Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 160/19-X, relativa a la supresión del servicio de taxis en la asistencia de cuidados paliativos pediátricos.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 009 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Ventura Contreras, Pilar

El señor PRESIDENTE: Habiendo sido vez retirada la pregunta número veinte del orden del día, que es la 8/19, proseguimos con el punto veintidós del orden del día: pregunta número 160/19, relativa a la supresión del servicio de taxis en la asistencia de cuidados paliativos pediátricos, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada señora Marín Pérez, para lo cual tiene la palabra.

Pregunta núm. 160/19-X, relativa a la supresión del servicio de taxis en la asistencia de cuidados paliativos pediátricos.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, presidente.

Señora consejera, le pregunto por el motivo por el que el Hospital Miguel Servet de Zaragoza suprimió el servicio de taxi en la asistencia de cuidados paliativos pediátricos y por la solución que han dado para solventar este grave problema. Y me adelanto a su respuesta, puesto que el motivo es que concluyó el convenio que tenían y que tardaron casi tres meses en firmar uno nuevo y la solución, al día siguiente de que la noticia saliera en prensa.

Y el contenido de esta pregunta es tan grave, tan sumamente grave y tan triste que me voy a limitar a exponer la situación y después me callaré, porque esta vez, más que nunca, le toca hablar a usted.

Mire, señora Ventura, cuando un niño entra en fase terminal, los cuidados paliativos pediátricos son su único recurso. Estos cuidados se realizan en su casa a través de la visita de un equipo sanitario por una cuestión de humanidad que todos entendemos. Este servicio sufrió una supresión y se les conminó a los profesionales que lo cubren a coger un taxi abonándolo ellos previamente o a utilizar el transporte público con el potencial peligro que eso suponía, puesto que transportan medicación peligrosa y también por el retraso que en la atención podían sufrir los niños.

Y ante la reclamación que los profesionales les hacen a ustedes, les contestan que están cerrando un nuevo convenio para restablecer el servicio de taxi, que quizás se suprimió por el verano. También en verano los menores necesitan cuidados y, quizás, quizás, no se suprimió por el verano; quizás se suprimió por su falta de previsión.

En fin, este servicio se volvió a dar el 23 de octubre —el día 22 salta la noticia en prensa—, pero solo para Zaragoza capital. Y como hay niños que están en esa misma situación fuera de Zaragoza capital, los profesionales les piden que ese servicio se amplíe para esos traslados. Y ustedes les contestaron —y cito otra vez de forma textual— «que analizarán toda su actividad para ver si está justificado ese servicio o no». Ustedes justifican los números cuando la «justificación» —y pongo justificación entre comillas— siempre tienen que ser los pacientes y, más que nunca, en este caso.

Señora Ventura, ¿tal es el desastre de nuestra sanidad desde que cayó en sus manos que hemos llegado al punto de no poder pagar un taxi que lleve a unos profesionales a atender a unos niños que se encuentran en fase terminal?

Mire, nosotras podemos debatir del retraso o no en un hospital, de la construcción o no...

El señor PRESIDENTE: Vaya concluyendo.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Sí, concluyo.

.. de la construcción o no de un nuevo centro de salud, si el gasto de farmacia sube o baja... Eso cabe en nuestro debate; esto, no. Sobre este tema, señora Ventura, no hay que debatir, hay que actuar, hay que prever...

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Y hay que gestionar. Necesitamos una solución para todo Aragón y una solución estable en el tiempo.

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señora Marín.

Habiendo agotado todo el tiempo, tiene la palabra la señora consejera para la respuesta.

La señora consejera de Sanidad (VENTURA CONTRERAS) [desde el escaño]:

Gracias, señor presidente.

Señora Marín, el debate no es nada dramático. Estamos hablando de si tenían que pagar por adelantado el taxi o no. Esa es la cuestión, ¿eh?

Desde el 17 de octubre, ya se ha dado solución al pago de los desplazamientos en taxi de estos profesionales que realizan las visitas a domicilio y que son de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos. Y en la actualidad no es necesario que los profesionales adelanten ninguna cantidad para el pago de los desplazamientos que realizan en las visitas domiciliarias.

Lo que ocurría es que para realizar estas visitas domiciliarias, realizaban sus desplazamientos desde el hospital infantil utilizando de forma habitual un convenio suscrito por el Gobierno de Aragón, no por el Salud, con las cooperativas de taxi. Este convenio se suspende por parte de la Dirección General de Contratación del Gobierno de Aragón en junio de 2019 y se ofrece a los profesionales la posibilidad de mantener la utilización del taxi, adelantando el importe del servicio y efectuándose el reintegro del mismo con posterioridad.

Desde esa fecha, la Unidad de Cuidados Paliativos no indicó a la Gerencia del sector que esa modificación en la gestión del pago supusiera un problema para desarrollar su tarea. Pero en el momento que se tuvo conocimiento del malestar que se había producido en los profesionales por adelantar el pago del servicio de taxi, pues, desde la dirección del centro se buscó una alternativa.

Y determinados medicamentos, señora Marín, es que no se pueden llevar en un taxi ni en ningún otro tipo de vehículos y no tienen... Y es que los de cuidados paliativos no tienen por qué llevar medicamentos que requieran especiales condiciones de control.

Nada más. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664