Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 606/21, relativa a las rutas del vino de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 048 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Bernués Oliván, Jara - Aliaga López, Arturo
Pasamos a la pregunta número 606/21, relativa a las rutas del vino de Aragón, formulada al consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial por la diputada la señora Bernués, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Señora Bernués, tiene la palabra.
Pregunta núm. 606/21, relativa a las rutas del vino de Aragón.
La señora diputada BERNUÉS OLIVÁN [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Le quería recordar, señor consejero... Porque he estado, para preparar esta pregunta, mirando la hemeroteca, y ya en una noticia del 12 de marzo de 2019 —y le digo de 2019— decía: «En Aragón se colocarán en las próximas semanas hasta dieciocho [señalizaciones] más en otros tantos destinos aragoneses con especial interés turístico. De esta manera, Aragón será la segunda comunidad con más señales que se incorporan a la información viaria». A raíz de una pregunta que le hicimos por escrito en Ciudadanos se puso en marcha en su consejería, cosa que le agradezco, un proceso de licitación para que una consultora especializada estableciera dónde se deberían colocar esas señales. Ese plazo terminó el día 22 de agosto. ¿Cuándo tiene previsto, por tanto —le pregunto—, el Gobierno de Aragón que se lleve a cabo esa señalización de las rutas del vino aragonesas con denominación de origen a lo largo de esta red de carreteras, aprobada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en ese año, como le digo marzo de 2019?
Gracias.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Bernués.
Señor consejero, su turno.
El señor consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial (ALIGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora diputada.
Está muy bien... Señora presidenta, primero. Señora diputada, está muy bien informada. Efectivamente, sabe que la señalización turística se rige por el manual de señalización turística homologado, el Sistho, que le llamamos el Sistho, con la th, y no es un programa del Gobierno, sino es un tema que afecta a las carreteras del Estado y que vamos elaborando señalizaciones y obtenemos los permisos correspondientes. Efectivamente, entre las veintitrés señalizaciones que hemos encargado de señalización turística figuran las rutas del vino de Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano, y hemos hecho los estudios correspondientes (valoración, documentación, etcétera, etcétera), y se adjudicaron, como bien señala, en mayo del 21, y ya tenemos el trabajo realizado y, lógicamente, esto lo finalizaremos una vez que pongamos en marcha la elaboración del presupuesto del 2022 en el año 2022. [Aplausos].
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.
Señora diputada, señora Bernués.
La señora diputada BERNUÉS OLIVÁN [desde el escaño]: Sí, yo quería seguir insistiendo en la pregunta porque yo lo que quería era a qué conclusiones... Porque este estudio... Ya sabíamos, concretamente, que, como usted ha dicho, el Sistho, el catálogo del sistema de señalización turística homologado, ya en su momento se aceptó. Ahora, el único paso que teníamos pendiente era que esa empresa de ingeniería realizara el estudio de impacto y los planes de señalización. Y lo que queríamos saber y lo que nos demandan de las denominaciones de origen es exactamente a qué conclusiones, como le poníamos aquí, ha llegado este estudio y, sobre todo, cuándo tiene previsto. Está claro que en el 2022, con tres años quizá de retraso, que eso es lo que echaban en falta todas estas denominaciones de origen. Usted sabe que, además, el objetivo es que mediante la información se informe a estos ciudadanos en la red de carreteras, cada vez que pasamos camino del Somontano, por ejemplo, sobre lugares próximos que tienen un especial interés turístico. Por eso, esa aprobación... Nos alegramos y es tan importante. Y, simplemente, comentarle que quizás es una cierta decepción que hayamos tardado tanto y que sea hasta el 2022 para indicar todas estas rutas del vino, geoparques, monasterios o reservas repartidos por la geografía española, y, en este caso, en Aragón. Yo creo que, de todas maneras, nos congratulamos de que sea en breve y las denominaciones de origen, desde luego se lo van a agradecer.
Muchas gracias, señor consejero.
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señora Bernués.
Señor consejero, su turno. Un minuto y veintiún segundos.
El señor consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial (ALIGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Vamos a ver, si yo le dijera que hemos manejado en el primer plan de choque tres mil doscientos expedientes, en el segundo plan de choque cuatro mil ochocientos setenta y cinco, y en el tercer plan de choque, de los cincuenta millones, cinco mil seiscientos expedientes, señora Bernués... Eso en los tres planes de choque del turismo. Está la gente ya al límite de los límites posibles, y lo digo, que son funcionarios, al límite, con el apoyo de las herramientas informáticas, porque sabe usted lo que es mover esa cifra de expedientes. Entonces no nos hemos olvidado de las rutas del vino. El proceso de señalización lleva su camino, como le he dicho. Lo vamos a cumplir, que ahí están las conclusiones. Y para muestra un botón: independientemente de la señalización, hemos duplicado los convenios y hemos puesto para difundir la cultura, las rutas del vino y el enoturismo cien mil euros, como sabe usted, que firmamos los convenios y se anunció oportunamente. Es decir, como le digo, señalizaremos las denominaciones de origen en la red de carreteras, como está previsto y con las condiciones que nos marcan los pliegos que se adjudicaron. Yo, si quiere, le mando la información con detalle de lo que señalan esos estudios y ya verá como al final acaban señalizando las rutas. Le quiero recordar que ya hicimos señalizaciones, por ejemplo, en la ruta de Calatayud y que en el propio Somontano, con fondos de la comarca, hay algunas también señalizaciones interesantes. Vamos a reforzar, pues, las rutas del vino con esa señalización. Y lamento no tener más detalles de lo que me pregunta usted del contenido de los pliegos.
Gracias. [Aplausos].
La señora vicepresidenta primera (RODRIGO PLA): Gracias, señor consejero.