Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 706/24, relativa a las instalaciones deportivas gestionadas por la comunidad autónoma.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Burrell Bustos, Álvaro - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora consejera, tenemos nuestro set quincenal sobre deportes, conque vamos a ello.
Mire, señora consejera, en la situación socioeconómica territorial de Aragón es claro el desequilibrio que hay entre Zaragoza ciudad y el resto del territorio. En estos momentos, el estadio de atletismo Corona de Aragón es prácticamente la única instalación deportiva que gestiona nuestra comunidad. ¿Qué opinión le merece que la singularidad del estadio de atletismo Corona de Aragón pueda suponer una discriminación respecto a los clubes y ayuntamientos que gestionan y mantienen pistas de atletismo con sus propios recursos?
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Burrell.
Mire, este estadio fue inaugurado en el 2002, el estadio Corona de Aragón, con motivo de unos campeonatos de España universitarios, fue inaugurado. Estaba entonces en el Gobierno y era director general de Deportes Javier Callizo, gobernaba el PSOE con el PAR, con lo cual yo no sé por qué el señor Callizo decidió hacer una pista de atletismo aquí y adscrita a la Dirección General de Deportes, desconozco los motivos. Pero usted también fue director general de Deportes, y, por lo que me he informado, ha sido un atleta y, encima, un atleta de élite, estupendo, cosa que le envidio sinceramente.
Yo no sé sus motivos, pero yo creo que es entendible que así lo hiciera, lo entiendo.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.
Bueno, vamos a ir al grano, puesto que ha hecho usted ahí unos estiramientos para darme tiempo a que yo... [Aplausos].
Como ya le dije en mi anterior intervención, mis preguntas no tienen nunca doble vuelta. Quiero decir, este es un tema que está ahí, ahora le explico por qué, y quería conocer su opinión del hecho actual. En estos tantos años pueden haber pasado muchas cosas, yo no necesito saber las motivaciones. Sí que le puedo decir que esto formaba parte de un gran centro deportivo que, al final, con las diferentes crisis, se quedó solo en pista de atletismo.
Mire, señora consejera, yo lo que intentaba hacer es sensibilizarla sobre el hecho de que transferencias en promoción de actividad física las tiene el Gobierno, pasan a las comarcas, las comarcas van gestionando como pueden con las capitales de comarca, con el resto de instalaciones, y aquí lo que sucede al final es que una gran parte de la población deportiva, en este caso los atletas, están apoyados —digamos— logísticamente, en infraestructuras, por el Gobierno de Aragón, y el resto del territorio, por sus clubes o por sus ayuntamientos. Lo que quiero hacer ver, la pregunta es para hacerle ver que esto genera una asimetría bastante importante respecto a los medios que tienen que ofrecer.
Mire, yo entiendo que el Gobierno de Aragón, que la comunidad autónoma gestione el refugio de Respomuso..., no que gestione, que sea titular de un refugio, que sea titular de una escuela de alta montaña, por la singularidad de nuestro territorio, pero, en deportes —digamos— tradicionales o tan extendidos como el atletismo u otros pues se genera una sintonía.
Y yo, aquí, lo que quiero hacerle ver era trasladarle esta asintonía que yo veo, pero también hacerle ver la situación tan delicada que están teniendo, incluso, estos ciudadanos de Zaragoza, estos atletas que tienen ese gran estadio de Corona de Aragón, pero en una ciudad que es la quinta de España y que, prácticamente, no tenga pistas de atletismo ni siquiera en toda la provincia. Ahora mismo, en Huesca creo que hay seis pistas en las que se pueden hacer competiciones, y en estos momentos ninguna en Zaragoza debido a las obras, sí, pero que Zaragoza es, insisto, la quinta ciudad de España y no tiene sentido que se estén perdiendo las pocas instalaciones de atletismo que tenga.
Simplemente, era hacerle sensible y conocedora de esta circunstancia a través de mi pregunta.
Gracias, señora consejera. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Lo ha logrado, quiero decir, que tengo sensibilidad. Lo que creía era que usted pretendía establecer una rivalidad entre el territorio y la capital de la comunidad autónoma. Mire, yo no la veía esa confrontación entre el medio rural y..., no la veo. Hay muchas pistas de atletismo, ¿eh?, hay muchos municipios que tienen: Monzón, Sabiñánigo, Jaca, Alcañiz, Teruel, Huesca, Cuarte..., hay muchas. La más completa entiendo que es la que hay aquí, en Zaragoza, la que intentaremos arreglar (si es posible, en noviembre estarán ya finalizadas las obras). Y es que es muy utilizada, no solamente por deportistas de élite, sino de otras disciplinas y de deporte base de atletismo, que no son tan de élite como usted llegó.
Desde el Gobierno de Aragón sí que somos sensibles con los deportes, intentamos colaborar en instalaciones deportivas. Mire, en el Gobierno anterior se dio subvención a Binéfar y Alcañiz para instalaciones (una, un polideportivo, y otra, una piscina).
Las necesidades deportivas es mejor que las fijen los municipios, son la Administración más cercana a los usuarios, ellos saben qué instalaciones necesitan para atender la demanda de su propia población. Pero desde luego que desde el Gobierno de Aragón se intenta colaborar en campos de fútbol, en instalaciones deportivas en general. Así que, de verdad, presúmame esa sensibilidad con el deporte.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta: 872/24, relativa a la Casa Ruba de Fanlo, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por la diputada señora Buj, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señora Buj, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664