Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 277/22, relativa a la fecha de publicación del nuevo pliego de condiciones del Transporte Sanitario Urgente Terrestre en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 062 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Repollés Lasheras, Sira

Pregunta número 277/22, relativa a la fecha de publicación del nuevo pliego de condiciones del transporte sanitario urgente terrestre en Aragón, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada la señora Marín, del Grupo Parlamentario Popular. Señora Marín, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 277/22, relativa a la fecha de publicación del nuevo pliego de condiciones del Transporte Sanitario Urgente Terrestre en Aragón.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muchísimas gracias, señor presidente.
Señora consejera, hoy le volvemos a preguntar sobre el pliego de condiciones del transporte sanitario urgente terrestre en Aragón. Y lo hacemos porque, me permitirá usted la expresión, aquí hay algo que no cuadra. Y ya que usted me dijo en el pleno pasado que yo soy curiosa, inquisitiva y obstinada, le voy a dar razones para que ratifique su adjetivación hacia mi persona. Así que mi curiosidad me lleva a plantearle un puzle, que espero sea usted capaz de resolver. Porque yo, pese a mi obstinación, no lo he conseguido.
Verá, el día 11 de febrero se presenta en rueda de prensa el pliego de condiciones del transporte sanitario urgente terrestre en Aragón por la señora García y por el señor Arnal. Y es el mismo señor Arnal quien, a preguntas de los periodistas, contesta que su fecha de publicación será el 1 de marzo. Después, el Gobierno niega las condiciones de ese pliego, lo catalogan de borrador e incluso usted niega que exista. Y yo, que soy muy obstinada, reitero que dar una rueda de prensa sobre algo que no existe es cuanto menos extraño. Pero bueno, eso es otra historia.
Después anuncian una serie de cuestiones sobre unos helicópteros que, en fin, no voy a opinar porque no es el momento. Pero, bueno, vamos, que, si quitan las ambulancias para poner los helicópteros, el mundo se ha vuelto definitivamente loco. Después dicen que sí, que van a mantener todas las ambulancias, pero, y aquí es donde a mí me falta la pieza principal del puzle, que seguro que usted tiene, resulta que, en mi curiosidad y en mi obstinación, pregunto, a través del oportuno artículo 31, que cuándo se va a publicar el referido pliego de condiciones. Y su contestación es, y cito de forma textual: “no se dispone de fecha”.
Con lo cual, si en febrero teníamos fecha y a principios de abril no tenemos, algo está pasando y, como soy tan curiosa, espero que sea usted capaz de contestarme, porque yo me he obstinado en resolver este puzle y no voy a parar hasta que lo consiga.
Muchísimas gracias, presidente. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora Repollés.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Señora Marín, usted dice que yo di una rueda de prensa sobre algo que no existe [comentarios]. Bueno, el señor Arnal. Pero usted a continuación dio una rueda de prensa y se inventó algo que no existía. Eso aún es todavía más, más, pues más magnífico, por decirlo de alguna manera.
Bueno, se prevé la publicación a lo largo de este mes de abril, y los motivos para el retraso respecto a la fecha inicialmente prevista son conocidos y se los explico de nuevo. Los avancé en mi última comparecencia sobre el tema hace más de un mes. Desde finales de febrero conocemos un convenio colectivo con un gran impacto en la Administración y se han valorado diferentes alternativas para su gestión, lo que justifica este periodo de tiempo necesario.
Gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Repollés.
Señora Marín.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Señor presidente. Gracias, señor presidente.
Bueno, pues en el poco tiempo que me queda, señora consejera, yo, como Santo Tomás, cuando lo vea, lo creeré. Porque ustedes dijeron en febrero que el 1 de marzo se iba a publicar y ahora me dice usted que a lo largo de este mes de abril, por unas cuestiones que achacan nuevamente a los profesionales que trabajan en todo este ámbito del transporte sanitario, nunca lo achacan a la Administración. Esa es la falta de asumir su responsabilidad a la que nos tiene acostumbrados, y espero, de verdad que espero, por el bien de todos los aragoneses, que la fecha que usted hoy nos ha dado la cumpla. De todas maneras, señora consejera, estaré muy pendiente. Mi curiosidad y mi obstinación me llevarán a seguramente en mayo volver a hacerle la misma pregunta.
Muchas gracias, presidente. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora Repollés.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Bueno, señora Marín, quiero dejar claras varias cosas. La atención sanitaria de urgencias no está ni ha estado nunca en peligro. No hay recortes, no hay limitación de derechos, tampoco hay discriminación en el territorio. Y, como hemos venido diciendo, una vez publicado el anuncio de licitación a finales de enero se ha venido trabajando sobre un nuevo pliego de transporte sanitario urgente.
Esta propuesta de pliego es la que contenía la transformación de todos los recursos en soportes vitales básicos o avanzados y la ampliación de horarios de presencialidad. El punto inicial del diálogo con los territorios siempre ha sido desde una posición generosa y de compromiso con el territorio.
Sin embargo, en la segunda quincena de febrero conocimos el contenido de los acuerdos colectivos entre Acciona y los sindicatos. Tiempo después, los mismos, estos acuerdos se han impugnado tanto por las empresas del sector que no participaron ni compartieron la negociación, es decir, cuatro de las cinco empresas que constituyen la patronal del transporte sanitario han impugnado o recurrido el acuerdo colectivo y también la propia Administración. El Gobierno de Aragón considera que de alguna forma son lesivos para el interés general, como ya adelanté en la última comparecencia.
En resumen, existen serias dudas de legalidad sobre el acuerdo de Acciona con los sindicatos y también sobre la legitimidad o representatividad de la empresa para alcanzar un acuerdo con los sindicatos. Sea como fuere, y en paralelo al proceso judicial que se abra, es nuestra voluntad, como he manifestado, continuar con el proceso de licitación y se prevé que el pliego pueda publicitarse a finales de este mismo mes de abril.
Gracias. [Aplausos].

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Repollés.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664