Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 689/2016, relativa a la aprobación del plan de empleo joven en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (IX Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Broto Cosculluela, María Victoria

El señor PRESIDENTE: Pasaríamos a la siguiente pregunta, número 689/2016, relativa a la aprobación del plan de empleo joven en Aragón, formulada a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la diputada señora Marín, quien tiene la palabra para la formulación.

Pregunta núm. 689/2016, relativa a la aprobación del plan de empleo joven en Aragón.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señora consejera, ¿en qué fecha tiene previsto aprobar el Gobierno de Aragón el plan de empleo joven en Aragón?

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.

Señora consejera, ¿tiene la palabra?

La señora consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales (BROTO COSCULLUELA) [desde el escaño]: Señora Marín, el Departamento de Economía, Industria y Empleo presentará este plan joven una vez que se termine en el 2015-2016 que esté en virgo cuando lo acuerde y en coordinación con los agentes sociales, a diferencia de lo que pasó con el actual plan, que se presentó de forma unilateral.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora consejera.

Señora diputada, tiene la palabra.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Pues gracias, señor presidente.

Mire, señora consejera, lo que más nos llama la atención de este Gobierno, del suyo, son dos cosas fundamentalmente: la inactividad y la contradicción.

La contradicción porque, si bien es cierto, que lo es, que el plan de empleo joven de Aragón aprobado por el anterior Gobierno tiene una vigencia bianual 2015-2016 y, por lo tanto, a la fecha de hoy tiene validad, ustedes en su programa electoral se comprometieron a aprobar un nuevo plan de empleo joven en el primer consejo de gobierno que celebraran, que, por cierto, ya se celebró, y en el que también, por cierto, no se aprobó el plan de empleo, es más, no se nombró ni siquiera al empleo, ni al plan, ni a los jóvenes.

Es decir, que nosotros entendemos que a ustedes no les gustaba el plan que ya estaba y que prometieron otro, pero que una vez más no cumplieron.

Y, en cuanto mi grupo parlamentario en una pregunta escrita les pregunta por este plan de empleo, usted nos contesta que a través del Instituto Aragonés de Empleo han puesto en marcha un plan de empleo joven: han, ustedes. Pues no, señoría, fuimos nosotros. Ustedes prometieron el plan de empleo joven. Nosotros lo hicimos. Sería conveniente que no se arrogaran un trabajo que no han hecho. Y a esa adjudicación de un trabajo no realizado le sumo la inactividad.

¿Por qué siempre hablan a futuro? ¿Por qué cuando les preguntamos sobre un tema, sea este de la materia que sea, sus contestaciones son el Gobierno de Aragón está trabajando para, el Gobierno de Aragón va a empezar a, el Gobierno de Aragón quiere poner en marcha…? ¿Por qué no hemos encontrado diez meses después de este gobierno una contestación en presente algo positivo?

Mire, señorías, su actividad, la de su gobierno, es preocupante, lo fían todo a futuro. Todo lo van a hacer, pero no hacen nada.

Ustedes se comprometieron con la sociedad aragonesa y no han cumplido. Ustedes se comprometieron con los jóvenes de Aragón y no han cumplido.

Señora consejera, el futuro está muy bien, pero el presente está aquí, es hoy. Y el tiempo pasa y pasa para ustedes, desde luego, pero sobre todo y lo que nos preocupa es que pasa para los jóvenes, que necesitan acción y no encuentran nada.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales (BROTO COSCULLUELA) [desde el escaño]: Señora Marín, la preocupación por el empleo juvenil es muy clara. Y, fíjese, voy a contarle cuál es la situación en la que estamos trabajando, en la que está trabajando, como le digo, la consejería de Economía en este momento, también le digo, le vuelvo a repetir, de acuerdo con los agentes sociales.

La situación que tenemos primero es que el sistema de garantía juvenil tiene numerosos problemas. Sabe usted que el fichero no ha funcionado. En segundo lugar, los requisitos son excluyentes. Existe una población joven menor de treinta años que podría beneficiarse de los fondos de garantía juvenil y en este momento está excluida y lo saben.

Y, de hecho, la Unión Europea ya ha advertido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la baja ejecución de los fondos puestos a su disposición. Debe corregirse inmediatamente y en eso estamos trabajando. Y el plan de empleo recoge esta situación. Esta situación, la que ustedes hicieron, que desde luego adolece de muchos problemas.

En el próximo plan ¿en qué estamos trabajando? Pues que debe reorientarse para que sean más eficaces y eficientes todas las medidas. Se debe tener en cuenta no solo la edad sino a todos los jóvenes con talento apostando por el retorno de los mismos. El presupuesto que tenemos es de dieciocho millones. Seis en relación con el proyecto que estamos llevando a cabo del plan operativo de garantía juvenil. Se está llevando a cabo, se llevarán a cabo en este proyecto, actividades de formación, de promoción del empleo, de intermediación. Dentro de esto está el convenio con el Instituto Aragonés de la Juventud para la empleabilidad y el autoempleo, el convenio con Educación para el programa «Aprendiendo a aprender» y el proyecto «Tú primer trabajo en euros» para ayudar a la movilidad.

Señora Marín, estamos trabajando. Pero, además de que estamos trabajando, lo estamos haciendo de acuerdo con los jóvenes, de acuerdo con los agentes sociales, porque desde luego para nosotros es muy importante el que, además de hacer cosas, las hagamos conociendo y con la participación de la sociedad.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664