Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 935/24, relativa a las relaciones institucionales del Gobierno de Aragón

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señorías.
Señor presidente, ¿cómo entienden usted y su Gobierno las relaciones institucionales a todos los niveles para garantizar la lealtad y el respeto mutuo? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Buenos días, señorías.
Señora Pérez, esta es una vieja táctica parlamentaria, la de esconder las preguntas. Usted esconde la pregunta que me va a hacer porque viene a este Pleno a hablar de lo que le da la gana y ese es su derecho. Yo voy a intentar responderle a su pregunta sobre la lealtad y el respeto mutuo. Y ayer, cuando pensaba cómo contestarle, dudé entre si leer el Twitter de Óscar Puente o ver en El Hormiguero la entrevista de Felipe González. Entendí que era mejor ver la entrevista de Felipe González. No sé si usted la vería, señora Pérez. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: No se vaya usted tan lejos: lea sus propios tuits o los de su vicepresidente, que tiene seguramente [aplausos] la respuesta y, sobre todo, la motivación de nuestra pregunta, de sus tuits y de sus declaraciones.
Mire, queremos que nos explique por qué usted y su Gobierno están instalados en la radicalidad más absoluta, señor Azcón, por qué se han aparcado la institucionalidad y el sentido de Estado. Hablamos de relaciones institucionales, algo lógico, que le obliga como presidente del Gobierno de Aragón, porque muchas son las noticias estridentes que están protagonizando con encontronazos continuos y conflicto entre instituciones. Hablamos de lealtad, de respeto, incluso de verdad, señor Azcón, que sería bueno que se lo aplicara, porque su prepotencia y su impulsividad muchas veces le dejan en evidencia en demasiadas ocasiones. Y me refiero a todos los niveles porque nada se salva de su estilo: hablamos de los ayuntamientos, organizaciones internacionales o, cómo no, el Gobierno de España, que es la diana de sus críticas.
Mire, no le voy a reprochar, no le voy a recriminar que usted en sus visitas fuera de Madrid, que son muchas los bolos de Madrid, en el territorio lo haga casi exclusivamente a municipios o ciudades gobernadas por el Partido Popular, pero sí le voy a exigir respeto a alcaldes, alcaldesas, a todos los concejales que, aunque no sean de su partido, ningunea en sus visitas y en sus protocolos. Por lo tanto, le voy a exigir el respeto a los concejales que, aunque no sean del Partido Popular y usted visite o [aplausos] miembros de su Gobierno, tenga en cuenta a la hora de ir al territorio. Porque, si no es capaz de respetar a un edil, señor Azcón, como usted lo fue, difícilmente podrá estar a la altura ética e institucional que se le exige.
Nos parece inaudito, señor Azcón, que el Gobierno de Aragón se haya negado a mantener una reunión bilateral con el Gobierno de España, en este caso por la derogación de la Ley de memoria democrática. Su negativa es una muestra más de esa actitud desafiante que está mostrando el Gobierno de Aragón. Oiga, es el primer presidente aragonés que declara este Gobierno en rebeldía. Sí, en rebeldía ante el Gobierno de España [aplausos]. Y esto se lo oía yo como reproche al Partido Popular siempre de la actitud de la Generalitat de Cataluña, señor Azcón, y usted planta y se niega a reunirse con el Gobierno de España.
Mire, mostrar diferencias con los responsables de otras instituciones no es razón para negar el diálogo y el encuentro. Se envalentona usted aquí defendiendo sus posiciones con esa voz propia que quiere defender, pero lo importante, señor Azcón, es que hay que atreverse a defenderlo allí donde se discrepa [aplausos]; por lo tanto, reúnase con quienes discrepen con usted y defienda sus posiciones. No ir a una reunión con el ministro de España, desde luego, es una actitud irrespetuosa y una actitud cobarde.
Por cierto, un Gobierno que lo insulta diariamente, pero el que sale a su rescate constantemente. Dígaselo a los agricultores. Claro, el otro día escuchábamos que necesita que le pague su Plan Pirineos, ese de cincuenta, setenta, doscientos millones, simplemente para tapar sus fracasos [aplausos]. O el señor Nolasco, que ahora no puede abrir el juzgado número veinticuatro porque no hay presupuestos cuando ni lo ha solicitado. [Aplausos].
Y ya en esa deriva radical, extrema, prepotente e impulsiva ha llegado usted a descalificar a la ONU y a los relatores independientes como si fueran aquí unos intrusos, unas personas que se les ha ocurrido opinar y lo único que a usted le molesta es que le digan las verdades del barquero o desvelen sus vergüenzas. Su reacción fue vergonzosa, señor Azcón, porque lo que pasa es que nadie le puede rebatir, nadie le puede criticar ni nadie le puede denunciar.
Termino. Su Gobierno, con usted a la cabeza, desecha el diálogo democrático, menosprecia la participación ciudadana, desafía a las instituciones cuando no opinan como usted y ataca con la descalificación aquellas posiciones o informes que no comparte. Oiga, ¿qué perfil de político y de gobierno es ese, señor Azcón? Desde luego, mucho talante democrático y respeto a los valores democráticos y constitucionales...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN: ... no está mostrando. También sea usted el presidente de todos los aragoneses, no solo de los que le votaron, porque hasta ahora su estrategia lo que está arrastrando es la imagen de Aragón por los suelos para estupor y estupefacción de casi todos los aragoneses. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente, su turno.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Señora Pérez, el perfil de este Gobierno es el que gana las elecciones. [Aplausos].
Pero, señora Pérez, le oigo hablar a usted de voz propia. Voz propia es lo que dicen ustedes. Me imagino que es la voz propia que se escucharía ayer en el acto que hizo el Partido Socialista en Huesca y sería otra voz propia la que se escucharía también en el acto que hicieron en Zaragoza. No sé si tienen una misma voz, pero lo que está claro es que ustedes ayer decidieron hacer dos actos de inicio de campaña. Les veo hoy... [Rumores]. Pero luego el radical soy yo. [Aplausos].
Miren, la verdad es que es difícil oírles algunas de las cosas que dicen, como lo de Madrid, es decir, que el presidente del Gobierno vaya a Madrid, como todos los presidentes del Gobierno que han ido, a ustedes les parece algo insoportable, pero ustedes pueden ir a presentar los libros a Madrid y no pasa nada.
Usted me dice que no me reúno con los concejales. Mire, les voy a decir una cosa: yo soy el primer presidente de la historia en esta comunidad autónoma que se está reuniendo con todos los consejos comarcales, con todos los concejales de todos los partidos políticos, con todos los alcaldes en todos los consejos comarcales, cosa que no hizo ningún presidente antes de que yo llegara a esta comunidad autónoma. [Aplausos].
Pero es que, además, usted me habla de radicalidad, cuando ustedes pertenecen a un partido que está rompiendo relaciones internacionales como nunca en la historia democrática había roto relaciones internacionales el Partido Socialista. Recientemente las han roto con Argentina, las han roto con Israel, pero antes las rompieron con Argelia. No va a haber un Gobierno en la historia como el presidido por el Partido Socialista que rompa tantas relaciones internacionales como ustedes han roto en los últimos tiempos.
Pero, señora Pérez, usted lo que me dice es que me niego a reunirme. Señora Pérez, hace meses pedí la reunión de la Conferencia de Presidentes con el presidente del Gobierno para explicar los asuntos aragoneses. Ni me he reunido ni me han contestado ni se espera que haya ningún tipo de reunión. [Aplausos]. ¿De qué me está hablando, señora Pérez? ¿De qué me está hablando, señora Pérez? Pero, señora Pérez, ustedes en eso tienen experiencia, porque yo llamo al presidente del Gobierno para decirle que quiero que haya una reunión de Conferencia de Presidentes para cuestiones muy importantes que afectan a esta comunidad autónoma y ustedes ya saben lo que es llamar al presidente del Gobierno y que ni les conteste. ¿Se acuerda, señora Pérez, de cuando ustedes llamaban al presidente del Gobierno [rumores] y le decían que tenían que reunirse? Y no es que no se reunieran con ellos: es que ni siquiera les contestaban las llamadas.
¿Sabe lo que pasa, señora Pérez? Que ustedes se han creído que los aragoneses son afiliados del Partido Socialista, y los aragoneses son libres, los aragoneses no tienen que ir a la sede del Partido Socialista a rendir pleitesía a Pedro Sánchez, porque, si ustedes lo que se han creído es que estas Cortes de Aragón son parte de su circo electoral, de su circo mediático, se equivocan.
Miren, lo que ustedes mal llaman la «ley de memoria» es una utilización partidista por su parte para intentarle quitar legitimidad a estas Cortes. ¿Qué se creen, que estas Cortes, que han salido dimanadas de los votos de los aragoneses libres, no pueden derogar una ley que no existe en otras comunidades autónomas? Expliquen por qué, expliquen por qué es inconstitucional que nosotros no tengamos una ley que no tiene Galicia o que no tiene Castilla-La Mancha. [Aplausos]. ¿Por qué los aragoneses vamos a ser menos de lo que son ustedes? Respeten a Aragón, respeten a Aragón, respeten a los aragoneses y respeten a estas Cortes de Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con la pregunta número 934/24... [Rumores].
Pregunta 934/24, relativa a la imagen pública de Aragón, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Soro, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664