Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 490/25, relativa a la previsión en relación con la Escuela de Formación en materia de prevención de incendios y protección civil del Maestrazgo, en el municipio de La Iglesuela del Cid.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

Pregunta núm. 490/25, relativa a la previsión en relación con la Escuela de Formación en materia de prevención de incendios y protección civil del Maestrazgo, en el municipio de La Iglesuela del Cid.

El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Muy buenas, señor Bermúdez. La verdad, un placer preguntarle. Espero tener más suerte que con sus compañeros de bancada, que normalmente, con el consejero López, tengo una experiencia bastante mala porque siempre que le pregunto, él no me da… Le digo: tienen que hacer esto, tienen que hacer esto..., y no me hace mucho caso. Y con el señor Blasco, ya no le cuento nada; porque el señor Blasco, cuando le digo algo que huele a PSOE..., directamente parecen los gatos con el agua, ¿no?
Entonces ¿qué le planteamos hoy? Le hablamos de una nueva función que usted tiene, con el cambio de Gobierno que hubo en verano, que es la competencia de Interior.
Me consta —usted me lo ha reconocido— de que no conocía este proyecto. Ahora espero su valoración. Espero que su valoración sea positiva. No le culpo de que no supiera nada de este proyecto. Igual tiene algo más de culpa su antecesora —que ya le preguntamos y no nos contestó— o el señor gestor del Fite, que dejó perder una partida presupuestaria que dejamos de ciento veinticinco mil euros, que cumplió en diciembre del 2024.
Y, por contextualizar un poco al resto de diputados, de lo que vamos a hablar es de la creación de una escuela de Protección Civil en el Maestrazgo, concretamente en el municipio de la Iglesuela.
Este proyecto surge de abajo hacia arriba. El propio ayuntamiento es el que planteó…, porque la propia comarca… hemos de recordar que esta comarca es la comarca más despoblada de Aragón, pero esto no quita para que sean unos habitantes trabajadores, sobre todo emprendedores.
Entonces, el propio alcalde valoró y vio que cumplía todas las características para crear una escuela de estas características. Además, entendemos que ahora mismo con la tesitura, es decir, con lo que ha sucedido por desgracia en Valencia, creemos que es su momento.
Yo no le pido que usted pase la historia como el señor López, porque va a ser el que más va a faltar en cincuenta años. No, eso no se lo pido. Pero sí que le pido que usted pase a la historia por poner en marcha un proyecto que le hemos dejado. Y no le digo que haga lo que le digamos. Le digo que hable con el territorio y pongan en marcha este proyecto porque creemos que esto puede ser un polo económico. Creemos que esto puede cambiar la propia comarca.
Mire, esta comarca se ha llevado un mazazo con el tema del cierre de Marie Claire. Yo creo que este Gobierno tiene que ser responsable y atender a esta comarca.
Espero que su respuesta sea positiva, señor consejero.
Como tampoco me fío, le doy la…., es decir, tiene usted mi aprecio, pero tampoco nos fiamos mucho. Ya le digo que... Usted sabe que hemos puesto una proposición no de ley el propio lunes.
Le digo que estamos abiertos a transaccionar, a hacer lo que usted plantee. Reflexione este fin de semana. Por favor, ponga en marcha este proyecto. Por favor, hagan caso al territorio...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado PERALTA ROMERO:... Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero, puede contestar en un solo turno.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Como hemos hablado antes, he sido sincero y le he dicho que no tenía conocimiento de este proyecto. O sea, no conocía la existencia de este proyecto, de esta actuación. Para poder contestar, me he informado un poco del proyecto.
Yo, los proyectos en el territorio, ya de partida le diría que yo no los veo mal. Y, por supuesto, como cualquier otro, hay que mirarlo, analizarlo y hablarlo entre todos, a ver qué podemos hacer, ¿vale? Eso para empezar.
Sí que me he informado de qué pasó para no poderlo ejecutar. Y sí que, desde enero del año 2023… Bueno, la propia consejería anterior, al no poder ejecutar el proyecto… lo determinó en el año 2022. En el año 2023 se pidió un informe que, en principio, era favorable, y luego empiezan a hacer una determinada serie de informes posteriores a ver cómo se podía determinar…, hacia dónde podía ir este proyecto, ¿vale?
Se dice que sí el 21 de marzo del 2023. Luego, a partir de este momento, se busca una viabilidad económica y sostenible del proyecto. No vamos a rehabilitar el edificio y, luego, que lo pague el ayuntamiento sin dar ningún tipo de uso. Lo rehabilitamos y le damos algún tipo de uso, como es normal, ¿no?
Se intenta firmar un convenio en colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil, y la Escuela Nacional de Protección Civil no muestra interés por… Esto no es crítica, ¿eh? Yo me imagino que no lo verían y dijeron que no.
Luego, posteriormente, la Dirección General de Gestión Forestal —me refiero en todo a informes del Gobierno anterior— tampoco veía viabilidad al proyecto. Y luego se promovió que fuera gestionada…, impulsada desde la Academia Aragonesa de Bomberos para hacer ahí un centro de formación, como hay en otros sitios. Ahí me imagino que alguno, desde la ciudad de Zaragoza, diría que estaba muy lejos, porque en Aragón ya existen otros puntos para hacerlo más cercanos a Zaragoza, que seguro que lo dirían.
Por tanto, si le parece, la semana que viene o la siguiente quedamos en el departamento. Quedamos los técnicos de Interior, nos juntamos, hablamos y vemos si buscamos alguna salida, en este ámbito o en cualquier otro ámbito, para darle una salida a ese inmueble.
Tiene mi palabra. Le llamara mi jefe de gabinete y en un par de semanas nos vemos. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 528/25, relativa a los expedientes de autorización provisional de apertura en general de Centros de Servicios Sociales y, en particular, de la tramitación del Centro de Día de Quinto, en la provincia de Zaragoza, formulada a la consejera de Bienestar Social por la diputada señora Zamora del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Zamora.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664