Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de ley núm. 89/16, sobre el cese del gerente del sector Huesca-Barbastro.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (IX Legislatura)
Intervinienen: Susín Gabarre, María Del Carmen - Martinez Romances, Carmen - Juste Aznar, José Luis - Zapater Vera, Berta - Cabrera Gil, Itxaso - Moratinos Gracia, Olvido

El señor PRESIDENTE: Pasaríamos al siguiente punto del orden del día y último de la noche: debate y votación de la proposición no de ley sobre el cese del gerente del sector Huesca-Barbastro, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, que tiene la palabra para su presentación y defensa.

Proposición no de ley núm. 89/16, sobre el cese del gerente del sector Huesca-Barbastro.

La señora diputada SUSÍN GABARRE: Gracias, presidente.

Qué lástima que el consejero que siempre ha sido exquisito con las formas no esté hoy aquí dando la cara ante una iniciativa que obviamente es muy, pero que muy incómoda.

Yo lo siento, señora Moratinos, pero obviamente es usted la representante del Gobierno, así que me dirigiré a usted.

Si yo hoy hubiera sabido la información que tengo el día que firmé esta iniciativa..., perdón, si el día que firmé esta iniciativa hubiera tenido la información que tengo hoy, información que por cierto el Gobierno sigue negándome, les aseguro que no estaríamos debatiendo esta PNL, sino la petición de dimisión del consejero.

Los hechos ocurridos en Jaca han sido de una gravedad extrema, y repito, ¡extrema!, pero no solo por el fondo del asunto, en el que luego entraré, sino por la responsabilidad política que el consejero y el gerente de sector tienen y siguen teniendo en todo lo ocurrido, y eso que eran ustedes, señores del Partido Socialista, quienes iban a devolver la dignidad a los pacientes y a los profesionales, ustedes, ¡qué ironía!

Pero antes voy a puntualizar tres cosas que quiero que queden muy claras. En primer lugar, y visto el derrotero que están tomando los acontecimientos y las declaraciones del señor García Encabo, de la señora Moratinos, de la portavoz de la plataforma que, qué casualidad, señora Moratinos que se queja, pero se queja poquito ¿eh?, se queja poquito, y qué hábiles son ustedes para todo menos para gestionar correctamente.

Y qué casualidad que no se han reunido ustedes ni el gerente con el comité de empresa y sí que se reúnen con la plataforma y en Huesca sin poner un pie en el hospital de Jaca; el gerente, sin poner un pie en el hospital de Jaca, lo reitero.

No vamos a permitir, en segundo lugar, que pretendan crear en Jaca la sensación de que la culpa de que no se puedan realizar partos en Jaca es de los profesionales de Huesca, no se lo vamos a permitir. Es responsabilidad única y exclusivamente de este consejero, que es quien dirige el departamento.

Y no les vamos a permitir que echen por tierra el trabajo de los profesionales del hospital de Jaca, que llevan veintiséis años de recorrido en el servicio de partos.

Y tampoco les vamos a permitir que cierren el servicio de partos de Jaca, que es lo que ustedes están buscando, para evitarse un goteo de problemas, porque ese es un servicio esencial para las mujeres de las comarcas del Alto Gállego y de la Jacetania. Que quede claro, ¡no se lo vamos a permitir!

Y ahora vamos al fondo del asunto. Señora Moratinos, ¿usted cree que el señor Celaya sabía que el jefe de servicio de Ginecología de Jaca pidió al gerente del sector que no contratara a ese profesional y que a los veinte minutos estaba contratado?

Señora Moratinos, pregúntele al señor Celaya por qué nos ha negado a mí, como diputada, al comité de empresa y al jefe del servicio de Ginecología el currículum del profesional contratado y cesado en Jaca, que todos hemos pedido por escrito y con registro de entrada.

¿Consta —quiero saber— en el expediente de contratación la copia compulsada del título de especialista de este profesional? Yo estoy segura de que no, pero si es así, quiero verlo y lo he pedido.

¿Sabía usted, señora consejera..., señora Moratinos, perdón, que a pesar de haber quejas y denuncias escritas de pacientes —no, no le gasto esa faena, señora Moratinos—, que a pesar de haber quejas y denuncias escritas de pacientes y profesionales del hospital de Jaca por hechos muy graves, el gerente las ignoró y a día de hoy sigue sin recibir al jefe de servicio de Ginecología de Jaca? Porque mire, si no lo sabía, que lo cesen, y si lo sabía, que dimita.

¿Sabía, señora Moratinos, el consejero que la directora del hospital tuvo que desahuciar, repito, desahuciar con la policía al ginecólogo cesado que llevaba dos meses viviendo en una habitación del hospital? Si no lo sabía, que lo cese, y si lo sabía, que dimita.

¿Sabía usted, señora Moratinos, que el ginecólogo falsificó la firma de la directora de enfermería del hospital? Si no lo sabía, que lo cese, y si lo sabía, que dimita.

¿Sabía, señora Moratinos, el consejero que cuando la situación se hizo tan insostenible y que les iba a estallar en las manos fue el servicio de San Jorge quien cesó a este profesional y que ni siquiera subió el gerente a dar la cara? Si lo sabía, que lo cese, y si no, que dimita.

¿Sabía el consejero que el jefe de recursos humanos tuvo que entregar la notificación de cese a la policía para que se la entregara al ginecólogo? Si no lo sabía, que lo cese, y si lo sabía, que dimita.

¿Sabía que la directora médica dictó una circular para que si este profesional se acercaba al centro se llamara a la policía? Si no lo sabía, que lo cese, y si lo sabía, que dimita.

¿Sabía el consejero —y sí que lo sabía— que siendo este gerente director del hospital de Barbastro ya hubo una denuncia de la fiscalía de Lérida por un ginecólogo que estaba ejerciendo en Barbastro...? [Corte automático del sonido.] ¿Digo Barbastro y me corta el micrófono? [Risas.] ¿Sabía el señor consejero que, siendo este gerente, hubo denuncias también por cardiólogos sin título ejerciendo en Barbastro y hubo denuncias del jefe de Traumatología por traumatólogos ejerciendo en Barbastro sin título? Sí que lo sabía y le costó el puesto a la entonces directora gerente del Salud, Ana Sesé.

Parece que somos reincidentes en parchear y en crear problemas graves a costa de no tener problemas políticos, y todo esto lo sabían ustedes, todo, y si no lo sabían, que dimita el consejero.

Estos hechos son muy graves, muy graves, y tiene dos opciones: o lo cesa o lo cesa. Y lo más grave es que hoy sigue sin reunirse el gerente con el comité de empresa y con el servicio de ginecología del hospital de Jaca.

Y miren, yo les voy a decir una cosa: cuando nosotros llegamos en el 2011, en Jaca no había ni servicio de partos ni servicio de Radiología. Hoy, con el Partido Socialista otra vez en Jaca, no hay ni servicio de partos ni servicio de Radiología. [Aplausos.]

Miren, señora Moratinos, señora Martínez y señora Luquin, estos hechos son de una gravedad extrema. Supongo que votarán en contra ustedes y algún portavoz más alineados con el Gobierno, pero valoren —se lo digo de corazón— la irresponsabilidad que están cometiendo dejando todo un sector sanitario en manos de alguien que crea conscientemente un grave problema y trata a toda costa de taparlo y no solucionarlo.

Valórenlo, señora Luquin, y piensen en las consecuencias que hubiera podido tener este intento de parcheo político obviando... [corte automático del sonido]... —termino ya, presidente— en la asistencia sanitaria a las mujeres embarazadas del Pirineo.

Señora Moratinos, yo creo que debería trasladarle al consejero que debe valorar su dimisión si sabía todo esto, y si no lo sabía, por haber nombrado a esta persona para dirigir el sector de Huesca-Barbastro.

Nada más.

Muchas gracias. [Aplausos.]

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Mixto tiene la palabra.

La señora diputada MARTÍNEZ ROMANCES: Gracias, señor presidente.

Señora Susín, si yo hubiera tenido toda la información que usted nos ha dado aquí, aparte de pedir el cese o la dimisión, no sé si del gerente, yo creo que tendría que haber ido un poco más, yo lo que hubiera hecho sin dudarlo es irme al juzgado, porque usted también lo está haciendo mal. Usted también lo está haciendo mal si tiene toda esa información, que, por cierto, no sé qué parte de confidencialidad en esa información hay y que usted la está recibiendo.

Dicho esto, señora Susín, usted ha dicho que era muy exquisito el señor consejero con las formas. Yo le agradezco que usted haya cambiado sus formas y que haya cambiado su proposición no de ley, que haya cambiado la redacción de su proposición no de ley. La primera proposición no de ley que recibimos en este grupo parlamentario venía con nombres y apellidos del gerente del sector, algo que no se había visto en esta Cámara.

Dicho esto, señora Susín, ahora me voy a referir al hospital de Jaca. Parece que los problemas en el hospital de Jaca empezaron en octubre de 2015. No le voy a decir que entre en el Diario de Sesiones, que usted ha estado aquí hace muchos años y sabe todo lo que ha ocurrido en el hospital de Jaca.

Pero tiren de hemeroteca. Justo un año, octubre del 2014, había problemas con el servicio de ginecología en el hospital de Jaca. [Rumores.]

Y le digo más cosas, señora Susín, respecto al hospital de Jaca y la flamante gestión que ustedes hicieron con el hospital de Jaca. Digestivo, oftalmología, quirófanos cerrados en verano, ¡todo el verano! Señora Susín, ustedes no han defendido el hospital de Jaca. Y ustedes nos están vendiendo aquí unos hechos que yo..., por cierto, usted lo dice, y como no tengo conocimiento de más y ante esa gravedad de los hechos, la verdad es que me cuesta creerme que no haya salido nada en prensa. Me cuesta creérmelo.

Bueno, con la gravedad que usted lo ha contado, probablemente, a lo mejor, mañana tenemos el titular de la prensa. Pero dicho esto, señora Susín, también le recuerdo que usted está hablando en su exposición de motivos de la policlínica de Fraga, que no sé ahora mismo cómo se llama.

Y también le quiero recordar, señora Susín, que estos centros a los que usted alude son los centros del CASAR, que hicieron una integración del CASAR en el Servicio Aragonés de Salud en el tiempo de descuento y a martillazos, que así nos está yendo.

Así pues, señor Susín, yo le voy a decir: usted ha intentado vendernos aquí la nefasta gestión del gerente del sector Huesca-Barbastro, y nos ha querido vender usted que el problema del hospital de Jaca es un problema coyuntural. Pues, sabe, señora Susín, que la segunda parte, al menos, yo no se la compro. Porque el hospital de Jaca y el CASAR es un problema estructural de la sanidad aragonesa y que, desde luego, ustedes no lo supieron arreglar.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Ciudadanos tiene la palabra.

El señor diputado JUSTE AZNAR: Señor presidente. Señorías.

El motivo de esta PNL es instar al consejero de Sanidad a cesar con carácter inmediato al gerente del sector Huesca-Barbastro. Se trata de pedir responsabilidades al gerente de dicho sector por varios motivos. Entre ellos, por las actuaciones del ginecólogo contratado acorde al protocolo establecido hace cuatro meses, según nos han informado.

Y ahora mismo, con los datos oficiales de los que nosotros disponemos, no podemos pedir responsabilidades a nadie... [Rumores.] Sí, sí, a nadie. De entrada, desconozco la verdad sobre los hechos realizados por dicho ginecólogo. Nos consta que está suspendido cautelarmente de esta actividad, pero también con respecto al número de comunicación, dicho ginecólogo, como suele ser habitual en situaciones como esta, no comparte la decisión y pide recurrirla.

Desde Ciudadanos creemos que el reglamento interno está para ser aplicado con independencia y con autonomía, y lo que sí que pedimos es que se aplique dicho reglamento y que lleve su cauce y su procedimiento.

Y lo que sí que quiero remarcar —y quiero hacer incidencia— es que Ciudadanos siempre pedirá, siempre pedirá que se cumpla la cartera de servicios bajo los principios de calidad y de seguridad.

Pero ante la contundencia de las aportaciones hechas en esta Cámara por la señora Susín, vamos a estar atentos tanto al resto de las intervenciones que también se produzcan hoy en esta Cámara como, posteriormente, a toda la información oficial que al respecto se vaya produciendo.

Votaremos en contra, y queremos firmemente que el Gobierno de Aragón ponga la mano en dicho asunto con carácter de urgencia, porque en el caso de que no lo hagan, al que sí exigiremos responsabilidades será al señor consejero.

Y, por supuesto, que nos informen oficialmente de la realidad y la verdad de todo lo que está ocurriendo; por dignidad y por compromiso, nos deben de tener informados.

Muchas gracias, señorías.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

El Grupo Parlamentario Aragonés tiene la palabra.

La señora diputada ZAPATER VERA: Empiezo mi intervención de hoy y la acabo, quiero decir, intervengo en la última. Por lo tanto, es la última.

Yo me quedo con muy mal sabor de boca con esta proposición no de ley, porque lo que sí que es cierto es que no ponemos en duda su palabra, señora Susín, pero lo que sí que es verdad es que si todo lo que usted ha mencionado aquí, que no aparece en esa PNL, fuera cierto, no solo habría que ir al juzgado, sino que, por lo menos, nuestro grupo lo que tiene muy claro es que pediría directamente la dimisión del consejero, no la del gerente. Por lo tanto, yo creo que eso, de entrada.

Por eso, creo que al final, esta sensación un poco de malestar que nos produce todo lo que usted ha dicho, que ha puesto encima de la mesa y, como le digo, yo creo que lo que está muy claro es que si eso es así, yo creo que este no es el foro en el que tenemos que bajar a esas cuestiones. Yo creo que en estas Cortes estamos para impulsar muchas medidas, para controlar muchas medidas, pero, desde luego, no para llegar a un barro, por supuesto, de juzgado, no me cabe ninguna duda, pero que yo creo que no es el foro, las Cortes, para traer todo esto.

Yo entiendo que en una comparecencia del consejero puede venir a darnos explicaciones perfectamente, y si llegamos a esa conclusión, desde luego, el Partido Aragonés va a pedir inmediatamente la dimisión del consejero.

Pero creemos que en estas Cortes no podemos hacer un uso de cuestiones que usted ha puesto encima de la mesa aquí que, desde luego, como le digo, nada tienen que ver con la proposición no de ley y que, al final, los ciudadanos de lo que están hablando y están oyendo es del hospital de Jaca.

Todos tenemos una opinión del hospital de Jaca. Ningún grupo —por lo menos, yo hablo por nuestro grupo— puede consentir que no haya radiólogos en el hospital de Jaca, no podemos consentir que no haya ginecólogos y que las mujeres de Jaca no puedan dar a la luz en Jaca, que tengan que desplazarse setenta kilómetros para un parto, pero mezclar las dos cosas, yo creo que, al final, no nos hace buena imagen a la política y que creo que realmente esto no tenía que haber llegado a este extremo.

Como le digo, nuestro grupo va a pedir una comparecencia urgente del consejero para que dé explicaciones para ver si realmente con todo lo que se plantea hay que hacer una investigación en profundidad para ver si es real.

Por lo tanto, simplemente decirle que creemos que este no era el foro.

Nada más, y muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Podemos Aragón tiene la palabra.

La señora diputada CABRERA GIL: Gracias, señor presidente.

Buenas noches, señorías.

Señor Juste, me va a permitir otra vez comenzar con usted. Usted ha dicho que no había culpables o responsables de este caso. Vamos a buscar responsables del CASAR, que es lo que nos apela también en esta proposición no de ley y tendremos que remontarnos entonces a la época de Iglesias, del Partido Socialista; a la época de Biel, del Partido Aragonés; o a la época del señor Oliván o la señora Rudi, del Partido Popular.

¿Cuáles son los errores que se cometieron? El Gobierno PSOE-PAR creó un consorcio público de participación privada sin integrar los servicios en la sanidad pública y externalizar servicios, con una deuda actual de más de dieciséis millones y de diecisiete de externalización, en mayoría que van a la MAZ. Desde el 2002, más de ciento noventa millones, con diez millones invertidos en Jaca y, finalmente, PP-PAR socializan las pérdidas de la deuda en la DGA. Y esto no lo digo yo ni es afirmación mía, sino que es un informe de ATAD del 2014.

Si ustedes, en cuatro años de gestión, lo único que han hecho ha sido disolver el ente administrativo, el consorcio, ustedes no tienen ningún respaldo moral de pedir ahora el cese de la persona responsable de esto. Y no es que estemos más a favor o más en contra, sino que creemos que es un gerente que los anteriores nombraron, el PP-PAR, y que tienen las mismas responsabilidades y tienen los mismos aspectos negativos que el actual.

Tiremos de hemeroteca, ha dicho la señora Martínez. Vamos a tirar de hemeroteca. Heraldo de Aragón, 15 de septiembre del 2014, con el PP-PAR al frente: «El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes ha criticado la supresión de los servicios asistenciales del hospital de Jaca», Grupo que actualmente está en el Gobierno de Aragón.

Sigamos tirando de hemeroteca. Diario de Alto Aragón, fecha 16 de febrero del 2010: «Chunta exige la disolución del consorcio de alta resolución».

Pero se cambian los colores y las noticias continúan. Noticia del 28 de octubre del 2015, Heraldo de Aragón: «El PAR denuncia las carencias asistenciales del hospital de Jaca. El hospital no cuenta con servicio de radiología ni urgencia ginecológica».

O la noticia que recoge el Pirineo digital del 29 de enero del 2004: «La situación del hospital de Jaca vuelve a centrar las críticas de los vecinos».

Deciden finalmente, entre dimes y diretes, disolver el CASAR, pero dejan la problemática pendiente de resolver, dejando todos los problemas una vez más sin resolver y no aclaran esa situación financiera ni la deuda creada, donde se producen los costes del hospital. Dejan sin resolver la estabilidad de las plazas de Jaca en anestesia, en radiología y en ginecología. Dejan sin resolver las cuestiones de atención sanitaria más básicas que tiene que atender cualquier hospital. Y dejan sin resolver la situación de los trabajadores con contrato laboral que todavía tienen pendiente de resolver a qué estatuto se acogen, etcétera, etcétera, etcétera.

¿Por qué piden ustedes ahora, señores del Partido Popular, el cese de este gerente sin pedir cuentas a los anteriores? ¿Y cómo ustedes cerraron el CASAR sin dar cuentas a nadie de su gestión financiera?

Hace más de un mes que solicitamos a la consejería información financiera acerca del CASAR, y qué casualidad que hoy mismo, a primera hora de la mañana, nos llegaba dicha información. Nos encontramos con veintidós millones de euros de deuda a acreedores a corto plazo en todo el CASAR, donde no encontramos ningún tipo de explicación, ningún desglose, igual que los presupuestos. Cuestiones absolutamente preocupantes y que se suman al resto de preocupaciones, al oscurantismo sobre el convenio firmado en su día con la MAZ.

Retomemos noticias, entonces: El Periódico de Aragón, con fecha de hace un año, donde la Cámara de Cuentas cuenta con su informe sobre el CASAR y detecta un total de 15,5 millones de euros en facturas no pagadas en los dos últimos años, teniendo unas pérdidas anuales medias de cuatro millones.

Y no seré yo quien defienda al Partido Popular, pero, señora Olvido Moratinos, sí que es verdad que si hay información oculta hace sospechar, porque no entendemos que el oscurantismo otra vez reine o esté cerca de la información de su partido.

¿Por qué se oculta información sobre la gestión de viabilidad financiera y asistencial que la consejería encargo hace dos años sobre los centros del CASAR?

¿No debería de haber estado incorporado como servicio propio de los centros del antiguo CASAR el objeto del convenio de la MAZ?

De aquellos lodos vienen estos barros, señora Moratinos.

Nos encontramos, entonces, con servicios fundamentales medio rurales y que la gente no puede acceder. Un viejo conflicto al que, sin duda, ahora no ponen solución... [corte automático del sonido]... una vez más a la población rural de nuestra comunidad autónoma.

Vea el mundo, señorías, hablen con la gente...

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

La señora diputada CABRERA GIL: ... vayan al hospital, conozcan lo que dicen los trabajadores de Jaca y entonces conocerán de primera mano...

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

La señora diputada CABRERA GIL: ... lo que está ocurriendo allí y no vengan otra vez haciendo bandera del cinismo.

Muchas gracias, señor presidente. [Aplausos.]

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

El Grupo Parlamentario Socialista tiene la palabra.

La señora diputada MORATINOS GRACIA: Gracias, señor presidente.

Señora Susín, en estas Cortes se tiene que debatir de política, y de política en mayúsculas, de facilitar los servicios a los ciudadanos. Y le digo esto por un lado, porque la proposición de ley que hoy nos han presentado ustedes para la política y atender a los ciudadanos queda claro que no les interesa. Les interesa la demagogia, el hablar por hablar, pero no de lo que deberíamos estar debatiendo hoy, que es de la sanidad, de los aragoneses y de las aragonesas. [Aplausos.]

Y por otra parte, con la proposición no de ley que nos ha presentado y toda la exposición que nos ha hecho, lo que tenía que haber solicitado es una comparecencia, una comparecencia del consejero y exponer todos estos temas. Y, si no, llevarlos al juzgado directamente, porque ha hecho unos planteamientos graves, muy graves.

De todas formas, una cosa le voy a decir: felicitarle por el esprint final que han hecho por la parte de atrás, por la puerta de atrás, y han retirado los nombres de esa proposición no de ley. Porque si quieren pedir un cese, está bien, pídanlo, pero pidan el cese del cargo. Tienen que ser responsables, coherentes, y si me permiten, señorías, tener un mínimo de educación. [Aplausos.]

Pero de todas formas, si dudaba de la postura de este grupo parlamentario, le diré que el gerente de los sectores sanitarios de Huesca y de Barbastro cuenta con toda la confianza del Departamento de Sanidad para desempeñar sus funciones. Y también le diré que si recibe información, la reciba correctamente.

El señor García Encabo se ha reunido con la plataforma y se ha reunido con el comité de empresa, el pasado lunes. Reciba información y la reciba correcta. [Rumores.]

El gerente del sector ha estado en el hospital de Jaca, y ha estado en el hospital de Jaca varias veces. Ayer mismo, una de ellas.

Por otra parte, el ginecólogo tiene la acreditación suficiente y tiene la titulación suficiente. ¡Infórmese bien, señora Susín!

Las funciones que tiene que asumir este gerente suponen un reto histórico, además de ser complejo, sumamente complejo, porque asume la responsabilidad de gestionar los centros de Fraga y de Jaca, pertenecientes al antiguo CASAR, que tras su incorporación en el Salud sobre papel, y solo sobre papel, porque la verdad es que fue nefasta, parten de una malísima situación. Y a día de hoy, tenemos encima de la mesa muchos problemas; está claro, pero no parten de ahora.

Además de ser un reto complicado, lo está desempeñando con total disposición y capacidad, a pesar de los numerosos contratiempos que se va encontrando y, por supuesto, de la ausencia de planificación y coordinación de la anterior legislatura.

Y, por supuesto, se está trabajando. Y como todas sus señorías conocen, a mí personalmente me consta, en primera persona, en la continuidad asistencial de los ciudadanos que tenemos como referencia el hospital de Fraga y el hospital de Jaca.

Pero, además, se está tratando de dar soluciones de calidad y definitivas. No perderse, como se ha venido haciendo en los últimos años, en acallar bocas, pero no en atender las necesidades sanitarias de la ciudadanía.

Se están buscando soluciones de calidad, reales y duraderas en el tiempo. Ahora sí, insisto, se está trabajando, coordinando y planificando. Pero es evidente que todos los jacetanos estamos ansiosos de ver esos resultados, de ver los pasos que se están dando en solucionar esta cartera de servicios del hospital de Jaca, y está claro que nosotros mismos, los jaqueses, seremos los primeros en reivindicar que se cumplan las expectativas que tenemos.

También me gustaría puntualizarle que en su exposición habla de asumir responsabilidades por negligencia. Y esto es grave, otra vez, grave, ¡muy grave! Y una vez más le pido responsabilidad, coherencia con usted misma, pero con todos los ciudadanos. Si realmente piensa que se ha actuado con negligencia, ya sabe adónde tiene que acudir, y no es a esta Cámara, ese no es el camino que tiene que seguir.

Está siendo irresponsable con los pacientes y las personas afectadas, con los jacetanos, con los jaqueses y con todos los ciudadanos del territorio de referencia.

Vaya al juzgado, señora Susín, vaya al juzgado. Tiene la obligación legal de hacerlo, ya que está hablando de un tema penal. Sean coherentes, responsables y actúen con diligencia. Vale de cortinas de humo. [Aplausos.]

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora diputada.

Pasaríamos a la votación de la proposición no de ley. [Pausa.]

Iniciamos la votación. Emitidos, sesenta. Sí, dieciocho; no, veintidós; abstenciones, veinte. Quedaría rechazada la proposición no de ley.

Pasaríamos a la explicación de voto.

El Grupo Parlamentario Mixto. ¿No hace uso?

El Grupo Parlamentario Ciudadanos. Señor Juste.

El señor diputado JUSTE AZNAR [desde el escaño]: Sí, señoría.

Por alusiones de la señora Cabrera.

Mire, señora Cabrera, cuando hace unos meses usted confundió el SAS con el Servicio Aragonés de Salud andaluz, pensé que simplemente se estaba confundiendo, en lugar de con el SAS con el Salud.

Cuando tuve que explicarle a usted, señora Cabrera, que nuestra política de sanidad es hacia una pública, universal y gratuita, se lo tuve que enseñar hasta con nuestro programa y pensé que no lo entendía porque se estaba confundiendo.

Pero visto lo que ha dicho hoy, que ha puesto en mi boca palabras que yo no he dicho —y lo tengo escrito, y lo tengo escrito—, o no ha prestado atención, o se ha confundido o lo que es mucho peor para lo joven que es usted, ha mentido. Y basar su vida en la mentira es muy triste, es muy triste. Le irá muy mal.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor diputado.

El Grupo Parlamentario Aragonés tiene la palabra. No hace uso.

El Grupo Parlamentario Podemos Aragón.

La señora diputada CABRERA GIL [desde el escaño]: Sí, simplemente agradecer al señor Juste que me instruya y le agradezco sus palabras.

Simplemente era eso.

Gracias, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Cabrera.

El Grupo Parlamentario Socialista tiene la palabra. ¿No hace uso de ella?

Señora Susín, tiene la palabra.

La señora diputada SUSÍN GABARRE [desde el escaño]: Sí, señor presidente.

Seré breve. Gracias.

Señora Martínez, ¿desde cuándo son ustedes tan tradicionalistas? ¿Sabes qué pasa?, que yo no tengo tanta costumbre de pedir dimisiones como tenían usted y la señora Luquin. Por eso he fallado. [Rumores.]

Pero de todas formas, cuando fui convenida, rectifiqué porque entendí que tenían ustedes razón.

Y mire, señora Martínez, ¿de verdad que siendo usted miembro del Gobierno de Aragón, su partido, lee usted en la prensa que la directora del hospital de Jaca cuelga una circular pidiendo que si este profesional se acerca al centro se avise a la Policía, y usted no pregunta? ¿Sabe cuál es la única diputada que ha preguntado en estas Cortes? Yo. La única diputada que ha preguntado qué ha pasado en Jaca.

Y señora Moratinos, cuando tenga los papeles, si es que me los dan, decidiré si voy o no voz al juzgado.

Nada más, y muchas gracias. [Aplausos.]

El señor PRESIDENTE: Gracias.

Suspendemos la sesión. Mañana, a las nueve y media, reanudaremos la misma. [Se suspende la sesión a las veintidós horas y doce minutos.]

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664