Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 618/24, relativa al importante papel de los fondos Next Generation.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta. Buenos días, señor consejero.
Los fondos Next Generation están contribuyendo a la creación de zonas de bajas emisiones y a una movilidad sostenible en Aragón, así como a la mejora de proyectos de transformación de flotas de transporte. Los acuerdos con las entidades colaboradoras han permitido dar un impulso a proyectos sostenibles. ¿Cuál es la valoración de este Gobierno de los proyectos suscritos para fomentar la movilidad sostenible en la comunidad autónoma en las distintas líneas de actuación?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo. Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora Rodrigo.
En relación con la pregunta abierta, genérica y nada precisa que me hace, tengo que decirle de entrada que tengo que intuir por dónde va, que los proyectos presentados a los fondos europeos fueron seleccionados en la pasada legislatura, en la que ustedes eran los responsables, y también que la ejecución de esos proyectos por ustedes elegidos están teniendo algunos problemas bien por el bloqueo de la demarcación de carreteras en relación con los carriles bici, bien por las condiciones impuestas para que las empresas y particulares soliciten fondos para fomentar la renovación de los vehículos pesados.
Estoy seguro de que usted se refiere a estos o a otros asuntos mencionados, a estas materias de las que este Gobierno no solo no es responsable, sino que debe gestionar una mala planificación, que no dude que con las modificaciones precisas seremos capaces de ejecutar en tiempo y forma en beneficio de todos. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero. Señora Rodrigo.

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, como usted repite muchas veces, todos conocemos de su solvencia y de su experiencia. Sabe perfectamente de lo que le estoy hablando, pero no se preocupe, que yo lo voy a explicar.
El Instrumento Europeo de Recuperación ha permitido que Aragón haya recibido cerca de novecientos treinta millones de Europa, que están o van a ser destinados a un centenar de proyectos, según datos dados precisamente por usted mismo. Estos fondos se basan en tres pilares: el primero, en adoptar instrumentos para apoyar los esfuerzos de los Estados miembros; el segundo, en adoptar medidas para impulsar la inversión privada, y el tercero, en el refuerzo de programas clave de la Unión Europea para hacer que ese mercado único sea más fuerte y resiliente.
En este escenario, el Departamento de Fomento, Vivienda y Movilidad y Logística que usted dirige, a través de la Dirección General de Transportes, es beneficiario de varias medidas, una de ellas destinada a la transformación de flotas de transporte, viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte.
Ayer mismo usted se refería a la complejidad de la gestión de estos fondos, y criticaba además la dificultad que buena parte del tejido empresarial está encontrando a la hora de optar a convocatorias y solicitar subvenciones, especialmente las pymes. Y por ello me gustaría, en primer lugar, valorar muy positivamente el trabajo de las entidades colaboradoras, en concreto de las cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Huesca y Teruel, por ese trabajo de colaboración estrecha y necesaria con las empresas aragonesas.
En la jornada de ayer, en la que usted participó muy brillantemente, también se refirió a que los mecanismos establecidos son a menudo engorrosos y no provocan más que desánimo en estas empresas. Ahora es usted el que está gestionando, ocho meses después, señor López, ocho meses después. Y antes de que critique esa gestión del anterior Gobierno, que ya la ha criticado, creo que, después de esos ocho meses, usted ya puede empezar a rendir cuentas de su actual gestión porque para otras cuestiones usted las rinde. Por lo tanto, creo que para estas también. [Aplausos].
Y por ello le pregunto: ¿en qué punto se encuentra la ejecución de las diferentes líneas para ayudar a estas empresas, empresas que, no olvidemos, hacen un esfuerzo importante y, además, como agentes necesarios para la recuperación y crecimiento económico?
Y le pregunto por esta gestión. Las cámaras están haciendo un buen trabajo, las empresas, un gran esfuerzo, pero también la acción del Gobierno debe ser eficaz para que estas ayudas lleguen al fin para el que se crearon. Por eso le pregunto —y finalizo ya, señora presidenta— por la gestión de su departamento en la gestión de las líneas destinadas a cuestiones como el achatarramiento o la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, entre otras líneas.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo. Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Sí, señora Rodrigo, yo dejé bien claro ahí, en esa intervención que dice usted, en Madrid, delante del ministro de Economía y del ministro de Industria —que además reconoció el ministro de Economía que son las comunidades autónomas a las que hay que escuchar mucho más en el desarrollo de esta nueva fase, de esta nueva fase que falta para complementar los fondos—, que, efectivamente, hay algunas cuestiones que no están funcionando. Pero es que la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, no yo, dice que, lógicamente, el plan de achatarramiento de vehículos y no la adquisición de vehículos considerados por el Gobierno cero emisiones es lo que está primando.
Solo se han matriculado en 2023 ciento setenta y siete camiones eléctricos e híbridos sobre veintiocho mil seiscientos ochenta y cinco en toda España porque, efectivamente, la medida no está acertada. Y, por tanto, hay que hacer ajustes, hay que hacer ajustes que vienen de planteamiento nacional. Cuando hagamos esos ajustes de planteamiento nacional, seremos capaces de prestar con eficiencia este servicio a este colectivo tan importante como es el del transporte pesado.
Señora Rodrigo, está muy claro que la política de ayudas para que los vehículos sostenibles sean una realidad no está bien dirigida. Ni los MRR ni las condiciones del Plan Moves ni la normativa para una efectiva red de puntos de recarga, nada de todo esto está favoreciendo la transformación de las flotas, que cada año están más envejecidas.
Señora Rodrigo, desgraciadamente, España está a la cola de la venta de vehículos eléctricos. La valoración que hacemos es que su política, la política del Partido Socialista, es un completo fiasco y deberían corregir lo antes posible.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: número 460/24, relativa a la construcción del CPI Ana María Navales, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida señor Sanz.
Señor Sanz, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664