Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 94/23, relativa al calendario de actividades relativo al Año Sijena.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 081 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Fernández Martín, Marta - Faci Lázaro, Felipe

Pasamos a la siguiente pregunta, número 94/23, relativa al calendario de actividades relativo al Año Sijena, formulada al consejero de Educación, Cultura y Deporte por la diputada señora Fernández, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señora Fernández, tiene usted la palabra.

    La señora diputada FERNÁNDEZ MARTÍN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
    Buenos días, señor Faci.
    El 22 de octubre de 2020, en estas Cortes de Aragón, se aprobó por unanimidad una proposición no de ley en la que se declaró este año 2023 como el Año de Sijena con motivo del centenario de la declaración como Monumento Nacional del Real Monasterio de Sijena.
    Por eso registramos esta pregunta a mitad de enero, porque todavía no se había publicado nada al respecto. La registramos el día 16, preguntándole el calendario de actos y de actividades para conmemorar este Año de Sijena, y no la hemos querido retirar, a pesar de que, precisamente, esta semana, el martes día 6, se ha dado a conocer esa agenda de actos, porque aparte de decirle que lo celebramos, decirle que escucharemos con mucha atención los detalles que nos pueda ofrecer sobre estos actos durante su intervención.
    Uno de los actos centrales que sí que está programado es la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario para el 28 de marzo, en la sala capitular del monasterio, y simplemente, desde Vox, lo que queremos es volver a recordar un poco la historia del monasterio de Sijena, tal como teníamos planteado en la pregunta de inicio: que fue declarado Monumento Nacional en 1923 y comprende templo, claustro, sala capitular, palacio prioral, refectorio, dormitorio antiguo, la sala de la Reina y el resto de la fortificación que queda. Y recordar que fue en el verano de 1936 cuando el monasterio sufrió ese ataque por parte del Partido Obrero de la Unificación Marxista, que lo incendió y lo saqueó, y que parte de esas pinturas de la sala capitular se perdieron y el resto quedaron gravemente dañadas. Fueron arrancadas de forma ilegal por un funcionario de la Generalidad y se trasladaron a Barcelona, donde en la actualidad se siguen exhibiendo en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
    Y sí que desde el Gobierno de Aragón, en 2016, un juzgado de Huesca falló a favor, condenando al Museo Nacional de Arte de Cataluña a restituir a la sala capitular esas pinturas al Monasterio de Villanueva de Sijena, y lo que lamentamos es que este asunto, judicialmente, actualmente, sigue vivo, porque hace escasas semanas hemos conocido que el Tribunal Supremo ha admitido los recursos de casación que han interpuesto contra el Juzgado de Huesca, contra la sentencia del Juzgado de Huesca, y a día de hoy, seguimos esperando sentencia definitiva del Supremo. Por lo que las pinturas no estarán de vuelta para la conmemoración del aniversario.
    Por lo que aprovechamos —y finalizo— para pedirle, señor consejero, que no desalienten en la lucha por recuperar este patrimonio para Sijena, que es el patrimonio de Sijena, para lo que siempre encontrará el apoyo del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
    Gracias.

    La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Fernández.
    Señor consejero, tiene la totalidad del tiempo.
    Tiene la palabra.

    El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
    Mire, señora Fernández, nosotros hemos trabajado toda esta legislatura, yo he venido trabajando en tres ámbitos de la cultura y del patrimonio, como mandata el Estatuto de Autonomía, «en la recuperación, la conservación y la difusión del patrimonio». Y el paradigma de este trabajo es Sijena. Seguimos trabajando en la recuperación del patrimonio desde los Servicios Jurídicos del Gobierno de Aragón, en recuperar, además de los bienes recuperados, también las pinturas. No tenemos la menor duda de que la sentencia definitiva nos confirmará la sentencia provisional. Y estamos preparados —aprovecho para decirlo aquí— para el traslado de las pinturas murales.
    Por lo demás, nosotros venimos trabajando y hemos trabajado conjuntamente por dar más información, con la comarca, con el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, con la Orden de Malta y con la Diputación de Huesca para hacer una programación a lo largo de todo el año, una programación que tiene más de veinte actividades, exposiciones, conciertos, conferencias... Es decir, acciones divulgativas y también de investigación.
    El día central, efectivamente, es el día 28, que habrá un Consejo de Gobierno Extraordinario. Y bueno, pues, trabajaremos, ya digo, de la mano de las instituciones.
    Me congratula la implicación que tiene también la Orden de Malta en facilitar todas aquellas acciones divulgativas y de difusión del monasterio.
    Sin duda, es un año importante e interesante para impulsar definitivamente y visibilizar Sijena como un elemento de recuperación, reivindicación y de difusión del patrimonio histórico de Aragón.
    Por lo tanto, yo me congratulo del trabajo que se ha hecho y de la coordinación entre las instituciones. Ya digo, son más de veinte actividades, que creo que empiezan este fin de semana con unos audiovisuales y que también tendrán su repercusión no solamente en el ámbito ciudadano, sino también para los escolares y para todos los jóvenes, no solamente de la provincia de Huesca, sino de todo el territorio de Aragón, porque habrá actividades que también se desarrollarán no solamente en Sijena y en la provincia de Huesca, sino que se desarrollarán en la provincia de Zaragoza y también en la provincia de Teruel.
    Muchas gracias.

    La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.

    CORTES DE ARAGÓN
    Palacio de la Aljafería
    50004 Zaragoza
    T 976 289 528 / F 976 289 664