Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 35/09, relativa a la línea de ferrocarril Zaragoza-Teruel-Valencia.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (VII Legislatura)
Intervinienen: Gamón Yuste, Francisco Javier - Vicente Barra, Alfonso

El señor PRESIDENTE: Pregunta 35/09, relativa a la línea de ferrocarril Zaragoza-Teruel-Valencia, formulada al Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes por el diputado del Grupo Parlamentario Popular señor Gamón Yuste, que tiene la palabra.

Pregunta núm. 35/09, relativa a la línea de ferrocarril Zaragoza-Teruel-Valencia.

El señor diputado GAMÓN YUSTE [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.

Señor consejero, ¿cuándo tiene previsto el Gobierno de Aragón que se incorporen nuevas unidades de trenes S/598 a la línea Zaragoza-Teruel-Valencia.

El señor PRESIDENTE: Gracias.

Su respuesta, señor consejero.

El señor consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes (VICENTE BARRA) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Gamón, el Gobierno de Aragón respeta la operativa que estas nuevas unidades tienen que pasar para comprobar su calidad y fiabilidad y cómo se efectúan esas pruebas. No obstante, es público y conocido que el Gobierno no ha firmado el nuevo convenio precisamente porque una de las razones es nuestra exigencia de que se cumpla el contenido del anterior convenio respecto a la llegada de las unidades 598. Ya he dicho en otras ocasiones, y lo reitero nuevamente, que son precisamente las nuevas unidades y el tren directo entre Zaragoza y Valencia.

Entonces, yo espero que, cuando esas pruebas de fiabilidad se cumplan, lleguen las primeras unidades a Aragón.

El señor PRESIDENTE: Su replica, señor Gamón, tiene la palabra.

El señor diputado GAMÓN YUSTE [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.

Este nuevo convoy, el 599, se está probando ya en la línea AVE Zaragoza-Calatayud, ya está pasando las pruebas y parece ser que está bastante avanzado. Por lo tanto, la incorporación -y eso se lo tengo que reconocer, señor consejero- será bastante pronto, posiblemente, y según mis informaciones, en el nuevo cambio de horario del verano.

Pero, dicho esto, sí es cierto que la línea Zaragoza-Teruel-Valencia no únicamente tiene ese problema, y fundamentalmente la Teruel-Zaragoza, tiene otra serie de problemas porque no solamente con los convoyes vamos a lograr un ahorro de tiempo. Tiene otra serie de problemas como pueden ser las limitaciones de la vía, de la propia vía, limitaciones en el puerto del Ragudo que, por ejemplo, son limitaciones a treinta kilómetros por hora en bajada. Cuando a un convoy de mil setecientos kilos le obligamos a ir a treinta kilómetros por hora, supone, dicho así por los que a ello se dedican, un verdadero peligro, ir a esa velocidad tan reducida; pero no solamente esto, sino tremendos fallos de mantenimiento.

Hace, aproximadamente, cinco años, una tormenta entre el puerto de Caparrotes y el puerto de Escandón se lleva parte del balastro de la vía, es decir, parte de las piedras que sustentan las traviesas de la vía; hoy todavía está sin arreglar y hoy todavía tenemos limitada esa vía a cincuenta kilómetros por hora, en un mantenimiento que es muy simple, el cambiar el balasto y solucionar este problema. Pero no solamente hace cinco años, sino que, hace siete años, se pusieron nuevos cambios de vía en la estación del puerto de Escandón; hasta el día de hoy, la empresa que los colocó dice que están bien, Renfe dice que no está de acuerdo. En la diferencia entre lo que dice la empresa y lo que dice Renfe tenemos una limitación a treinta kilómetros por hora en ese paso, creo que ya es suficiente para que tanto la empresa como Renfe se tomen algún interés por ello.

Pero, además, en los tramos, como usted conoce, de Canminreal-Ferreruela y de Cariñena-Villareal tenemos una limitación en muchas partes de sesenta en unos sitios y setenta kilómetros por hora de los convoyes. Por lo tanto, no es un problema de convoy en este caso ni de maquinaría ni de máquinas, es simplemente un problema de trazado, no de vía, que la vía la hemos rectificado y está bien, sino de trazado, trazado que el Partido Popular sí que ponía que se tenía que rectificar y que luego no se rectificó, que no sabemos si con la nueva reestructuración o con la nueva vía Cantábrico-Mediterráneo se reestructura eso o no; en principio, en los proyectos no consta así.

Pero, además, hay que tener en cuenta que esta vía, la Teruel-Zaragoza, es la única vía en el norte de España y parte del sur que tiene una limitación por peso de 20 toneladas, cuando lo normal, según la directiva de la Comunidad Europea, son veintidós toneladas y media. Lógicamente, esto ¿qué nos conlleva? Pues nos conlleva que los convoyes tengan que llevar menos mercancía, del orden de doscientas toneladas menos de transporte, por lo que estamos perjudicando la viabilidad de una línea de mercancías porque la línea tiene que ser, además de viajeros, de mercancías para hacerla rentable y atractiva.

Pero, además, hay otro problema que también llama la atención: cuando en un convoy van dos máquinas traccionadas, se permite que vaya a sesenta kilómetros por hora; cuando una de las máquinas no va traccionada, tiene una limitación para que vaya a treinta kilómetros por hora. Eso solamente ocurre en esta línea, o sea, si cogemos un convoy Zaragoza-Teruel, hasta llegar a Sagunto tenemos que ir a los treinta kilómetros por hora si una de las máquinas no tracciona; en cuanto llegamos a Sagunto, ya se permite que vaya a sesenta kilómetros por hora, Cuando es una línea que está modificada en muchas de sus partes y que podría permitir, por cuestiones técnicas seguramente, ese tipo de acciones.

Por ello, señor consejero, no solamente son los cambios de trenes, sino que hace falta una reestructuración y una visión completa de lo que es la vía, el trazado, porque el trazado es muy importante, y qué actuaciones se van a hacer posteriormente.

Muchas gracias, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

Señor consejero, su dúplica.

El señor consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes (VICENTE BARRA) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Gamón, déjeme que lo felicite, déjeme que lo felicite porque la verdad es que se sabe el tema perfectamente. Me va a reconocer una parte de lo que yo le quiero decir, yo le voy a reconocer la otra. En primer lugar, que se han hecho esfuerzos importantes en renovar la vía entre Zaragoza y Teruel, que se han hecho esfuerzos, que se ha renovado la vía, que estamos pendientes de electrificar, que hemos hecho obras en la estación. Y yo le reconozco que tenemos que mejorar todavía más, porque, evidentemente -y yo lo he manifestado en público-, de nada sirve que hacemos una buena estructura si no mejoramos los servicios, y ese es el objetivo fundamental de este humilde consejero: conseguir mejores servicios para los ciudadanos.

Sin duda, ese mejor servicio pasa por la electrificación y por poner ese corredor Cantábrico-Mediterráneo en alta velocidad. Yo estoy seguro de que, para conseguirlo, todas esas cosas que usted está diciendo, que yo no lo dudo y, además, estoy seguro de que es así, técnicamente habrá que solucionarlas. Pero, en estos momentos, mi principal objetivo es intentar mejorar el servicio con lo que estamos haciendo y empujar a Renfe para que, evidentemente, esa infraestructura la mejore todavía más, que la tiene que mejorar.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664