Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 715/21, relativa al grupo de trabajo para el estudio de la situación actual del sistema educativo aragonés.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 051 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Trullén Calvo, Carlos - Faci Lázaro, Felipe
Pregunta número 715/21, relativa al grupo de trabajo para el estudio de la situación actual del sistema educativo aragonés, formulada al consejero de Educación, Cultura y Deporte por el diputado señor Trullén, del Grupo Parlamentario de Ciudadanos.
Señor Trullén, tiene la palabra.
Pregunta núm. 715/21, relativa al grupo de trabajo para el estudio de la situación actual del sistema educativo aragonés.
El señor diputado TRULLÉN CALVO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señor Faci, muy buenos días.
Hoy le voy a contar una historia; más bien le voy a contar el comienzo de la historia y el conflicto, porque el desenlace espero que me lo cuente usted porque depende de usted. El protagonista de nuestra historia es el documento «Bases para un pacto por la educación en Aragón». Y en la historia, por economía del lenguaje, voy a utilizar un nombre ficticio, Felipe, al azar, más o menos. Érase una vez un momento dorado en la vida de Felipe. Corría el mes de marzo de 2019 y todos quería hacerse fotos con él. Felipe estaba radiante, eufórico, y con razón, pues no era un pacto cualquiera. El tiempo pasó. El cuatripartito llegó al Gobierno de Aragón y poco a poco Felipe fue sintiendo que la gente dejaba de mirarle con orgullo. Comenzó a notar que ciertas personas que ante sacaban pecho de su compañía ahora comenzaban a esquivarle. ¿Qué podía estar pasando?, se preguntaba Felipe compungido. Él no había cambiado. Felipe, en la cándida ilusión que habita solo en la juventud, no alcanzaba a comprender que su mera existencia era un problema para la convivencia pacífica del cuatripartito porque Felipe estaba diseñado para crecer, para madurar y convertirse en algo mucho más grande, y, sin embargo, el cuatripartito no quería que Felipe creciera. Afortunadamente, a Felipe aún le quedaba algún amigo, alguien que trataba de invitarle a las fiestas, que no tenía miedo a que creciera y que le apreciaba tal cual era. Sin embargo, el cuatripartito no dejaba de hacerle el vacío. Finalmente, un día, y aquí es donde entra usted, señor Faci, aquí es donde entra el desenlace... Porque resumo: en el documento «Bases para un pacto por la educación» viene claro que todos los grupos firmantes nos comprometimos a impulsar un grupo de trabajo para elaborar políticas para el profesorado. No se hizo. Tuve que traer una proposición no de ley a la Comisión de Educación para exigir el cumplimiento de ese punto que viene en el pacto. Al final salió aprobada. Y el grupo de trabajo, lo que salió aprobado de la comisión, no solo debía servir para elaborar políticas para el profesorado, sino para evaluar todo el sistema educativo aragonés. Pero se tiene que cumplir. La pregunta es, señor Faci, cuándo va a poner en marcha ese grupo de trabajo. Porque el cuatripartito lleva mucho tiempo arrastrando los pies y supongo que es porque es consciente de que los modelos educativos dentro del cuatripartito son contrapuestos, son completamente incompatibles. El modelo educativo del PSOE y del PAR es completamente incompatible con el modelo educativo de Podemos y de Chunta. Por lo tanto, hay que cumplir el pacto, señor Faci, debemos dejar crecer a ese pacto. Y la pregunta es cuándo va a crear usted el grupo de trabajo.
Gracias.
El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Trullén.
Señor Faci.
El señor consejero de Educación, Cultura y Deporte (FACI LÁZARO) [desde el escaño]: Sí. Señor presidente.
Buenos días, señor Trullén.
La verdad que para hacer esta pregunta no hacía falta esa introducción. [Risas]. Yo pensaba que estaba más bien en una fiesta de fin de curso de un colegio y no en un Parlamento, porque la verdad es que yo no sé quién es Felipe, pero, desde luego, si con Felipe se refería a mí, yo nunca me hice ninguna foto. [Rumores]. Nunca me hice ninguna foto. Sí, sí que lo he entendido perfectamente. Sí, sí, sí. Lo he entendido perfectamente.
Bien. Yo, ante esto, lo único que le tengo que decir que ya le contesté por escrito a una pregunta que me hizo su grupo por escrito, sí que le puse un plazo, que era el mes de septiembre. Evidentemente, podría haber sido más prudente y haber dicho en el primer trimestre de curso porque septiembre es un mes muy complicado, octubre es muy complicado también. Y, simplemente, le tengo que decir que lo antes posible, cuando mis ocupaciones me liberen algún espacio, convocaré ese grupo de trabajo.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Faci.