Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1754/24, relativa al colegio de educación especial Arboleda de Teruel.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 030 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Hernández Martín, Tomasa

Siguiente pregunta, relativa al colegio de educación especial Arboleda de Teruel, formulada a la consejera de Educación por el señor Urquizu. 
Tiene la palabra, señor Urquizu. 
 
            Pregunta núm. 1754/24, relativa al colegio de educación especial Arboleda de Teruel. 
 
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente. 
No se preocupe, yo no hiero su inteligencia, pero ustedes sí que hieren la inteligencia de la comunidad educativa en cada una de sus decisiones. [Aplausos]. Ustedes hieren la inteligencia de ellos. 
Mire, hace un mes, el colegio de educación especial Arboleda tuvo que cerrar de una hora para otra, de una hora para otra, y mandando a muchos de los usuarios de esa residencia (en concreto, seis) a sus casas, que no vivían en la ciudad de Teruel, vivían fuera, y todo por su mala gestión. 
Por lo tanto, de nuevo, aunque no le guste, ¿cuál es la planificación que tienen ustedes con el colegio de educación especial Arboleda? [Aplausos]. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Urquizu, gracias. 
Señora consejera. 
 
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor Urquizu, el colegio de educación especial Arboleda es un centro especialmente mimado, y además con conciencia de mimarlo. Por eso lamento profundamente que se tuviera que cerrar aunque fueran tres días, fue un cierre de tres días. Cuantifíquelo temporalmente, porque, si no, usted provoca alarma. 
Lo lamento tan profundamente, y ese sentimiento se lo hemos transmitido a la AMPA de este colegio, no solamente mi pesar personal, sino también el del director provincial de Teruel, un docente que está ejerciendo el cargo con auténtica responsabilidad. 
La decisión de cerrarlo fue de la directora, y no estoy criticando esta decisión, ¡ojo!, estoy, simplemente, describiendo lo que pasó, señor Urquizu. Fue una decisión de la directora, provocada por una causa sobrevenida, que los hechos imprevistos no se pueden cuantificar, no se pueden planificar —que le gusta a usted—, no se planifican. Es la respuesta rápida la que sí que tengo que planificar, y eso es lo que lamento, no haber podido dar esa respuesta inmediata. 
Gracias. [Aplausos]. 
 
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. 
Señor Urquizu. 
 
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora consejera. 
Mire, yo sé que usted de nuevo, es nueva en esta legislatura, pero hubo legislaturas en el pasado que, cuando se estropeaba algún elemento en algún hospital, había diputadas del PP que se hacían ruedas de prensa en el hospital [aplausos], en la puerta, para generar, efectivamente, alarma y alarma social. Eso era generar alarma social [rumores], y no venir al Parlamento a denunciar lo que está pasando en los centros educativos de la comunidad autónoma. [Aplausos]. Eso sí que es alarma social, no en el Parlamento, donde uno tiene que hacer sus discursos. 
Por lo tanto, la directora hizo su trabajo. ¿Sabe por qué lo hizo? Porque hacía un mes que había pedido la necesidad de cubrir las vacantes de una enfermera, dos auxiliares de enfermería, un fisioterapeuta. Ella había hecho su trabajo, en tiempo y forma había solicitado que se cubrieran esas vacantes. ¿Sabe quién no hizo su trabajo? Ustedes. Ustedes no hicieron su trabajo, que era haber cubierto esas vacantes, el servicio provincial. Por lo tanto, no puede decir que la dirección tomó una mala decisión, no puede decir que la dirección no hizo su trabajo, ¡claro que lo hizo! Es que son ustedes los que no están haciendo su trabajo. 
Porque volvemos a algo que le decía en la interpelación: gestión. Ustedes no están gestionando correctamente la educación en esta comunidad autónoma, y le recuerdo algo que le decimos muchas veces, y que no les gusta: caos, esto es caos. Tener que cerrar centros educativos de una hora para otra y mandar a los usuarios a su casa es un caos para esas familias que tuvieron que adaptarse, en cuestión de horas, a una decisión que habían adoptado ustedes por su mala gestión. 
Por lo tanto, lo que tienen que empezar a hacer es ponerse a trabajar, tienen que ponerse a trabajar en los servicios provinciales de educación y de servicios sociales, que es donde se toma esas decisiones; ponerse a trabajar para cubrir las plazas, ponerse a trabajar para que la gente reciba los servicios que se merecen, y es lo que ustedes no están haciendo. 
Ya me ha demostrado que no le gusta mucho que hablemos de planificación, pero es que es su trabajo, ¡es que tiene que planificar!, es que en eso consiste gestionar. Gestionar consiste en eso: en saber qué es lo que va a hacer uno al día siguiente, que todos los centros estén abiertos, que la gente reciba sus servicios... Ese es el trabajo que ustedes tienen que hacer y que usted no está haciendo, porque comienzo a pensar que la consejería le viene bastante grande. 
Muchísimas gracias. [Aplausos]. 
 
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu. 
Señora consejera. 
 
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta. 
Señor Urquizu, veo que usted no ha pasado por Atocha, porque eso es un caos, no mi consejería. [Aplausos]. 
A ver, evidentemente que la directora tomó la decisión correcta, pero usted ha sido alcalde de un municipio, ha estado sujeto a las normas de provisión de puestos de trabajo o de contratación. Usted sabe lo que es, cómo se debe designar a los funcionarios o al personal laboral que presta servicios en un centro público. ¿Usted me está pidiendo que me salte el procedimiento? Porque los procedimientos están hechos para que haya transparencia. Si yo nombrara, usted me diría que lo hacía mal. Lo que tengo que mejorar es agilizar los tiempos, ¿vale?, en eso tendremos que hablar y tendremos que ponernos. 
Pero, hoy en día, y eso pasaba en la legislatura pasada y en la anterior y en la anterior, los procedimientos para nombrar las provisiones no se han alterado, no se han cambiado, y hay unos funcionarios que trabajan para otros funcionarios que son docentes, pero... 
 
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. 
 
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... la Administración General también trabaja, señor Urquizu, trabajan y mucho. 
Gracias. [Aplausos]. 
 
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. 

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664