El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Buenos días, señor consejero.
Creemos que el Gobierno de Aragón debe trabajar para lograr la mejora de la calidad de vida de sus conciudadanos en todos los ámbitos, y el transporte ferroviario de cercanías es un servicio que puede mejorar la calidad de vida de miles de personas.
El Ministerio de Transportes se ha mostrado dispuesto a dialogar con las comunidades autónomas acerca de esta competencia. No se trata de asumir por asumir sin disponer de recursos, sino que se trata de valorar esta posibilidad, que abre el camino a un modelo de gestión de las cercanías diferente.
La movilidad sostenible pasa, indudablemente, por mejorar y ampliar el servicio de transportes por ferrocarril, infrautilizado en nuestra comunidad, pasa por incorporar el principio de vertebración territorial en el diseño de este servicio con enorme capacidad de articulación para el territorio, cuando, precisamente, las insuficiencias en cohesión territorial son una de las debilidades de Aragón.
Por ello, le preguntamos: ¿va a reclamar el Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística el traspaso de las competencias y gestión de cercanías en Aragón, con su correspondiente financiación?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señor Guitarte.
Le puedo afirmar que el mismo día en que tuvimos noticias de que el Gobierno de España comunicó que aceptaba la transferencia de las cercanías y sus infraestructuras a la Comunidad Autónoma de Cataluña, nos pusimos a trabajar en valorar si nosotros estábamos en condiciones de solicitar lo mismo.
Aclarado este punto, como comprenderá su señoría, no vamos a aceptar la asunción de las competencias de los trenes de cercanías sin hacer un análisis previo de cuál debe ser el alcance de la red de cercanías en Aragón. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: En Aragón solamente funciona una línea de cercanías en Zaragoza, concretamente la línea Casetas-Miraflores, de tan solo —previstos— 16,6 kilómetros, que apenas se extiende el servicio ocho kilómetros hacia el noroeste y cuatro hacia el sudeste desde la ciudad y en un único eje ferroviario, es decir, es una red casi exclusivamente de servicio urbano, sin dimensión territorial.
En este diseño falta visión y conexión con el proceso de expansión metropolitano, y, sobre todo, no hay ambición alguna en las posibilidades que abre esta red para la vertebración del dinamismo de Zaragoza con las ciudades y cabeceras supracomarcales.
Incluso esta mínima red está muy lejos del proyecto original (una línea C1 Pedrola-La Cartuja, una línea C2 María de Huerva-Zuera), unas líneas inacabadas y sin ningún proyecto en marcha para la expansión de estos dieciséis kilómetros.
Trabajar por el traspaso de las competencias de cercanías no solo permitiría expandir la red de cercanías del área metropolitana, sino mejorar los servicios ferroviarios de toda la comunidad, vertebrando el territorio, por ejemplo, articulando el eje al norte en la ciudad Zaragoza con la línea de cercanías de Huesca, pasando por puntos estratégicos como Zuera y Villanueva de Gállego y, por el sur, hasta María de Huerva, e, igualmente, ampliando la oferta de servicios de media distancia hasta Teruel, Calatayud, Caspe, el eje Monzón-Binéfar y hasta Gallur-Tudela. Es decir, sumando cercanías y media distancia para vertebrar la débil red de ciudades de Aragón con la fortaleza de Zaragoza. Unos servicios de ferrocarril modernos son la mejor forma de hacerlo.
La cuestión de la financiación es, obviamente, esencial, pero el Gobierno de Aragón debe aprovechar esta oportunidad para ampliar las competencias y la capacidad de iniciativa...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Guitarte, su tiempo.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]:... que le permitan cohesionar el territorio.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Guitarte, como usted sabe, las competencias de las cercanías son únicamente estatales. Cataluña ya dispone de competencias a través de Ferrocarriles de la Generalitat. Nosotros solo podemos gestionar aquellos servicios no contemplados como obligación de servicio público.
Y, aunque supongo que ya son conocedores de ello, el precio de los servicios que hace Renfe para el Gobierno de Aragón es un precio que ronda los veinte euros por kilómetro de recorrido. Así que es muy fácil, señor Guitarte, pedir transferencias y servicios, pero, si no vienen acompañados de las dotaciones económicas suficientes para poder asumir su funcionamiento, tendremos un grave problema de financiación, como, desgraciadamente, sabemos todos que sucede con otros servicios públicos esenciales.
Así que estamos trabajando con la cátedra de Transportes de la Universidad Zaragoza para definir la demanda actual y futura, para fijar las necesidades de inversión que son necesarias tanto para adquisición de material (le recuerdo que tres coches valen siete millones de euros y una estación de cercanías, cuatro millones por estación), el cálculo de los costes de explotación, el coste de los servicios adicionales que deberán existir para que el servicio sea atractivo y competitivo y, en algunos casos, la distribución en polígonos industriales o plataformas logísticas.
Señor Guitarte, tenemos que ser prudentes y responsables y pedir sabiendo lo que pedimos, no nos vayan a dar gato por liebre y terminemos arruinando a nuestros vecinos por mantener un servicio que no satisface sus necesidades.
Estamos en ello, y solo lo haremos si salen los números y podemos prestar un mejor servicio a los aragoneses. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Se comunica a los señores diputados que, como sabrán, con motivo de la concentración de los agricultores de esta mañana, han saltado el cordón policial y han tenido acceso al entorno del palacio de la Aljafería, por lo que, por orden del jefe superior de la Policía, ningún diputado puede salir. Están evacuando a las visitas por otra puerta trasera. No vamos a suspender el pleno, continuamos, y esperemos que, cuando finalicemos, se haya resuelto la situación, lo iremos viendo.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta 311/24, relativa a la atracción de empresas en plataformas logísticas, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada del Grupo Parlamentario Socialista señora Rodrigo.