toda la información que me han pedido en el momento procesal en cuanto a cómo estaban los expedientes la he dado, y no tengo absolutamente nada que ocultar.

La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664