Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 122/24, relativa a la valoración de la resolución del TSJA sobre el centro educativo de la localidad de Caneto.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Pérez Forniés, Claudia
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Pasamos a la siguiente pregunta del orden del día, relativa a la valoración de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón sobre el centro educativo de la localidad de Caneto, formulada a la consejera de Educación por parte del diputado señor Palacín.
Pregunta núm. 122/24, relativa a la valoración de la resolución del TSJA sobre el centro educativo de la localidad de Caneto.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora consejera, buenos días.
¿Qué valoración realiza el Gobierno tras conocerse la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón relativa al centro educativo de la localidad de Caneto, del CEIP de La Fueva?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Disculpe.
Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Palacín.
Valoraciones no realizamos ninguna. En la cautela se nos insta a abrir la instalación de Caneto y el auto llega a la consejería un viernes, y la instalación se abre el martes y no se abre el lunes porque es fiesta, es festivo en Caneto; si no, hubiera estado abierta el lunes, tal y como nos insta el juez. Nosotros solamente vamos a acatar las órdenes estrictas del juez en cautelas, contracautelas y sentencias firmes. Así que, si quiere, le puedo decir que, «el pasado 19 de enero, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, dentro del procedimiento ordinario 9/2024, sobre la prestación del servicio educativo en Caneto, notificó que había acordado estimar las medidas cautelares solicitadas por los demandantes. Asimismo, acordó la adopción de una contracautela y solicitó al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades la emisión de un informe en el plazo de quince días. Dicho plazo finalizará el 5 de febrero. El citado informe se está elaborando por técnicos de la Administración autonómica. En tanto se aporta el informe y continúa abierto el procedimiento judicial, el departamento competente en materia de educación no considera oportuno hacer ninguna manifestación al respecto».
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor Palacín.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señora consejera.
Traemos esta pregunta porque ya sabe y se lo hemos dicho que fue una mala decisión cerrar este colegio de una forma unilateral, sin diálogo. Es muy difícil justificar el cierre de una escuela en un pueblo tan pequeño en las circunstancias en las que se hizo. Ante esta situación, los padres y madres se vieron obligados a ir a la Justicia y la Justicia, en este caso, aunque no sea sentencia firme, les ha dado la razón. Ustedes han tenido que reabrir la escuela. Me da la sensación de que lo han hecho con pocas ganas. El tribunal dice que hay que subsanar las deficiencias y no cerrar la escuela, reconoce que hay un colegio allí, reconoce la excepcionalidad del centro. Estamos hablando de una zona despoblada que tiene, además, veintiún niños. Por eso creemos que esto tiene que tomarse como un punto de inflexión, porque hay veces que, cuando se gobierna, se pueden tomar decisiones que son erróneas. Hay que saber rectificar. No pasa nada, porque es cuestión de que, como decía, cuando se toman decisiones, podemos cambiar. Porque la decisión que se tomó va contra las familias, va contra los niños y niñas, que es lo más importante, que quieren estar en su pueblo, que quieren ir al colegio en su pueblo, que no quieren ir a otro centro a una distancia importante, por malas carreteras. Como le decía, ojalá esta sentencia sea un punto de inflexión, sea un antes y un después. Que existan carencias en una escuela es algo habitual, usted lo sabe. Hay muchos centros que tienen carencias. Lo que tiene que hacer el Gobierno de Aragón es solucionarlas, resolverlas; en este caso, mantener el colegio abierto, que eso sería lo más importante. Por eso, señora consejera, trabajen para que este colegio esté abierto, trabajen para que continúe abierto, mejor dicho, para que, al final, estos niños y niñas puedan tener el mejor servicio educativo, que ese es el objetivo que tenemos, yo creo, todos en estas Cortes.
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señora consejera, su tiempo de dúplica.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Palacín.
Mire, yo no sé si he tomado una buena o mala decisión: eso lo dirá el juez. Entonces, aquí no se trata de tomar ni buenas ni malas soluciones; ya está en manos del juez. Abrí con muchas ganas el martes. Me lo mandó el juez y yo inmediatamente… Iba a abrir el lunes, pero, como era festivo, abrí el martes. Y recibimos el auto en la consejería el viernes anterior a las doce de la mañana. La motivación ha sido siempre la seguridad de unos niños y niñas con unos informes desfavorables que nos decía que estaban en un sitio que no estaban seguros. Esa ha sido nuestra motivación. Y, como le digo, no nos queda nada más que esperar a que el procedimiento judicial siga su curso.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.