Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 551/20, relativa al Plan forestal de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 024 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Romero Santolaria, Antonio Ignacio - Olona Blasco, Joaquín

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Pasamos a la pregunta número 551/20, relativa al Plan forestal de Aragón, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por el diputado el señor Romero, del Grupo Parlamentario Popular.
Señor Romero, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 551/20, relativa al Plan forestal de Aragón.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta. Muy buenos días, señor Olona.
¿Cuándo tiene previsto presentar para su debate en las Cortes de Aragón del Plan forestal de Aragón? Muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Romero, pues, mire, acabo de decir que todas las cosas no son iguales y en esta no me puedo comprometer. Me preguntó usted esto mismo, seguro que se acuerda, en el Pleno del 27 de enero, y le voy a contestar lo mismo. Le voy a contestar lo mismo, pero, como en aquella ocasión le dije, por respeto a usted y a estas Cortes, no lo tome como lo contrario. Le contesté que, de acuerdo con el procedimiento que establece el artículo cincuenta y nueve de la Ley de Montes de Aragón, impide que yo pueda comprometer un plazo para traer este plan. En la interpelación que usted mismo me hizo en la anterior sesión recordará que, bueno, hice alusión, eh, y seguramente por eso me hace esta pregunta, yo mismo hice alusión al Plan forestal, y expliqué la situación complicada, la complejidad institucional que hay en torno a esto. Y como lo que yo quiero traer es un plan forestal que sea la expresión de la política forestal, pues, desde luego, no voy a dudar en cumplir de forma estricta, porque aparte es mi obligación, todos los requerimientos que establece el artículo cincuenta y nueve, y que son, como usted sabe, muy complejos.
Por lo tanto, bueno, y creo que no me contradigo, sino todo lo contrario, en esta ocasión yo no puedo comprometer un plazo. He aprendido la lección porque la legislatura pasada los comprometí y me equivoqué, y comprometí cosas que después vi, y ahora entiendo que no me podía comprometer, y, por lo tanto, insisto, por respeto a usted y a esta Cámara, no puedo comprometer un plazo en relación con un plan que para traerlo a esta Cámara exige un proceso regulado por la Ley de Montes de la que no depende la posición, lo que yo haga. Lo que sí le aseguro, y también se lo dije en mi anterior respuesta y le vuelvo a decir ahora, lo que sí comprometo, y lo dije también en la respuesta a su interpelación, lo que sí comprometo es todo mi trabajo y mi voluntad y mi compromiso para que Aragón cuente con un plan forestal que no tiene desde del 2006, que es cuando lo estableció la Ley de Montes de Aragón.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.
Señor Romero.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Sí, muchas gracias, señor consejero.
Mire, señor Olona, necesitamos un plan forestal que facilite la gestión forestal tanto pública como privada, y lo necesitamos como el comer, reconociendo la importancia estratégica de los bosques para esa cohesión territorial y para el desarrollo rural sostenible a que aquí se ha hecho referencia.
Mire, la planificación de la gestión forestal, además de ser una buena herramienta para prevenir los incendios forestales, e hizo usted referencia en el pasado pleno, debe servir o puede servir como un magnífico instrumento para luchar contra la despoblación, que ha hecho referencia hoy, mediante la creación de nuevos empleos que se puedan generar en el ámbito forestal, y, lógicamente, serviría para reactivar una economía en momentos tan delicados en los que tan necesitados estamos de nuevas iniciativas.
Mire, en 2008, el Plan Forestal se quedó durmiendo el sueño de los justos. En 2016, usted ha hecho referencia, lo intentó traer a estas Cortes, y de nuevo se quedó en intento fallido, y así me lo reconoció en la intervención del pasado pleno, añadiendo que no renunciaba a traerlo. ¡Faltaría más que renunciara! ¡Si es, usted lo ha dicho, es su competencia y es su obligación desde julio del 2015 traerlo a estas cámaras! Han transcurrido más de cinco años y aquí seguimos esperando ese plan. Dígame de una vez qué es lo que le ha impedido impulsarlo en estos más de cinco años. El día 28 de enero, no el 27, perdóneme, ya le hice la misma pregunta. Me ha respondido más o menos, me ha dado la misma respuesta. Me dijo, y usted creo que lo ha dicho aquí también, entre otras cosas, que le generaba una complicación administrativa considerable, y que, por respeto a la Cámara, por respeto, no se podía comprometer a dar un plazo. Lo ha vuelto a decir hoy nuevamente.
Y añadió que tenemos una gobernanza forestal obsoleta, se acordará, y que no se resuelve en una tarde. También se acordará. Y estoy seguro, estoy seguro de que no se puede resolver en una tarde. Pero, señor consejero, señor Olona, es que usted lleva mil novecientas dos tardes. La de esta tarde no se la cuento, porque estamos por la mañana. ¿Con eso tampoco es suficiente? Mil novecientas dos tardes que lleva usted de consejero ¿tampoco han sido suficientes? Mire, aligere mochila, que en su departamento a lo mejor, y se lo han dicho esta mañana, a lo mejor debiera de aligerar mochila y dejar algo de lastre por el camino. Elabore un buen plan forestal, elabore un buen plan forestal con voluntad de llevarlo a efecto. Pero haga una cosa, y se lo pido por favor, acompañe ese plan forestal de un presupuesto de ejecución que se pueda llevar adelante y de una memoria económica y tráigalo a las Cortes, lo debatiremos con gusto.
Muchas gracias.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, le quedaban cuatro segundos. Entiendo que no hará uso de su intervención o algo muy breve, por favor.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Señor Romero, quince años ha costado publicar lo que publicamos el miércoles, los planes de gestión Natura 2000. Yo me comprometí a que se haría y se ha hecho. Ha tardado quince años, y hace quince años yo no estaba aquí. Lo mismo le digo del plan forestal.

La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Muchas gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664