Siguiente pregunta, 1747/24, relativa al anuncio del cierre de las sedes de Huesca y Teruel del CEEI Aragón y su traslado a Walqa y Technopark, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por la diputada del Grupo Parlamentario Socialista señora Gastón.
Señora Gastón.
Pregunta núm. 1747/24, relativa al anuncio del cierre de las sedes de Huesca y Teruel del CEEI Aragón y su traslado a Walqa y Technopark.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Consejera, ante el anuncio por parte del Gobierno de Aragón hace un mes del cierre de los CEEI en Huesca y Teruel y del traslado de las empresas ahí instaladas, le preguntamos: ¿están de acuerdo las afectadas?; ¿qué entienden por flexibilidad y efectividad, que son las razones que han dado para esta decisión?; ¿y qué va a ocurrir con los contratos en vigor?
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Gastón, lamento decirle que el Gobierno de Aragón en ningún momento ha anunciado el cierre de las sedes del CEEI de Huesca y de Teruel.
Muchas gracias, señora presidenta.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Mire, señora Vaquero, no sé si conocerá usted de su amplio macrodepartamento al señor o a la señora Fuentes del Gobierno de Aragón, Fuentes en este caso de su departamento, porque no fue un medio: fueron varios los que hace un mes publicaron… Me consta, además, que alguno de los medios recibió luego ciertos toques por lo que les habían dicho ustedes mismos que publicaran. Se publicó, se hizo público que iban a cerrar. Verá, hubo trabajadores y empresas no solamente afectados, sino que se enteraron, al igual que nos enteramos el resto, por la prensa. Un mes más tarde seguimos sin tener certezas. Es lo que le estamos pidiendo.
En primer lugar, ayer mismo, por lo más reciente, votaron en contra de una propuesta de resolución en la cual les pedíamos que mantuvieran abiertos los CEEI de Huesca y Teruel. Al votar en contra, le tengo que decir: ¿los van a hacer desaparecer o no?
En segundo lugar, seguimos sin conocer las verdaderas razones por las cuales ustedes anuncian, aunque ahora diga que reculen, que van a cerrar los CEEI de Huesca y de Teruel. Ni viene en el plan estratégico ni se ha citado ni por asomo en el consejo de administración. Díganos, en todo caso, qué les llevó a anunciar lo que ahora dice que no va a ocurrir.
En tercer lugar, seguimos sin tener certezas de qué, en todo caso, van a hacer con las empresas instaladas, porque han hablado con ellas. Primero, las de Huesca se iban a Walqa, las de Teruel se iban a Alcañiz; a continuación, les iban a buscar a las que en principio se iban a Alcañiz una nueva ubicación en la ciudad de Teruel. ¿Qué va a ocurrir con ellas? ¿Qué va a ocurrir con los trabajadores —igualmente le pregunto— de los CEEI de Huesca y Teruel?
En cuarto lugar, seguimos sin conocer, en todo caso y ante lo que usted dice ahora que no han dicho, qué es lo que pretenden hacer con las sedes, con los edificios del CEEI Huesca y del CEEI Teruel para una decisión que más bien parece una improvisación y, viendo que ahora reculan del todo, lo que parece es una ocurrencia momentánea de alguien. Mire, los CEEI, por lo que he leído, no son ningún negocio inmobiliario, no. Y yo le remito a quien diga eso a que se lea bien el objeto social de los CEEI. Va asociado el vivero de empresas a todos los servicios de apoyo y asesoría al emprendimiento.
Finalizo ya, presidenta, diciendo que la razón de ser de un vivero y del CEEI es mantener los edificios. Si no es cierto que van a cerrar ni el CEEI de Huesca ni el CEEI de Teruel, déjelo usted claro en esta sede y enmiende la plana a quien lo ha dicho desde el mes pasado. Y, sobre todo, le pido: no rompa con treinta años de funcionamiento de los CEEI vertebrando en Huesca, Zaragoza, del cual no se ha dicho nada, y Teruel, no los cierre y cuide el emprendimiento, porque usted esta mañana hablaba de absentismo.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Eso es lo que ha ocurrido hoy con la EPA: los datos no han sido buenos y ha debido haber absentismo al valorar la EPA. Cuide el emprendimiento, que forma parte también…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: … de nuestro mercado laboral presente y futuro.
Gracias, presidenta.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Ya que me habla de datos, me imagino que habrá leído estos: «Aragón revierte la fuga de empresas a Madrid y se frena el trasvase catalán».
[Aplausos]. También. Es bueno leer todos los medios. Y usted ya ha cambiado, ha pasado de decir que lo había anunciado el Gobierno a decir que lo había visto anunciado en los medios.
Y, por otro lado, señora Gastón, ¿usted cree que la CARTV, por ejemplo, ya que hemos hablado hoy de ello, por cambiar de ubicación va a cerrar? ¿Usted cree que por cambiar de ubicación va a cerrar? Mire, el CEEI, señora Gastón, es un organismo dedicado a fomentar la innovación de las empresas. Y, realmente, quien lo convirtió en un portal inmobiliario dedicado solamente a cobrar los arrendamientos —que, por cierto, luego entraremos a eso, ni siquiera los pagaba a su propietario— fue el anterior Gobierno, una consejera de Economía —usted sabe quién era probablemente—, y que generó una deuda en el CEEI de novecientos mil euros. Así es como encontramos un modelo agotado, un modelo…, sí, una deuda de novecientos mil euros por los que el CEEI no pagaba al Instituto Aragonés de Fomento, que tuvo que reclamárselo el señor Aliaga. Por lo tanto, el CEEI, siendo usted, además, consejera, ya tuvo peligro de desaparecer por inanición, por tener limitada su capacidad operativa. Usted tendría que agradecer el cambio de modelo que va a operar en el CEEI porque se ha preocupado más del CEEI y de documentarse sobre el CEEI en las últimas semanas de lo que se preocupó en los últimos ocho años, señora Gastón.
[Aplausos].
Y le voy a decir una cosa, lo mismo que a la vicepresidenta del Gobierno de España: tenga cuidado con esos gestos, que se quedan grabados en las cámaras de esta sala. Usted no se preocupe, que se verá la imagen que acaba de hacer. ¿Usted la ha visto, señora portavoz, el gesto que ha hecho la señora Gastón? ¿Usted ha hecho el gesto que ha hecho? Pues igual le dice algo cuando lo vea, que también sabemos que se dedica a eso.
Pues bien, como le decía, señora Gastón, va a haber un cambio de modelo porque no podemos mantener un modelo superado, donde, como digo, no se dedicaba a hacer un acompañamiento a las empresas. Queremos fomentar la innovación, queremos llevar a todo el territorio la posibilidad de aprovechar las potencialidades de un centro que lo que tiene que hacer es un radar de talento, generar talento a lo largo de todo el territorio. Se va a poner en marcha un programa para convertir al centro de referencia, al CEEI, en un motor de incubación, aceleración e impulso a estas empresas que, además, pueda competir con otros centros también a nivel nacional, que pueda haber empresas que incluso se interesen por poder ejercer su actividad…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … en todo el territorio nacional. Por lo tanto, cambio de modelo, cambio de actividad para evitar el cese y el cierre del CEEI.
Muchísimas gracias.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Presidenta, si es tan amable, en relación con el artículo 121, por inexactitudes, que no es la primera vez que las oigo en esta sede.
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Muchas gracias.
Mire, señora Vaquero, aparte de que no ha dejado ninguna certeza y ahora sí que siento que va a cerrar los CEEI de Huesca y Teruel
[aplausos], porque no ha dejado claro lo contrario, respecto a la deuda del IAF, no es la primera vez que usted lo dice en esta sede. Mire, los edificios de los CEEI sabe usted de sobra que pertenecen al IAF y que tenía que hacer una serie de reparaciones en tanto que, si me permite la expresión, casero. Se llegó a un acuerdo de aplazamiento de pagos. ¿Y sabe qué ocurrió en mayo de 2023? Que no se cerró un acuerdo con el IAF en cuanto exactamente al recálculo de los intereses, que es lo que se estaba renegociando. Se estaba a expensas de recalcular por parte del IAF esos intereses para acometer los pagos pendientes. No deuda: pagos pendientes por falta del recálculo de los intereses por parte del IAF. Pero el dinero estaba.
[Aplausos]. Y ahora, que tienen tanto, no me diga usted que…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: … van a tener problemas con pagar al IAF.
Gracias, presidenta.
[Rumores].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Yo les invito a que, cuando los temas puedan ser objeto de posterior debate, pidan una interpelación, porque esto no es una pregunta.
Señora consejera, sí, sí.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Disculpe, señora presidenta. Muchísimas gracias, para contestar a la señora Gastón.
Lo vuelvo a reiterar: en estos momentos, el CEEI tiene que estar devolviendo novecientos mil euros al IAF por la deuda con este organismo que usted dejó. Y lo vuelvo a reiterar. Y no cometa inexactitudes, señora Gastón. Siento que usted no reconozca sus fracasos. Usted abandonó al CEEI, lo convirtió en un portal inmobiliario. Y todas las empresas que están en este momento en el CEEI no solamente podrán seguir desarrollando su actividad, sino que impulsaremos la innovación y el emprendimiento en todas aquellas que quieran hacerlo a lo largo de todo el territorio y, además —algo que tampoco hizo—, con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca y del Ayuntamiento de Teruel, algo que, por cierto, usted también negó. Probablemente ninguna de las dos ciudades…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … y ninguna de las dos…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … provincias hablaran y oyeran hablar del CEEI porque usted no lo impulsó y, como digo…
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … lo condenó al ostracismo, señora Gastón.
[Aplausos].