Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones de ley

Toma en consideración de la proposición de ley de modificación de las leyes 12/2001, de 2 de julio, de la infancia y la adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (IX Legislatura)
Intervinienen: Vicente Lapuente, Julia - Luquin Cabello, Ana Patricia - Domínguez Bujeda, Ramiro - Herrero Herrero, María - Gamarra Ezquerra, Carlos - Villagrasa Villagrasa, Darío - Ledesma Gelas, Fernando

El señor PRESIDENTE: Pasaríamos al siguiente punto del orden del día, que es debate y votación sobre la toma en consideración de la proposición de ley de modificación de las leyes 12 /2001, de 2 de julio, de la infancia y la adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los estatutos de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, presentada por todos los grupos parlamentarios de esta Cámara.

Tiene la palabra la señora secretaria, que dará lectura al criterio remitido por el Gobierno de Aragón.

Toma en consideración de la proposición de ley de modificación de las leyes 12/2001, de 2 de julio, de la infancia y la adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La señora secretaria primera (VICENTE LAPUENTE): Gracias, presidente.

«Vicente Guillén Izquierdo, secretario del Gobierno de Aragón, certifico:

Que el Gobierno de Aragón, en su reunión celebrada el día 24 de mayo de 2016, adoptó un acuerdo, entre otros, que, copiado literalmente, y dice lo siguiente:

Se acuerda:

Primero. No manifestar objeción a la toma en consideración por las Cortes de Aragón de la proposición de ley de modificación de las leyes 12/2001, de 2 de julio, de la infancia y la adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Segundo. Dar traslado de este acuerdo a las Cortes de Aragón.

Y, para que así conste y su remisión al excelentísimo señor presidente de las Cortes de Aragón, expido la presente certificación, en Zaragoza y en la sede del Gobierno de Aragón, a 24 de mayo de 2016.

El secretario del Gobierno.»

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora secretaría.

Haremos intervenciones de dos minutos de cada grupo parlamentario de menor a mayor.

Tiene la palabra el Grupo Mixto.

La señora diputada LUQUIN CABELLO [desde el escaño]: Gracias, presidente.

En nombre del Grupo Mixto (Izquierda Unida y Chunta Aragonesista), nos sumamos a las reivindicaciones que nos hizo llegar la plataforma Queremos entrar. Y simplemente de lo que se habla en este momento es de enmendar un error. Al final, el derecho del acceso de los menores a la cultura pasa porque puedan entrar en determinados espacios y, sobre todo, participar y poder contribuir en los diferentes espacios públicos. Y es al final lo que vamos a conseguir con esta modificación de las dos leyes, que esos menores puedan entrar en determinados espacios como salas, pubs y discotecas para poder tener acceso a una vida participada en la cultura de esta comunidad autónoma, que estaba negada en estos momentos sin esta modificación.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Ciudadanos tiene la palabra.

El señor diputado DOMÍNGUEZ BUJEDA [desde el escaño]: Pues desde Ciudadanos también hemos dado nuestro apoyo tanto en este Parlamento como en otras comunidades autónomas ya que se producía una doble injusticia que suponía para un menor no poder acceder a un derecho cultural como es el acceso a un concierto determinado y también a su derecho a actuar como artista.

Celebramos que una iniciativa como esta haya tenido un consenso de toda la Cámara y, desde luego queremos felicitar a la plataforma Queremos entrar, que ha sido la que ha comandado este proyecto.

Muchísimas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

El Grupo Parlamentario Aragonés.

La señora diputada HERRERRO HERRERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Simplemente para congratularnos de que llegue a este Pleno hoy esta iniciativa conjunta presentada por todos los grupos parlamentarios, algo que acaba siendo bastante insólito, pero que muestra que es una cuestión de sentido común. Cuando el colectivo se puso en contacto con nosotros, desde luego, consideramos que tenían toda la razón del mundo y nosotros mostramos nuestra disposición para llegar a un acuerdo con todos grupos, como así ha sido, para que se pudiese cambiar la legislación. Y, sin duda, yo creo que va a ser un avance positivo para todos.

Gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Podemos Aragón.

El señor diputado GAMARRA EZQUERRA [desde el escaño]: Gracias.

Desde Podemos queremos manifestar nuestra alegría porque con la modificación puntual de estas dos leyes se va a permitir que todas las personas tengan acceso a la cultura, también ahora los menores. Esta iniciativa parlamentaria, para nosotros, es un ejemplo porque proviene de una demanda social a la que, además, todos los grupos parlamentarios nos hemos unido, y de esta manera se produce un beneficio para la cultura en general, para los menores y para la industria que trabaja con las actuaciones en vivo.

Se demuestra además que la protección de los derechos del menor es totalmente compatible con el disfrute de la música y de las actividades culturales.

Y simplemente, para terminar, quiero dar las gracias al colectivo ciudadano Queremos entrar, que ha sido el impulsor de esta iniciativa.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

El Grupo Parlamentario Socialista.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Buenos días, señorías.

Nos encontramos ante una modificación y adecuación normativa de la Ley de la infancia y la adolescencia y la Ley de espectáculos públicos, una demanda de la plataforma Queremos entrar, de la sociedad civil, a la cual nos hemos unido y concitado todos los grupos políticos con el consenso para que los menores de dieciocho años y mayores de dieciséis puedan disfrutar del acceso a los bienes culturales, entrar a esos locales, poder desarrollar libremente su personalidad profesional y artística, y también hemos apostado por la cultura.

Agradecemos el consenso y la buena predisposición de todos los grupos. Y hoy han ganado nuestros jóvenes, los menores, la política como el consenso y, sobre todo, la cultura.

Gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

El Grupo Parlamentario Popular.

El señor diputado LEDESMA GELAS [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.

Pues simplemente quiero dar las gracias a todos nosotros, dar las gracias también al colectivo Queremos entrar, que ha trasladado una petición que se ha ido aprobando en otras comunidades autónomas. Y, efectivamente, apostamos todos los grupos de esta Cámara, frente a la prohibición, apostamos todos por el modelo de la participación controlada, evidentemente, para que los jóvenes menores de edad, pero con ciertos límites, es decir, a partir de dieciséis años, que son quienes, evidentemente, más tienen ansia quizás de poder asistir a conciertos y a actividades culturales musicales, puedan hacerlo.

Y quiero recordar que, en cuanto a esa participación controlada, evidentemente, la ley tiene sus mecanismos para que cualquier abuso que se pueda producir sea corregido por las autoridades y sancionado si fuera el caso con sanciones que por la primera infracción pueden llegar a cuantías económicas importantes y, además, con una única infracción que se pudiera cometer, al cierre temporal del local hasta un año.

Gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

A continuación pasaríamos a la votación.

Iniciamos la votación. Queda aprobada por unanimidad.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664