La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Pregunta número 764/08, relativa al servicio de alquiler de apartamentos en la temporada de nieve 2008-2009, formulada al consejero de Industria, Comercio y Turismo, de nuevo, por el diputado del Grupo Parlamentario Popular señor Senao Gómez, que tiene la palabra.
El señor diputado SENAO GÓMEZ [desde el escaño]: Sí, gracias, presidenta.
Señor consejero, si solo se ha subcontratado con una empresa privada el servicio de alquiler de apartamentos de la temporada de nieve 2008-2009, ¿no opina el señor consejero que, desde la acción del Gobierno de Aragón, se está propiciando una presunta y grave competencia desleal con la iniciativa privada?
Gracias, presidenta.
La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Señor consejero, tiene la palabra en su turno de respuesta.
El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Aramón, operando en régimen de Derecho privado, elige a una empresa, que usted conoce y que está ahí, en ese número de teléfono, para estudiar la posibilidad de poner a disposición en el mercado una serie de apartamentos.
Hasta ahora, se han apuntado cuarenta. Si salen cuatro mil en los buzoneos, daremos más a las empresas del valle, pero estamos viendo si es posible hacer esto, estamos estudiando la posibilidad.
Aún no hemos hecho ningún alquiler de apartamentos. Hay que adecuarlos a la normativa turística, hay que ver las cuestiones fiscales del arrendador y del arrendatario.
Entonces, ¡déjenos hacer la prueba! Y, si no, dejaremos los apartamentos vacíos y que no pueda venir la gente a esquiar.
La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor consejero.
Su turno de réplica, señor Senao.
El señor diputado SENAO GÓMEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, nosotros también queremos más «camas calientes» en el sector de la nieve. Lo que yo no puedo entender es que usted no entienda que las cosas se están haciendo mal, por mucho que le dé vueltas a la pelota.
Mire, han conseguido —y me va a permitir la expresión— cabrear a todo el mundo. Hay una indignación tremenda entre todos los empresarios hosteleros de donde ustedes están operando, y lo sabe perfectamente. Lo sabe porque usted ha tenido que atender, incluso directamente, a los mismos.
Resulta que los empresarios de la hostelería han negociado los cupos con la sociedad de la cual el Gobierno participa con el 50%, y estos cupos los han negociado con todos los negocios que tienen representación en la central de reservas. Después de haberlo hecho, sin advertirles absolutamente nada, se inician llamadas telefónicas para captar otro tipo, un suplemento, sin contar con ellos, por supuesto, y después mandan ustedes esta circular a todos los propietarios sin posibilidad ya de que los empresarios puedan tener más cupo.
Oiga, ¡si nosotros no estamos discutiendo aquí si esta medida es acertada o no! ¡Si nosotros estamos de acuerdo! Pero hagan las cosas bien, señor consejero. ¡Si lo que están haciendo es hacer las cosas mal!, porque ustedes se están echando encima a todo el sector de la hostelería de la nieve, del sector de la nieve, y, por supuesto, a todas las empresas de los servicios inmobiliarios, que no entienden cómo no se ha tenido una reunión con ellas para darles las mismas oportunidades que a Fincas Pirineos, contra la cual nuestro grupo no tiene nada —supongo que ustedes tampoco—, pero, en definitiva, se nos antoja muy extraño que sea la única empresa «autorizada», en este caso también —entre comillas— por el Gobierno de Aragón, porque participa, lo quiera usted reconocer o no, en la sociedad, y ustedes miran para otro lado. Es que no es esa la labor que tienen que hacer ustedes.
Precisamente, lo que se debe hacer son las cosas bien hechas, y es lo que nosotros estamos pidiendo: que se hagan las cosas bien hechas.
Mire, si usted está haciendo una experiencia piloto, nosotros ¡claro que le dejamos la experiencia piloto!, pero hágala bien. Si, mire, le hemos presentado cuatro preguntas, ¿qué quiere?, ¿que le presentemos dieciocho más? Hagan las cosas bien hechas, ¡háganlas bien!, cuenten con todos los sectores. Es fácil tener reuniones y dialogar, señor consejero, ¡si es muy sencillo!: es sentarse con todo el mundo y plantear la idea. ¡Si seguramente les van a apoyar!
Pero luego tengan en cuenta que, cuando plantean una idea piloto, sepan lo que llevan entre manos. No nos pueden decir que quieren alquilar solo apartamentos en la alta temporada porque luego los hosteleros se quejan de que, si se hacen ofertas única y exclusivamente en la temporada alta, en la temporada baja van a tener que cerrar, y lo saben que también le han planteado esas protestas. Por lo tanto, hagamos las cosas bien.
Sabemos que se hace con buena voluntad, y yo reconozco, señor consejero, que usted se emplea a fondo para que Aragón salga adelante, y se lo reconozco. Pero reconozca usted también que alguna vez la oposición tenemos que tener razón. Y este sistema que ustedes han empleado, lo quiera usted reconocer o no, defendiendo la iniciativa privada, la libertad de la empresa privada y todo lo que usted quiera decirme, con el 50% de la participación pública del Gobierno de Aragón en una sociedad, ustedes no pueden sacar la cara a estos hechos, porque sería tanto como reconocer que estas cosas pueden hacerse en Aragón de manera impune.
Muchas gracias, señora presidenta.
La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, señor diputado.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ): Bueno, yo creo que ha quedado claro. Yo no estoy diciendo... Mire, Aramón hoy es modelo en España de gestión, es modelo de gestión... [Se producen interferencias en la megafonía.]
La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Señor consejero, retire el móvil, por favor, que debe tener un móvil y está interfiriendo.
Gracias.
El señor consejero de Industria, Comercio y Turismo (ALIAGA LÓPEZ) [desde el escaño]: Es un modelo de gestión. Luego la imagen de Aramón no la pongamos en tela de juicio, porque yo creo que es un modelo de gestión.
En segundo lugar, a través de la sociedad, Aramón tiene conciertos con ochenta hoteles y, a través de la central de reservas, con todo el turismo rural. Y se están canalizando las reservas porque hay gente que llama a Aramón, hay gente que se reserva en su hotel...
Entonces, simplemente, decirle que vamos a seguir explorando nuevas vías que redunden en beneficio de que tengamos más esquiadores y que no estamos dispuestos a perder ese 43% que perdemos.
Esto está funcionando desde agosto y solo se han apuntado cuarenta. Pues, bueno, vamos a ver si somos capaces, como otras estaciones han hecho, de poner más apartamentos a nuestra disposición y lo haremos.
Pero aquí hay una intención, además, más importante que el interés económico: nos interesa, como le digo, diversificar la oferta, atender a nuevos nichos de mercado.
Y eso de las temporadas bajas, que no le cuenten milongas. Los datos son los que son y los tenemos muy estudiados, no por Aramón, sino por el departamento, y yo le digo que, cuando en invierno se demanda más apartamento, o lo pones en el mercado o no vienen nichos a esquiar, y cuando en verano se demanda camping, pues hay que tener plazas de camping. Es decir, este es un tema complejo, no es fácil sintetizar.
Y, desde luego, lo que ha hecho Aramón, reconocido, es: en temporadas complicadas, cuando no había nieve, innivar las zonas para que abrieran los hoteles, que no lo podíamos hacer en otras zonas donde el Gobierno no participa en valle del Aragón. ¿Me explico? ¿Ahora me ha entendido? Sin embargo, en las estaciones de Aramón se innivó para captar esquiadores, siendo que no había nieve, con grandes costes para la empresa Aramón, lógicamente, participada por el Gobierno.
O sea, que los hoteleros a mí no me transmiten el malestar que a usted le transmiten, y fíjese que estoy con ellos continuamente, porque, si no, me hubieran pedido entrevista y me lo hubieran dicho. Todo lo contrario: cuanta más gente venga al Pirineo, a los apartamentos... Porque esos apartamentos vacíos es lo que estamos criticando, estamos criticando las «camas frías»... Pues vamos a ir explorando rentabilizar las maravillosas inversiones que hemos hecho en el sector de la nieve en Aragón.
Gracias.
La señora vicepresidenta primera (PÉREZ ESTEBAN): Gracias, consejero.
Concluido el orden del día y sin tener más asuntos que tratar, se levanta la sesión [a las catorce horas y seis minutos].