Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 1126/24, relativa a los planes de la consejera de Economía, Empleo e Industria previstos para el Parque Tecnológico Walqa.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Gastón Menal, Marta - Vaquero Perianez, Mar
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Vaquero, ¿qué planes y políticas tiene previsto acometer para el mantenimiento e impulso del Parque Tecnológico Walqa ante la amenaza del nuevo parque tecnológico anunciado en Zaragoza?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora vicepresidenta, tiene la palabra.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
¿Amenaza, señora Gastón? Es más bien una oportunidad. Cualquiera que conozca el sistema de innovación, los ecosistemas de tecnología, sabe que la proliferación (la cercanía, incluso) de los parques tecnológicos lo que hacen es fomentar el crecimiento, la expansión, la vitalidad y la competitividad de estos parques, compartiendo la atracción de talento, compartiendo inversiones, recursos... No es ninguna amenaza, señora Gastón. Es una gran oportunidad, y por eso igual nos explicamos que ustedes esto lo hubiesen paralizado.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidente.
¿Se lo cree de verdad, señora Vaquero, lo que me está diciendo?
El Parque Tecnológico Walqa nació en 2002 y nació fruto de una política que era muy clara: la vocación de facilitar la vertebración del territorio, ofreciendo así facilidades y oportunidades para lo que supone la descentralización. El anuncio de un parque tecnológico en Zaragoza supone crear el peor de los competidores para adquirir el pleno desarrollo en Walqa. No resulta fácil trabajar por ese pleno desarrollo, créame, y lo comprobará. Para lo cual se han llevado a cabo acciones políticas de respaldo e impulso.
Desde que supimos, además, que Amazon Web Services iba a instalar uno de sus tres centros de datos iniciales en Huesca, vimos que, eso sí, suponía una auténtica oportunidad, el empujón definitivo posible para el pleno desarrollo de Walqa. Sumemos a esta oportunidad acciones llevadas a cabo como la primera FP dual en materia digital, la implantación de una sede del Centro de Tecnologías Avanzadas del Inaem, cursos de formación especializada en el ámbito de la tecnología en el CEIP Huesca para aprovechar las sinergias de Amazon Web Services... Insisto, lejos de ese empujón definitivo, de esa oportunidad, ustedes lo que han anunciado es la mayor de las amenazas posibles con el parque tecnológico en Zaragoza.
El daño, señora Vaquero, está hecho, aun sin conocer absolutamente nada del contenido que le van a dar a las cuarenta hectáreas de ese parque tecnológico. De ahí la pregunta, ¿cuáles van a ser las políticas y los planes? Pero me refiero a iniciativas nuevas y, en todo caso, suyas, no a iniciativas que usted anuncia como el centro de ciberseguridad, que ya estaba anunciado por la anterior consejera Maru Díaz a inicios de 2023, señora Vaquero. [Aplausos].
Nos preocupa el futuro de Walqa por su falta de sensibilidad descentralizadora.
Finalizaré dándole tres apuntes sobre temores y sentimientos.
En primer lugar, temor por una duplicidad hostil del Gobierno de Aragón.
En segundo lugar, tengo que decirle que no aceptamos la convivencia de dos parques tecnológicos a tan poca distancia.
En tercer lugar, decirle que este es un nuevo episodio del centralismo que está vaciando la provincia de Huesca y estrangulando su futuro.
No sé si le suenan estos tres puntos. [Aplausos]. Es una lástima que no esté el señor Oliván porque a él le sonaría. [La diputada señora GASTÓN MENAL, del G.P. Socialista, muestra un documento]. La rueda de prensa del Grupo Parlamentario Popular en Huesca.
Ahora que están en el ayuntamiento apenas chistan, ya no ven amenaza alguna. [Aplausos].
En Huesca sabemos lo que es FSSR. El ayuntamiento actual de Huesca ha pasado del «fieles siempre sin reblar» al «fieles siempre sin rechistar». [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Gastón.
Señora Vaquero, tiene la palabra.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]: La verdad es que, si usted tiene nostalgia del ayuntamiento, señora Gastón, no sé por qué volvió a él. Igual es que en Huesca no quieren que usted esté en el ayuntamiento. [Rumores]. Pero bien, ustedes anunciaban muchas cosas, pero hacían muy pocas.
Está claro que usted en materia de tecnología e innovación se ocupó muy poco, porque entonces sabría que todo el País Vasco (más pequeño que cualquiera de las tres provincias aragonesas, de cualquiera de ellas) tiene nueve parques tecnológicos repartidos estratégicamente por cada una de las tres provincias. Pero va a Málaga —que también hemos ido a Málaga— y solamente en la provincia de Málaga hay tres nodos tecnológicos: el Parque Tecnológico el Rayo Verde y el Polo digital. Pero podríamos tener también referencias internacionales: Silicon Valley, Oxford..., en fin.
Señora Gastón, céntrese usted, que creo que esta materia va a tener toda la legislatura para aprendérsela un poco. [Aplausos].
Pero, mire, ¿qué es lo que se ha hecho? De momento, tras encontrarnos con un parque una vez más desahuciado, tremendamente endeudado y que lastraba su crecimiento, lo que se ha hecho en estos meses son cinco empresas nuevas, y próximamente van ustedes a ver otro anuncio de una nueva empresa, Espacio Coworking, que ha aumentado ya con cinco nuevos puestos.
Veinte años después, por fin, la regularización firmada entre el parque Walqa y el Ayuntamiento de Zaragoza, y se ha constituido una sociedad urbanística de conservación para potenciar este parque. Congreso de Tecnologías Emergentes celebrado también en el mes de noviembre. La sala de conexión donde se celebran eventos y formación, 60% de usos solamente en estos meses.
Se ha anunciado, y se está llevando ya a cabo, la sede del Centro de Ciberseguridad de Aragón. No solo anuncio, hechos. Además, inversiones del IAF en los próximos meses en Ramón y Cajal.
Por otra parte, le voy a decir...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora vicepresidenta, vaya concluyendo, por favor.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]:... —voy terminando— lo que hizo usted, señora Gastón: el endeudamiento que lastraba el crecimiento; la Cartv abandonó Walqa cuando usted se ocupaba de él, el CTA, el Centro de Tecnologías Avanzadas, que tenía una oficina del Inaem, abandonó Walqa cuando estaba usted; los programas formativos de transformación digital de la Escuela de Organización Industrial se los llevó usted de Walqa... De Telefónica, que también se fue de Walqa, señora Gastón, ¿sabe usted algo? Lo que vamos a potenciar es Walqa ante el vaciamiento que protagonizó usted, señora Gastón. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora vicepresidenta.
Siguiente pregunta, relativa a la plaza vacante en la zona de salud de Ayerbe, formulada al consejero de Sanidad.
Señor Moreno.