Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 328/23-XI, relativa a los guías de traslado.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Buj Romero, María Pilar - Samper Secorún, Ángel
Siguiente pregunta, relativa a los guías de traslado, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por la diputada señora Buj.
Pregunta núm. 328/23-XI, relativa a los guías de traslado.
La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Samper, ¿van a modificar la normativa que obliga a la presencia de una guía en el traslado de ganados para más de diez kilómetros?
Gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Buj.
Señor Samper, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Es una pregunta, señora Buj, que ya hemos tenido reiteradamente también, y en la que estamos de acuerdo en que hay que buscar soluciones a problemas que deberían ser sencillos.
Esto lo he consultado por enésima vez tanto con la Dirección General competente de Seguridad Alimentaria, como con la Dirección General de Producción Agraria. Por la parte de Seguridad Alimentaria, no hay un problema mayor, porque no se está trasladando con rigor lo que es el celo en la exigencia en las guías de traslado. El problema lo tenemos en la misma argumentación de la PAC, que exige, sobre todo en los comunales, que tiene que haber un REGA, y, al haber un REGA, la propia normativa europea pide y exige que haya un documento de traslado hacia esas zonas.
Con lo cual lo que sí vamos a hacer es intentar, a través de la modificación de la propuesta que tengamos de cara al próximo PPAC, que el propio ministerio y Europa recojan esta cuestión para hacer más sencilla una cuestión que usted apunta y que es razonable y que nosotros compartimos. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señora diputada.
La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Pues como usted bien dice, es un tema que hemos tratado también en otras ocasiones y que, posiblemente, tengamos que seguir tratando.
Se exige la emisión de guías para traslados a más de diez kilómetros, aunque el movimiento sea para que el ganado pueda pastar, y aunque el desplazamiento sea dentro del mismo municipio. Entendemos que es un documento que persigue el cuidado y la protección de la salud y bienestar de los animales, hasta ahí estamos de acuerdo y es necesario. Pero coincidirá conmigo en que, dados los requisitos, se trata de una exigencia burocrática que dificulta el trabajo de los ganaderos y, en suma, la ganadería extensiva. Una explotación extensiva comprende todas y cada una de las parcelas destinadas a pastoreo, como se recoge en la regulación pertinente.
Está en su mano, pensamos, facilitar la vida y potenciar de verdad la ganadería extensiva en nuestra tierra, facilitando, entre otras cosas, esos movimientos. Esperamos que lo hagan cuanto antes y que simplifiquen los trámites burocráticos para la actividad diaria de los ganaderos, modifiquen y actúen en la normativa para que esas guías no sean necesarias. Eso nos llevará a que, verdaderamente, apuesten con firmeza y definitivamente por la ganadería extensiva.
Gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora diputada.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señora Buj.
Bueno, la sensibilidad de este consejero en materia de ganadería extensiva y en esta cuestión es absoluta. Tan es así que ya apunté en esta cámara que vamos a liderar cuatro temas, y uno de ellos es la ganadería extensiva, a nivel nacional. Y, fruto de ello, hemos tenido una reunión esta misma semana con la Plataforma por la Ganadería Extensiva para recoger todas las sensibilidades —esta es una de ellas— y elevarlas, como no podía ser de otra manera, porque este consejero lo que va a hacer es trasladar con exquisitez. Por eso he venido aquí, he pasado al otro lado de la parte productiva, la parte política me está tocando ahora, pero no voy a perder el norte, en el sentido de que voy a estar siempre con la sensibilidad de la parte agraria, de la parte ganadera. Y en este encargo que tuvimos con todos los actores posibles que hay dentro de la ganadería extensiva, trasladamos un elenco de problemas, se está elaborando un documento a nivel nacional por encargo, que se va a liderar aquí en Aragón, lo vamos a trasladar a Valencia y al resto de comunidades autónomas, en principio con las nuestras de Vox...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... y Valencia, Murcia, las cuatro de Vox, pero esto no tiene color. Como puede comprender, inmediatamente lo trasladaremos al resto de comunidades autónomas y al ministerio.
Y esta cuestión que usted ha apuntado...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Muchas gracias, señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... por supuesto que la vamos a meter en la propuesta de modificación del PPAC al ministerio, porque lo vemos razonable. [Aplausos].