Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 98/96, relativa al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 045 de Serie B (IV Legislatura)
Intervinienen: Calvo Lasierra, Antonio - Zapatero Gonzalez, Rafael

El señor Diputado CALVO LASIERRA: Muchas gracias.

¿Para qué fecha está prevista la puesta en funcionamiento de la sede en Huesca del Centro Europeo de Empresas e Innovación en Aragón?
¿Cuál es la plantilla prevista?
¿Para cuándo está programada la convocatoria de las correspondientes plazas?
¿Qué presupuesto se ha elaborado para el ejercicio noventa y seis, caso de su apertura durante el mismo?
¿Hay algún estudio sobre posibles empresas o investigadores interesados?

El señor Presidente (LLANAS GASPAR): Señor Consejero.

El señor Consejero de Economía, Hacienda y Fomento (ZAPATERO GONZALEZ): Sí, gracias, señor Presidente.
Para qué fecha está prevista la puesta en funcionamiento de la sede del CEEI en Huesca. La entrega de las obras se ha verificado el 9 de mayo de 1996, es decir, hace cuatro días. La adecuación de infraestructuras, la adquisición de mobiliario, instalaciones, equipos, etcétera, se prevé que tenga un plazo de duración de cuarenta y cinco días.
Y la formación de personal y la coordinación con las instituciones locales y diferentes personas que van a colaborar en la gestión del centro se iniciará tan pronto como se realice la apertura operativa, que, en todo caso, está previsto que tenga lugar, aproximadamente, a finales del mes de junio o principios de julio, para empezar a operar en el mes de septiembre, con la apertura del nuevo curso.
CEEI Aragón, como saben todos ustedes, es una sociedad anónima, cuyos accionistas son en la actualidad el Instituto Aragonés de Fomento, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Instituto de la pequeña y mediana empresa industrial, la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, la Confederación Regional de Empresarios de Aragón, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, la Unión General de Trabajadores y la Universidad de Zaragoza.
Es una sociedad en la que participan todas estas entidades que antes he mencionado y que tiene tres centros: dos centros operativos -nació con un centro en Zaragoza, abrió posteriormente un centro en Teruel, ya abierto operativamente en el mes de septiembre del año noventa y cinco-, y ahora va a abrir su tercer centro en la ciudad de Huesca. No obstante, la sociedad anónima que gestiona los tres centros es la misma y, por consiguiente, la plantilla es una única plantilla dependiente de un único empresario, que es CEEI Aragón, S.A.
Está previsto que en la plantilla de CEEI Aragón asignada al centro de Huesca estén dos personas -un técnico y un administrativo- y está previsto que estas plazas sean cubiertas, según me ha informado la sociedad, puesto que yo he consultado esto con las personas que directamente están dirigiendo esta cuestión. Se ha seleccionado durante el mes de mayo al administrativo para Huesca, a través de una empresa de selección, y el 12 de mayo, es decir, ayer, se publicó un anuncio para la selección del técnico, para la presentación de candidaturas para el centro CEEI en Huesca.
En cuanto al presupuesto para el ejercicio de 1996, se han previsto unos gastos de dieciocho millones de pesetas.
Y en cuanto a si hay algún estudio sobre posibles empresas y/o investigadores interesados, desde la creación de CEEI Aragón, en principio, en Zaragoza -el primer centro abierto-, se sigue un control de la demanda de proyectos empresariales procedentes de cualquiera de las tres provincias aragonesas.
En Huesca, en el último concurso Idea, que es la convocatoria que sirve para seleccionar la mayor parte de los proyectos empresariales que tienen acceso a los CEEI, se presentaron cincuenta y ocho proyectos procedentes de Huesca, y lo que esperamos es que, al igual que sucedió en Teruel, tan pronto como se ponga en marcha el centro de Huesca, este número de proyectos procedentes de la provincia se incremente y aumente para poder ubicarse en el centro de su propia provincia, porque hasta ahora los proyectos que provenían de Huesca se ubicaban en el centro de Zaragoza.

El señor Presidente (LLANAS GASPAR): Gracias, señor Consejero.
Pregunta relativa a la presencia de Aragón en la Feria Alimentaria de Barcelona.
Tiene la palabra don Manuel Escolá Hernando, Diputado del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664