Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 112/23-XI, relativa a las obras de construcción del hospital de Teruel.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, Jose Luis

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a las obras de construcción del hospital de Alcañiz, formulada al consejero de Sanidad por el señor Carpi Domper.
            Pregunta núm. 112/23-XI, relativa a las obras de construcción del hospital de Teruel.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias.
Como bien conoce, en su reciente comparecencia en la Comisión de Sanidad nos habló usted de que tanto el hospital de Teruel como el de Alcañiz no entrarían en funcionamiento hasta final de 2025. Entonces, con lo cual, la pregunta es: ¿cuándo van a finalizar las obras de construcción del hospital de Teruel? Yo creo que primero vería Teruel, si se me permite, presidente.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Perdone, me he saltado una pregunta. Disculpe.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Sí, eso es. Es que son parecidas.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Sí, la pregunta que ahora tiene que realizar y que estaba formulando es la relativa al hospital de Teruel.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Eso es. Repito: ¿cuándo van a finalizar las obras de construcción del hospital de Teruel?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, en mi primera comparecencia ya hablamos de fechas, pero le puedo comentar que, a causa de la falta de licitación del equipamiento y como no se han ejecutado los viales de acceso al hospital de Teruel debido al Gobierno anterior, no podremos tener el hospital en funcionamiento hasta final del 2025.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor diputado, tiene la palabra.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Qué inesperado, señor Bancalero, que hable del Gobierno anterior como culpable de alguna cuestión. No se había visto [aplausos] en esta cámara. Inédito. La verdad que excusas de mal pagador. Supongo que eso es lo que tiene que ser. [Rumores]. Es lo que tiene que ser. Es posible. Me lo temo yo también.
Como ustedes saben, el Gobierno anterior tiene el récord en toda la historia de nuestra comunidad en inversiones en infraestructuras sanitarias. Más de ciento ochenta millones se les entregan a ustedes en el traspaso que se hizo en este verano en un 75, 80% de ejecución, y a ustedes les quedaba rematar, pero veo que no lo van a hacer. Les han dejado el balón botando en el área, pero creo que lo van a tirar fuera. Me temo lo contrario. En Teruel, además, llueve sobre mojado. Ustedes saben que hubo diversas cuestiones añadidas a la tramitación de estos expedientes, tanto en el hospital como en el vial de acceso, que la verdad que nos hacen estar con mucho miedo con respecto a su actuación en esas infraestructuras, tan necesarias para la ciudad de Teruel, y los turolenses merecen tener en el mejor de los estados la infraestructura sanitaria que requiere el tiempo en el que estamos y no el pasado, que es al que ustedes entiendo que nos quieren volver a llevar.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Carpi.
Señor Bancalero, consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, ustedes son especialistas, se lo digo de verdad, en hacer una infraestructura y, si no la dotan de personal o recursos materiales, no funciona. Ya lo hicieron con el Servet y creen que nosotros vamos a engañar a la población. Ya le digo que no. El programa de trabajo vigente, vinculado a los contratos firmados con los ocho lotes que en la actualidad ejecutan las obras de construcción del nuevo hospital de Teruel, prevé la finalización —las obras— de las mismas en el mes de junio de 2024. Ustedes quieren ofrecer una fecha que acababa en el 23: ustedes sí que están mintiendo a la población. [Aplausos]. No les engañen. Una vez concluidas las obras, la correcta ejecución del contrato se comprobará en el acta de recepción de las mismas y se procederá a la medición final y elaboración de la certificación final. En paralelo se deben realizar otros trabajos que han de ser previos a la apertura del hospital de Teruel, tales como la ejecución del nuevo vial de acceso al hospital y el plan de montaje de las diferentes unidades. Les recuerdo que las obras consisten en la construcción del nuevo hospital de Teruel, la urbanización de la parcela interior y la ejecución por parte de las conexiones exteriores a las redes municipales de servicio, que también hay que hacerlas, señor Carpi, sin hablar de las obras de acceso, que no son objeto de esta pregunta. El acta de inicio de las obras se firmó en febrero de 2019 con los lotes ocho y nueve; en abril de 2019, con el lote uno. Se tuvo que resolver el contrato con el adjudicatario del lote dos por incumplimiento contractual y se licitó de nuevo dicho lote, firmándose el acta de inicio en junio de 2021. Las actas del resto de los lotes se firmaron durante el 20 y el 21. Como ya le he comentado, las obras deben finalizar en el mes de junio de 2024, pero ello no significa que en esa fecha pueda procederse a la puesta en marcha y funcionamiento del hospital, pues hay que equipar el edificio y, además y simultáneamente, ejecutar las obras del nuevo acceso. Como ya le he comentado, vamos a agilizar la licitación del equipamiento para que se realice en paralelo a la ejecución de los viales de acceso. Y los técnicos han estimado que será a finales de 2025 cuando pueda entrar en funcionamiento.
Muchas gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664