Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 82/23-XI, relativa a las irregularidades en las diversas actuaciones administrativas en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Azcón Navarro, Jorge

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Pasamos a la siguiente pregunta: número 82/23-XI, relativa a la descentralización de la Administración Pública de Aragón, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Mixto. Interviene… ¿No tienen pregunta, Grupo Mixto?
            Pregunta núm. 82/23-XI, relativa a las irregularidades en las diversas actuaciones administrativas en Aragón.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Sí tenemos pregunta, señoría, pero no es esa, la pregunta a la que se refiere usted es: ¿cómo puede informar a la Cámara sobre la intención que tiene de cumplir la legislación vigente en el ejercicio de Gobierno durante esta legislatura?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
No tengo la…, tengo otro texto. Gracias.
Adelante con la pregunta, señor Sanz [rumores]. Señor Corrales. Perdón.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Bueno, pues, gracias, gracias, presidenta. Buenos días, presidente.
Le formulo la pregunta: ¿cómo puede informar a la Cámara sobre la intención que tiene de cumplir la legislación vigente en el ejercicio del Gobierno durante esta legislatura?

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta. Muchas gracias, señor Corrales.
Cuando leí la pregunta, la verdad es que pensé que se habían dejado algo, pensé que había algo más. No, lo digo porque yo, señor Corrales, estoy convencido de que usted es un hábil parlamentario y que, evidentemente, va a tratar de sacarse un conejo de la chistera ahora, es una fórmula conocida, con lo cual, ya le digo que el respeto a la legalidad de este Gobierno va a ser absoluto.
Vamos a ver qué conejo nos saca, señor Corrales. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente. Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Lo primero que quiero aclarar un poco, y no es un perdón, es que yo solo le redacté un refrán alemán, que en Alemania lo llevan a cabo; no lo redacté, si usted se dio por aludido, en ningún momento quise…, le avisé, yo solo le avisé.
Bueno, como usted va a cumplir la legislación vigente en estas Cortes, en esta como presidente, igual ya me debería sentar, porque sabe por dónde voy a tirar, claro, voy a tirar por la Ley de Memoria Democrática, así que como la va a cumplir, ahora mismo da la orden, destituya a sus dos directores generales y tú y yo nos sentamos y nos echamos luego una hamburguesa por ahí, que la pago yo.
Bueno, pero voy a centrarme en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, señor presidente.
Su Gobierno tiene dos directores generales que han hecho apología del franquismo y su inacción le hace a usted culpable; al conocer la falta y no denunciarla, pasa usted a ser directamente el que incumple también la ley, y exactamente en el artículo 49.3 que luego se lo desarrollaré.
Ante un incumplimiento de ley de dos de sus directores generales que hacen apología del franquismo, usted les, y esto se lo dije ayer, se la repito la frase, les perdona lo hecho hasta aquí, como si un sacerdote con derecho a confesión y absolución se tratara. Pero esto no es así, estas dos personas han hecho publicaciones ofensivas, vejatorias y atentatorias contra la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista.
Con su firma convirtió en cargo público a dos personas que se manifiestan como profranquistas y filofascistas. Da igual si los nombró sin mirar sus redes, o no sé si se dio cuenta, tras mi denuncia en redes ese viernes, cuando estaban procediendo al borrado de esas redes, que ¡tela lo que había en esas redes, tela! Ya hablaremos de eso también. Sabe usted que borraron sus redes siendo directores generales.
La libertad de expresión es un derecho fundamental, y esto no es un derecho de expresión, es un incumplimiento de la ley. Dicho de otra forma, las personas tienen derecho a pensar lo que quieran, pero resulta que expresar algunas cosas es delito.
La falta es cometida, la falta es conocida, y lo que debería haber hecho es cumplir la ley y denunciar, señor presidente, y cesarles, además, de su puesto. Esto es intolerable, es claramente un incumpliendo la Ley de Memoria Democrática de Aragón y de la Ley de Memoria estatal.
Si su intención es cumplir la ley, hágalo, no puede ignorarlo y, por mucho que necesite a Vox para ocupar el sillón que ocupa, no podemos blanquear. No podemos blanquear estas cosas, y además esto no es una cosa del pasado, esto es presente, señor Azcón.
Debe usted proceder al cese de estos dos directores fulminantemente por incumplir la ley vigente, y por no reunir los valores constitucionales, hacer ostentación del franquismo, y posar sin reparos, además, con una bandera inconstitucional o preconstitucional. Si no lo hace, es que usted está incumpliendo la ley.
Y ahora me voy a la Ley de Memoria Democrática de Aragón, que establece en el artículo 49.3: «Las autoridades que tengan conocimiento de actuaciones que puedan constituir infracción con arreglo a lo previsto en esta ley, estarán obligadas a comunicarlo al departamento competente en materia de memoria democrática», y, repito, estarán obligadas a comunicarlo al departamento competente en materia de memoria democrática. No lo hizo. No lo ha comunicado, incumpliendo esta ley. Por tanto, usted también tiene alguna culpa, es decir, además, que usted incumple la ley a sabiendas.
Y, para terminar, señor presidente, Aragón no se merece esto. No podemos estar, día sí y día también, abriendo informativos estatales con malas noticias. Aragón es una tierra de pactos, una tierra de acuerdos, es una tierra noble, los aragoneses somos gente noble, no podemos estar viendo cómo nos llaman amigos de otras comunidades preguntando qué está pasando en Aragón, abriendo, pues eso, informativos por los directores generales que no creen en la democracia, cobrando dinero público y viendo lo que pasó ayer con la segunda autoridad de Aragón, en esta comunidad autónoma, el bochorno que tenemos que pasar abriendo todos los telediarios, todos los informativos, solo le pido que actúe rápidamente porque Aragón es otra cosa.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Muchas gracias, señor Corrales.
Señor presidente del Gobierno, su turno.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Corrales.
No sabe el susto que me ha dado, me ha dado dos sustos esta mañana. El del conejo, que al final iba a decirle rata, ha sido ratón, ¿no?, ha sido bastante previsible, y luego cuando he visto que se levantaba llevaba usted una camiseta en la que pone «Viva Franco Battiato» [risas], Battiato. Luego, a ver si nos estamos equivocando.
Señor Corrales, mire, es que de Podemos es difícil aceptar lecciones de legalidad porque para ustedes las leyes son buenas o malas en función de que sirvan no a sus intereses. Para ustedes, los jueces, en función de las sentencias, son fascistas o no, ya no vamos hablar de los gobiernos. Quiero decir, si hay alguien que no entiende lo que es la ley, el Estado de derecho y la separación de poderes, da igual que se hable de leyes, da igual que se hable de jueces, que se hable de gobiernos, son los señores de Podemos. [Aplausos].
Lo que pasa, señor Corrales, es que usted, evidentemente, querría cesar a estos directores generales, pero yo la pregunta que le hago usted es: ¿qué hacemos con quien explota a sus trabajadores siendo cargo público? ¿Lo cesamos o lo mantenemos? Lo cesamos. Estoy esperando entonces que usted pide el cese del señor Echenique, que le condenaron a once mil euros a once mil euros a once mil euros condenaron al señor Echenique por no pagar la Seguridad Social, y lo condenaron siendo ya cargo público, siendo ya cargo público, pero a ustedes eso no les pareció mal.
Oiga, ¿qué hacemos con la señora Montero? Con la señora Montero, que viene a las Cortes de Aragón y es ella la que no saluda a la presidenta de las Cortes de Aragón. [Aplausos]. Una presidenta de las Cortes de Aragón que estaba en una línea de saludo, cuando tú estás en una…. [Rumores]. Relájense, relájense, relájense, relájense, relájense, que esto es muy largo, señora Pérez; relájense, que esto es muy largo, y ya les digo que se les va a hacer larga la primera sesión.
Al señor Echenique y al señor Del Olmo les condenaron a ochenta mil euros por atentar contra el derecho al honor de una persona que ya había fallecido, a la que llamaron violador. A la señora Irene Montero, ahora mismo, recientemente, la acaban de condenar a dieciocho mil euros por acusar falsamente de maltratador. Condenada por un juzgado por un delito.
Señor Corrales, ¿usted va a defender la legalidad, va a defender que esos tienen que dimitir? [Aplausos].
Siento decirle, señor Corrales, que ustedes desde Podemos pueden dar pocas lecciones, porque ya les conocemos; de legalidad, ni una. Y ¿sabe lo que pasa?: que por eso está usted sentado ahí solo.
Muchas gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664