Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1154/10, relativa al establecimiento en Aragón de más de 1000 MW adicionales de energía eólica en el horizonte temporal del año 2012.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 181 de Serie A (VII Legislatura)
Intervinienen: Senao Gómez, José Ignacio - Aliaga López, Arturo

La señora presidenta (DE SALAS GIMÉNEZ DE AZCÁRATE): Señorías, vamos a reanudar la sesión de la comisión para dar comienzo al debate de los puntos.

En primer lugar, del punto tercero del orden del día, que es la pregunta número 1154/10, relativa al establecimiento en Aragón de más de 1000 megavatios adicionales de energía eólica en el horizonte temporal del año 2012, formulada por el diputado del grupo parlamentario Popular señor Senao.

Para la escueta formulación de la pregunta, tiene la palabra el señor Senao. Cuando quiera.

Pregunta núm. 1154/10, relativa al establecimiento en Aragón de más de 1000 MW adicionales de energía eólica en el horizonte temporal del año 2012.

El señor diputado SENAO GÓMEZ: Gracias, presidenta.

Señor consejero, ¿cómo y con qué calendario el Gobierno de Aragón va a conseguir el establecimiento de más de mil megavatios adicionales de energía eólica en el horizonte temporal del año 2012?

La señora presidenta (DE SALAS GIMÉNEZ DE AZCÁRATE): Respuesta, señor consejero.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ): Gracias.

Como sabe su señoría, se negociaron unos acuerdos con Red Eléctrica para desarrollo de infraestructuras de la red de transporte en Aragón, septiembre de 2008, como consecuencia de la saturación que presentaban las redes de evacuación y transporte en Aragón; posteriormente, se ha publicado el Decreto 124/2010, que establece los procedimientos de priorización y autorización de instalaciones de producción de energía a partir de energía eólica, y a continuación ya ha salido la primera orden que establece el concurso para las instalaciones que pretendan ubicarse en lo que se denomina «zona eléctrica A», en el desarrollo de ese real decreto.

La señora presidenta (DE SALAS GIMÉNEZ DE AZCÁRATE): Réplica o repregunta, señor Senao.

El señor diputado SENAO GÓMEZ: Gracias, presidenta.

Señor consejero, ahora que ya contesta a nuestro grupo, le voy a pedir la misma sensatez, la misma seriedad y, sobre todo, la misma sinceridad que ha utilizado en la anterior comparecencia a petición propia.

Usted sabe que estamos ya en campaña electoral —¿se ha enterado, no?— y, más o menos, en ese periodo de precampaña se suelen decir cosas a veces que son difíciles luego de completar en la realidad. Y para poder desarrollar los mil megavatios —MW, megavatios— adicionales de energía eólica es preciso previamente que el Gobierno de Aragón nos dé a conocer las previsiones de capacidad de evacuación de referencia en cada nudo o zona eléctrica, e incluso se me antoja que, previamente, el Gobierno de Aragón deberá definir cuáles son esas zonas o esos nudos. Usted me habla ahora del nudo A o de la zona A, pero tendremos que saber cuáles son todos estos nudos o estas zonas de referencia en el mapa de Aragón.

Y, claro, el tiempo corre en contra de esta propuesta o de esta oferta que se ha hecho a la sociedad y conviene, yo creo, hablar claramente. Nosotros pensamos que, en tanto no se dé el cumplimiento a lo que yo aquí le estoy planteando, salvo que usted me dé una solución diferente que nosotros desconocemos, difícilmente vamos a poder desarrollar esos mil megavatios, que ya sé que la respuesta es uno detrás de otro, evidentemente, hasta sumar mil, pero hay que saber que, en ese horizonte de 2012, este sería uno de los primeros problemas.

En las siguientes preguntas le hablaré de más problemas que usted conoce tan bien como yo y que habrá que ir añadiendo a este rosario no de inconvenientes pero sí de trámites que hay que salvar para llegar a esa fecha en la que usted..., realmente, no usted, el Gobierno de Aragón ha comprometido su palabra para sacar adelante.

Nada más y muchas gracias, señora presidenta.

La señora presidenta (DE SALAS GIMÉNEZ DE AZCÁRATE): Dúplica, consejero.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ): Gracias.

Señoría, con la misma claridad: en el Boletín Oficial de Aragón de 1 de septiembre están publicadas —creo que lo conoce—: zona eléctrica A, zona B, zona D, zona F, zona E y zona C. ¿Por qué zonas eléctricas? Porque la ubicación geográfica de un parque eólico tiene un condicionante claro: la línea eléctrica a la que evacua la potencia. Y esta zona eléctrica, por ejemplo, la que ha salido publicada, que es la zona A, tiene una potencia máxima admisible de ciento setenta y dos megavatios y hay dos nudos eléctricos de referencia con la red de transporte, que es el nudo de Gurrea y el nudo de Esquedas, de la subestación de Esquedas, que son nudos dentro de esa planificación a la que yo me refería con Red Eléctrica.

A continuación sigue la línea de trabajo, como sabe. Hoy mismo hay una reunión de trabajo con Red Eléctrica de España —está la directora trabajando con Red Eléctrica— para definir lo que a usted le preocupa: la potencia de los siguientes nudos. Es decir, en la potencia de la zona inciden muchos factores y, en este caso, yo tengo potencias orientativas por nudo (monte Torrero-Fuendetodos), porque ya se ha iniciado el cierre de la línea, la zona de Mezquita, la zona de Monzón, Cardiel, Escatrón, Híjar, Sabiñánigo, Villanueva, etcétera, etcétera. Tenemos las órdenes preparadas a falta de cerrar la potencia exacta por nudo que tendrá derecho a evacuar en la red, digo de Red Eléctrica que pasa por Aragón.

El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ): Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664