Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2283/24, relativa a las implicaciones en los ciudadanos del presupuesto más alto de la historia.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Buenos días.
Gracias, presidenta.
Señor presidente, señor Azcón, ¿en qué han notado los aragoneses en este 2024 que termina que tenemos el presupuesto más alto de la historia? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señora Pérez, me pregunta usted en qué han notado los aragoneses el presupuesto más alto de la historia, pero ustedes no fueron capaces de darse cuenta qué notaban los aragoneses cuando ustedes les bajaban un 4% el presupuesto en sanidad. ¿Cómo van a notarlo ahora ustedes cuando este Gobierno lo sube un 10%? [Aplausos]. Señora Pérez, usted tiene un problema de percepción de la realidad, pero en cualquiera de los casos le voy a dar el detalle de todo lo que ha significado este presupuesto. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Sí. Gracias, presidenta.
Toca hacer un poco de balance los finales de año y en eso estamos. Y, si tenemos que resumir sus mantras y sus mensajes, podríamos decir: el primero, «He ganado las elecciones», que nos lo repite siempre, efectivamente, con un programa y con unas promesas que está incumpliendo sistemáticamente [aplausos]; «El Gobierno de España tiene la culpa de todo; cuando no, la herencia anterior; «Soy un milagro que he traído cuarenta mil millones de euros de inversión», que no se lo cree ni usted, evidentemente; y «tenemos el presupuesto más alto de la historia».
Y yo le dije que eso, que es una buena noticia a priori, no tiene por qué terminar siéndolo. Y hagamos un repaso. Usted me va a hacer un repaso, pero yo se lo voy a hacer también.
Mire, de qué les sirve a los aragoneses lo que acaba usted de afirmar, que ha subido un 10% el presupuesto en Sanidad. Mire, demoras en la atención primaria en la ciudad de Zaragoza: en San José, cuarenta y ocho días para que te atienda tu médico de cabecera [aplausos]; en el Zorongo, veintiséis días; en el barrio de Jesús, veintitrés días; en la Bombarda, dieciséis. Pero vamos a otras localidades: en Ejea, sine die, no dan fecha en la aplicación del Salud —de dieciocho médicos que tiene que haber en el centro de salud hay seis—; en Tarazona, veinte días; en Monzón, treinta y tres días; en Binéfar, veintisiete días; en Teruel, doce días; en Alcañiz, ocho. ¿Esta es la realidad de subir un 10% el presupuesto en materia sanitaria, señor Azcón? [Aplausos].
Usted, en su debate de investidura, dijo que la salud mental era una prioridad. Bueno, pues dígales que ha subido un 10% en materia de sanidad a las familias que tienen hijos con trastornos alimentarios y que hay una demora de más de tres meses para que se les atienda, siendo ya muy tarde y muchas veces en una situación letal. [Aplausos].
Hablamos de los agricultores, señor Azcón, hablamos de los agricultores, a esos que usted les prometió el oro cuando estaba en la oposición y les dio un mísero regalo. [Rumores]. Hablamos de los agricultores que recurren a las OCA, a las oficinas… [rumores], a las oficinas comarcales agrarias, que tienen cuarenta y ocho en Aragón, por si no lo saben, que hay cuatrocientos profesionales —debería de haber— y que faltan cien profesionales y que en este momento están amenazando la tramitación de la PAC. [Aplausos].
De qué les sirve, señor Azcón, su mensaje de que tenemos el presupuesto más alto de la historia a más de cuatro mil novecientas ochenta y siete personas —somos la cuarta comunidad que más ha subido—, esperando la resolución de la prestación de la dependencia. [Aplausos]. Cuatro mil novecientas ochenta y siete.
Pero ¿de qué les sirve, señor Azcón, de qué les sirve…? [Rumores] Sus fans le intentan iluminar, señor Azcón. [Aplausos]. [Rumores]. Sus fans le intentan iluminar. [Rumores]. [El señor diputado Villagrasa Villagrasa se manifiesta, desde el escaño y sin micrófono, en los siguientes términos: «Tranquilidad, tranquilidad»].¿De qué les sirve a todas estas familias que están reconociendo que en sus centros educativos hacen falta inversiones, hacen falta profesores, que ven amenazada la tramitación de su beca de comedor y de transporte porque falta personal para tramitarlo? ¿O de qué les sirve…? Ayer, la señora Vallejo… Hoy soy yo quien traigo los periódicos. Señor Azcón, ¿de qué les sirve a los zaragozanos el tener el presupuesto más alto de la historia cuando se cierra la Biblioteca de Aragón por las tardes [aplausos] y, por cierto, la siguiente será la de Teruel los sábados por la mañana por falta de personal?
¿Es consciente usted del deterioro de los servicios públicos, señor Azcón, es consciente usted de lo que está haciendo? A usted se le atragantan los servicios públicos, usted está desmantelando de manera sibilina los servicios públicos y lo sabe. Y sus fans, todos los que usted tiene detrás de usted y a su lado, lo único que hacen es acompañarle, aplaudirle, y con eso lo que seguimos teniendo son unos servicios públicos cada vez más deteriorados.
Mire, señor Azcón, esto es imputable 100% a su gestión. Esto es realmente lo que debería de dar cuenta, esto es lo que debería de dar cuenta con la presentación de un presupuesto que ya llega tarde y ya veremos a ver si llega, pero, insisto, el presupuesto no es una cosa fija, es una cosa que hay que gestionarla, y usted ya ha dado muestras evidentes de que ha descendido en más de un 20% el presupuesto en materia de inversión frente al aumento que ustedes siempre…

La señora PRESIDENTA: Concluya.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: … eso sí que es preferencia, a la privada, fundamentalmente en materia sanitaria.
Termino ya, presidenta, con dos deseos. [Rumores] Termino ya … Están ustedes muy nerviosos, de verdad, para acabar el año [rumores], [aplausos], en una época en la que la fraternidad, el respeto, la solidaridad, sobre todo, ustedes deberían de tener. Termino ya con dos deseos. Uno, a los Reyes Magos. A los Reyes Magos les voy a pedir que nos traigan un presidente de verdad, un presidente a la altura de las circunstancias, no un presidente en las alturas, que es lo que usted está…

La señora PRESIDENTA: Concluya, señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: … que se siente impune absolutamente en todo [aplausos], un presidente de verdad que asuma ya, de una vez por todas, con responsabilidad, su tarea encomendada. Seguramente, eso sí que puede ser un milagro. Lo dejo ahí. Es cuestión de fe o de esperanza. Y, en segundo lugar, lo que les deseo es descanso, salud y felicidad en estos días. Y que sea, desde luego, el preludio para el próximo año 2025. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Pérez, tengo que darle una mala noticia: los Reyes Magos son los votantes. [Risas]. [Aplausos]. El presidente de esta comunidad autónoma lo ponen los votantes y usted ya tiene unos cuantos años para saber quiénes son los Reyes Magos. [Rumores].
Señora Pérez, yo tengo que decirle [rumores] que usted no puede confundir problemas que existen y que yo nunca voy a negar con lo que está ocurriendo en esta comunidad autónoma. Una cosa es que haya problemas puntuales y otra cosa es que esta comunidad autónoma funcione como usted la intenta retratar. Usted estaba hablando de mantras y usted también tiene unos cuantos mantras que viene aquí a este Parlamento a repetir. Hay un mantra que es muy difícil que usted explique, el mantra de que… —en esta misma intervención que ha tenido—, el mantra de que tenemos el mayor presupuesto de la historia, pero que estamos recortando y que estamos desmantelando los servicios públicos. Explíqueme cómo subiendo los presupuestos un 10% hay recortes o estamos desmantelando los servicios públicos [aplausos], porque, evidentemente, es imposible que con el mayor presupuesto de la historia haya recortes. Hoy el dinero no va a ningún sitio —no sé lo que pensarán ustedes—: va a financiar los servicios públicos.
Pero también es verdad que usted habla de ese mantra de «el milagro». Ayer tuvimos oportunidad de escucharles ese lema también que han sacado ustedes sobre el milagro y el legado. [Rumores]. Claro, a mí me extraña mucho —yo se lo dije ayer ya—, me extraña mucho lo que ocurre con la fábrica de baterías. Cuando ustedes gobernaban y la fábrica de baterías se perdía, la culpa era de otros; cuando ahora ustedes están en la oposición y la fábrica de baterías se gana, es gracias a su legado. Pero esto del legado, señora Pérez, señoras y señores diputados del Partido Socialista, es verdad, no es la primera vez que se lo digo y no va a ser la última: explíquenme por qué el colapso sanitario no forma parte de su legado cuando ustedes lo anunciaron. [Aplausos]. Explíquenme esa visión del Partido Socialista sobre todo lo que ocurre bueno en esta comunidad…, es porque ustedes hicieron un trabajo, porque ustedes presentaron las bases, pero ahora que hay problemas en la comunidad autónoma, como ustedes anunciaron, en un colapso sanitario, eso ya es solamente culpa de este Gobierno, porque ustedes dejaron los servicios públicos en perfecto estado de revista. Esto sí que es una inventada. [Aplausos].
Mire, podría hablarles de sanidad y de que hoy se opera más en sanidad de cuando estaban ustedes. Podría hablarles de que hoy se atiende a más gente en la dependencia de cuando estaban ustedes. Podría hablarles de que hoy hay muchos más profesores en la educación de cuando estaban ustedes, de viviendas, de un plan de reforestación, de equipamientos como la Romareda o de lo que hemos hecho este año en Motorland asegurando para tres recursos.
Pero es verdad que este año 2024 va a ser un año histórico y va a ser un año histórico no del Gobierno de Aragón: va a ser un año histórico de la sociedad aragonesa.
Y, en este ambiente navideño del que usted hablaba, señora Pérez, yo creo que hay una parte que deberíamos compartir. Ayer hablaba usted de lo que han sido las nominaciones de los Goya. La semana pasada conocíamos lo que está ocurriendo con las estrellas Michelin. Esta misma semana hemos compartido el orgullo de los servicios de emergencia de la comunidad. Y, al margen de que ustedes crean que la autoría es o no es, el año 2024 va a significar un año en el que cuarenta mil millones de euros de inversión en esta comunidad autónoma van a significar la prosperidad que no hemos conocido, la creación de puestos de trabajo y el bienestar de los aragoneses. [Aplausos]. Por lo tanto, este año 2024 es un año de éxitos de la sociedad aragonesa en el que ninguna visión pesimista o catastrofista va a oscurecer el sentimiento de orgullo y de optimismo que hoy sienten los aragoneses.
Por supuesto, señora Pérez, señoras y señores diputados del Partido Socialista, yo también a ustedes, igual que les desearé a todos los grupos, quiero desearles que estas fechas navideñas tengan lo mejor con sus seres queridos, con su familia y con sus amigos, y que puedan descansar de un año 2024 en el que estoy convencido de que todos hemos trabajado duro.
Feliz Navidad. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con la pregunta número 2281/24, relativa a las acciones de su Gobierno para proteger el patrimonio natural de Aragón, formulada al presidente del Gobierno por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Nolasco.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664