Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 717/25, relativa a la falta de personal en la OCA de Boltaña.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Rincón Gimeno, Javier
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Sabe usted que hace meses que la OCA de Boltaña agoniza por falta de personal. Sabe usted que hemos traído a este Parlamento varias preguntas y hemos hecho varias preguntas en este sentido, y la respuesta siempre ha sido que se iba a solucionar más pronto que tarde. Pero, por lo menos por la información que tengo, a día de ayer, esta situación no se había solucionado y la OCA de Boltaña continúa con un único veterinario. Una OCA que yo creo que es muy importante; que, según dicen las organizaciones profesionales allí, atiende a un millar de explotaciones; y explotaciones que tienen una vocación muy exportadora, con lo importante que es que haya personal en las OCA, que haya ese personal técnico, ese personal veterinario para poder hacer las exportaciones.
Y este de la OCA de Boltaña es un ejemplo más de los problemas que está generando la falta de personal, el caos administrativo al que ustedes tienen sometido al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación; no solo en las OCA de todo Aragón o en muchas de las OCA de todo Aragón, sino también en los propios servicios centrales, en San Pedro Nolasco, y en los servicios provinciales. Y esto realmente genera perjuicios graves a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos, que ven como se retrasan sus ayudas, muchas veces, simplemente, porque la persona que tiene que subir a inspeccionar no puede subir a inspeccionar porque no hay personal en ese puesto de trabajo o porque está absolutamente colapsada.
Desde luego, desde que han llegado ustedes al Gobierno, esta situación va de mal en peor. Estos retrasos en las ayudas son interminables, en cosas tan importantes como las modernizaciones, las incorporaciones de jóvenes o las ayudas a la innovación, que son grandes inversiones que tienen que acometer nuestros agricultores y nuestros ganaderos. Sin ir más lejos, este mes de enero del año 25 estaban pagando ayudas que estaban resueltas en primavera del año 2023. Y yo creo que esto no puede ser.
Y por eso le pregunto, señor consejero: ¿cuándo prevé que el Gobierno de Aragón podrá resolver las carencias de personal en la Oficina Comarcal Agroambiental de Boltaña y en el resto de OCA de Aragón?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Efectivamente, señor Iglesias, hemos tenido ya varias preguntas del Grupo Socialista y de algún otro grupo en relación con las OCA y con la situación de personal que atravesamos, sobre las que ya hemos explicado muchas veces de dónde vienen todas estas situaciones, de todos los acuerdos de acumulación de puestos de trabajo y tal, que luego intentaré explicar de nuevo.
Efectivamente, yo comenté que faltaban más de setenta plazas. El número de plazas varía todos los días porque todos los días hay ceses, hay nombramientos. En concreto, por la pregunta que me hace usted de la OCA de Boltaña, de nueve plazas, tenemos siete ocupadas y dos vacantes; efectivamente, las dos de veterinarios. El crédito para estas plazas ya se ha levantado. Y, en principio, a lo largo del mes de mayo —me gustaría decir la primera quincena, pero me quedo más tranquilo diciendo el mes de mayo por si acaso— tienen que estar cubiertas. Hemos sacado desde enero más de 183 comisiones de servicio y se han cubierto 32. Entonces, este proceso es un proceso largo. Después de las comisiones de servicio hay que ir levantando plazas. Llevamos desde enero más de 25 plazas levantadas y tenemos en marcha otras 40 o 50. Y el objetivo que comentamos en su momento, que en las OCA teníamos una..., más de la mitad de las OCA tenían o cero o una vacante; en la provincia de Huesca exactamente la mitad; en la Teruel era donde más plazas cubiertas había; y en la de Zaragoza, curiosamente, donde menos, precisamente por la cercanía de los servicios centrales, que hacen más atractivo. Estamos tomando diferentes medidas de apoyo, de modificación de los puestos para subir niveles, complemento B. Es un proceso en el que estamos inmersos con el objetivo de reducir a la mitad, más o menos, la tasa de vacantes que teníamos en los próximos meses.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, consejero.
Entiendo que otra vez ya casi está solucionado. A ver si es verdad que en el mes de mayo se soluciona la cuestión, porque realmente es el deseo de este grupo político.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Pregunta...
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Creo que me quedaba tiempo, presidenta.
La señora PRESIDENTA: Perdón. Sí. Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí. Yo quería simplemente aprovechar para volver a recordar la situación que se encontró este Gobierno al llegar, ya que hablan ustedes de caos, con aquellos cuatrocientos y pico procesos pendientes. Hemos visto esta semana declaraciones del director general de Función Pública, que nos ha indicado que en el año 2022 se nombraron 57 funcionarios de carrera; en el año 2023, 261; y en el año 2024, 761. Esto multiplica por catorce el último año que estuvieron ustedes. Saben que estamos en marcha... No hay más que ver el BOA todos los días: salen procesos sin parar. Se ha anunciado que para el año que viene va a haber una oposición de 2546 plazas, que acumula las ofertas de 2023, 24 y 25; el 25, por cierto, único año de los últimos que se ha aprobado la oferta en plazo, en el primer trimestre. Y a esto hay que añadir otras 2160 plazas, que están ya en diferentes fases de convocatoria, de las ofertas acumuladas de 2018 a 2022. Con lo cual, la solución definitiva para este tipo de puestos es convocar oposiciones y cubrir las plazas.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: 747/25, relativa a la ayuda a las asociaciones de defensa sanitaria ganadera en el sector porcino, formulada al consejero de Agricultura por el diputado señor Iglesias, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Iglesias.